Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

TER desestima petición de la alcaldesa Reginato para inhabilitar a ediles

PROCESO. Solicitud cuestionaba participación de concejales Giannici y Puebla en la acusación por abandono de deberes.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Un duro revés sufrió ayer el equipo defensor de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, al desestimar el Tribunal Electoral Regional (TER) la solicitud presentada el pasado 5 de abril para inhabilitar a dos de los cuatro concejales (Laura Giannici (DC), Marcela Varas (PPD), Víctor Andaur (PC) y Sandro Puebla (Ind. pro PS) que presentaron la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad en su contra.

La argumentación para este efecto de los abogados de la jefa comunal, que fue incluida en la contestación puesta a disposición del tribunal, decía relación con una presunta falta de legitimación de los concejales Giannici y Puebla, planteando en este caso que ambos ediles votaron a favor del presupuesto municipal, específicamente en los años 2017 y 2018, materia del proceso.

Ello, precisaron en el escrito, los privaría de legitimación activa para interponer el requerimiento , lo que afectaría directamente en el quórum mínimo (cuatro concejales) que se necesita para hacer válida la acción por notable abandono de deberes.

Sin embargo, para el TER "la excepción de falta de legitimación activa en análisis ha de ser desestimada, toda vez que la ley sólo exige para deducir la acción de que se trata, tener la calidad de concejal en ejercicio de la respectiva municipalidad y actuar en conjunto en un número mínimo de concejales, sin que se haya acreditado circunstancia o hecho alguno que haya privado a esos concejales del ejercicio de sus atribuciones o lo hayan suspendido".

Inadmisibilidad

El equipo defensor de Reginato también pidió la inadmisibilidad de la acción en su contra, por cuanto "la simple lectura del requerimiento de autos -es decir, el presentado por los concejales- hace manifiesta la existencia de una cuestión prejudicial absoluta en lo que respecta a ciertas materias abordadas por éste", apuntando con esto a una querella criminal interpuesta con fecha 1 de febrero de 2019, ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, y que fue presentada por dos dirigentes vecinales de Viña del Mar.

Frente a este segundo punto, el TER menciona que "la alegación precedentemente indicada no resulta admisible, toda vez que en la presente causa no se ha deducido una acción de remoción en contra de la alcaldesa que se fundamente en el hecho de haber ella incurrido en responsabilidad penal, como autora, cómplice o encubridora, en alguna acción u omisión calificada como delito por la ley".

Por tanto, aclara que "la responsabilidad criminal es independiente de la responsabilidad administrativa, y la existencia de un proceso ante la justicia penal no autoriza para suspender la tramitación de la presente causa".

Por último, el Tribunal Electoral Regional precisó que en lo referido a la excepción de prescripción de la responsabilidad administrativa que se le imputa, "las materias indicadas en el motivo que antecede corresponden que sean resueltas en la sentencia definitiva, a diferencia de la falta de legitimación activa y de la suspensión del procedimiento que alegó la requerida en su escrito".

"una buena noticia"

El abogado patrocinante de los cuatro concejales, Andrés Silva, se mostró conforme por lo resuelto por el TER, destacando en este contexto que "el tribunal ha resuelto conforme a derecho, por lo que creo que es una buena noticia, ya que esto implica descartar las cuestiones previas que había formulado la alcaldesa y nos permite entrar al fondo del asunto".

Agregó que "desde un inicio hemos sostenido que a los concejales se les ocultó información, por lo que siempre nos pareció una exageración tratar de involucrar a los concejales en calidad de cómplices. Ellos en todo momento actuaron sin la información que estaba disponible".

Este punto también fue considerado por el concejal Sandro Puebla, aludido directamente en la solicitud presentada por la alcaldesa Reginato. "Tal como lo dije en su momento, me parecía inaceptable que la defensa de la alcaldesa me tratara de cómplice de las irregularidades que se han cometido en la municipalidad y que han motivado la solicitud de destitución que presenté junto a mis colegas. Me deja muy satisfecho este fallo", dijo.

Consultado el abogado Andrés Tavolari, parte del equipo jurídico de la jefa comunal viñamarina, por lo resuelto por el TER, explicó que aún no han sido notificados, por cuanto no pueden emitir una opinión al respecto.

"El tribunal ha resuelto conforme a derecho, por lo que creo que es una buena noticia, ya que esto implica descartar las cuestiones previas que había formulado la alcaldesa y nos permite entrar al fondo del asunto"

Andrés Silva, Abogado patrocinante de la acusación contra la alcaldesa Reginato