Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Se exculpará a agricultores que disparen a invasores

BRASIL. Jair Bolsonaro recalcó que "la propiedad privada es sagrada".
E-mail Compartir

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó ayer que enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para exculpar a los propietarios rurales que disparen contra quienes invaden sus propiedades. La iniciativa "dará de qué hablar, pero es una manera que tenemos de ayudar a combatir la violencia en el campo", precisó en la localidad de Ribeirao Preto, en el estado de Sao Paulo.

Subrayó que la "propiedad privada es sagrada" y por esa razón propondrá al Legislativo que el agricultor que dispare contra un invasor "responda" ante la Justicia, pero no sea castigado por su acción.

El objetivo, indicó, es que las personas que "no respeten la ley" teman "a los ciudadanos de bien, y no al contrario". Asimismo, indicó que la próxima semana será presentado en el Congreso otro proyecto para que el productor rural pueda usar armas "en todo el perímetro de su propiedad", y no solo en su residencia.

Rusia insistirá en interferir en futuras elecciones en EE.UU.

CASA BLANCA. Mike Pompeo, el jefe de la diplomacia norteamericana, prometió que Washington intentará frustrar sus esfuerzos.
E-mail Compartir

Agencias

El secretario de Estado, Mike Pompeo, sostuvo ayer que Rusia buscará interferir en futuras elecciones en Estados Unidos y prometió que Washington intentará frustrar sus esfuerzos. Consultado sobre si creía que Moscú intentaría influir en los comicios estadounidenses el año próximo, Pompeo dijo que en el pasado ha existido esa amenaza y que existirá por décadas.

Sus dichos tienen lugar tras la publicación del esperado informe del fiscal especial, Robert Mueller, cuya investigación revela que desde el Kremlin se trató de influir en la campaña presidencial de 2016 a favor de Donald Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que espera una actitud similar por parte de Rusia en 2020, pero criticó que Washington se sorprenda por el rol de Moscú. "No hace falta decir que (los rusos) también fueron una amenaza en nuestras elecciones en 1974, e interfirieron en nuestras elecciones en los años 80", dijo.

Agregó que "el hecho de que esta ciudad parezca conmocionada por el hecho de que les importemos a los rusos -en aquel caso a la Unión Soviética- me parece sorprendente", afirmó. "Y deberíamos esperar que en 2050 los rusos sigan en eso", añadió.

La investigación de Mueller, que inquietó a Trump desde que asumió el cargo, documentó los intentos generalizados de Rusia de influir en las elecciones, pero no probó una colusión entre la campaña de Trump y Moscú.