Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acogen recurso de protección contra Sharp por trabas en el proyecto Mirador Barón

VALPARAÍSO. Recurrentes denuncian sucesivos problemas para poder pavimentar.
E-mail Compartir

Una nueva polémica suma el resistido proyecto Mirador Barón, puesto que sus gestores interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, denunciando una serie de trabas para autorizar los cortes de tránsito que requieren para poder comenzar con las obras de repavimentación en el acceso al conjunto habitacional que se construye en una ladera que da hacia la avenida España.

El problema se originó cuando, tras verificarse un derrumbe de tierra hacia la avenida España, el alcalde ofició al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para que se pronunciara respecto de la peligrosidad de autorizar tales obras, al tiempo que solicitó al director de Tránsito, Iván Leiva, "suspender la entrega de permisos que otorga su dirección hasta obtener respuesta del mencionado oficio, en el polígono vinculado al mirador Barón, ubicado en avenida Portales, debido al reciente derrumbe sufrido hacia avenida España", según se lee en la resolución dictada por la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que acogió la acción judicial que además va dirigida en contra del mencionado director de Tránsito.

En lo medular, la resolución consigna que "se vulnera (...) el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional en tanto se cumplan las normas legales que la regulen, toda vez que habiendo cumplido la Constructora Aragón Limitada con toda la normativa legal y técnica para la obtención del permiso aludido, lo que aparece corroborado por el propio recurrido Director de Tránsito a través de su oficio N.° 000702, se le ha impedido dar cumplimiento a los compromisos contraídos para llevar a cabo la obra de pavimentación contratada, y o a las obligaciones de tipo laboral, privándola asimismo de los atributos que nacen del dominio del contrato celebrado para la ejecución de dicha obra y de la consiguiente ganancia, vulnerando de esta manera la garantía constitucional prevista en el numeral 24 del artículo 19 de nuestra Carta Fundamental".

Este Diario consultó al municipio por su versión al respecto, pero no emitieron declaraciones.