Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
INSERCION

Colegio Médico Valparaíso: "Creemos que la salud pública tocó fondo"

El presidente regional del gremio, Dr. Juan Eurolo, estima que la crónica falta de recursos y de gestión administrativa "ha llevado a nuestros colegas y a todo el personal de salud a asumir grandes riesgos en la atención de pacientes".
E-mail Compartir

El Colegio Médico Valparaíso manifestó una vez más su "preocupación e indignación frente a las graves y prolongadas falencias del sistema de salud pública, que son la causa de fondo de la atención deficiente y arriesgada a los pacientes".

Así lo indicó el presidente regional de la Orden, Dr. Juan Eurolo, quien agregó que "la crónica falta de recursos y de gestión administrativa ha llevado a nuestros colegas y a todo el personal de salud a asumir grandes riesgos en la atención de los pacientes, quienes expresan en muchas ocasiones su disconformidad y malestar al personal de salud. En el caso de los médicos, nos hemos visto innumerables veces obligados a tomar decisiones extremas como si estuviéramos en una situación de guerra".

Para el gremio médico, la reciente destitución de una pediatra en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, que se vio enfrentada a una contingencia extrema con un lamentable resultado, es la culminación de estas graves falencias. "Creemos que la salud pública ha tocado fondo y no podemos seguir siendo víctimas fáciles de un sistema colapsado y en crisis hace ya largo tiempo, y cuyos responsables son otros y no quienes trabajamos en estas duras condiciones".

El facultativo manifestó la preocupación del Colegio por "la situación de grave precariedad en quedó nuestra colega al no poder ejercer su profesión en el sistema público y por haber sido vetada en clínicas y centros médicos privados por temor a las críticas". En ese sentido, sostuvo que la Orden asumirá todas las medidas a su alcance para su defensa y apoyo.

Eurolo hizo también un llamado a todos los médicos de la zona "a que denuncien las falencias del sistema público de salud a las que se tienen que enfrentar a diario y que ponen en riesgo la salud de la población, y cuya solución es responsabilidad y obligación del Estado".

"Aquí hay una deuda histórica del Estado de Chile con la salud pública, en que por más de 35 años no se han hecho esfuerzos serios por mejorar las condiciones en que se entrega salud a la población. Necesitamos que nos otorguen más tiempo para atender a los pacientes, más camas de hospitalizados, más medicamentos e insumos, mejor infraestructura y equipamiento. En la Región y en el país en general existe una escasez extrema en insumos, equipamiento, infraestructura y recurso humano, lo que hace imposible atender adecuadamente a los pacientes. En el caso del Hospital Van Buren, existen especialidades únicas en la Región, sin embargo las condiciones no son las adecuadas para recibir a la cantidad de pacientes que consulta ni hacerlo con la calidad que se merecen".

Finalmente, el dirigente manifestó que para salir de la crisis hay diversas medidas que se podrían aplicar, siendo una de las más importantes "una gran reforma a la salud pública, un pacto social que abarque todos los ámbitos y a todos los actores, incluidos los pacientes", concluyó.

"

Necesitamos más tiempo para atender pacientes, más camas, más medicamentos e insumos, mejor infraestructura y equipamiento"

Juan Eurolo, Presidente, Colegio Médico de Valparaíso

En julio partirá cobro de peaje por el nuevo sistema free flow en la autopista Troncal Sur

QUILPUÉ. A partir de este miércoles, las cuatro pistas centrales de la ruta, a la altura del peaje, quedarán cerradas al tránsito para adecuar las casetas.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Por más de 40 días estarán cerradas al tránsito las cuatro pistas centrales (dos por sentido) de la carretera Troncal Sur, a la altura del peaje, con el objetivo de que la concesionaria Abertis cumpla con las obras que permitirán la instalación del sistema de cobro free flow.

Una vez terminados los trabajos, comenzará a regir en esas mismas cuatro pistas el mecanismo que evitar a los autos parar ante una barrera, ya que el cobro del peaje se realiza vía remota por las cámaras y sensores instalados en un pórtico. De acuerdo a la estimación del Ministerio de Obras Públicas, este cobro partirá en julio.

Junto con llamar a los conductores a planificar sus viajes, el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, explicó que esta implementación se enmarca en el programa Chile Sin Barreras, que ya está funcionando en la Ruta 68 y que pronto se habilitará en los peajes laterales de Algarrobo y Casablanca.

"Se va a iniciar acá en el Troncal Sur el sistema free flow, pero para eso deben hacerse modificaciones en la estructura que existe actualmente y por ello pedimos un esfuerzo a las personas de planificar su viaje porque va a haber restricción de pistas", comentó Fuhrer, durante una visita que realizó ayer al sector del peaje, junto a la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.

Precisó que durante este periodo se mantendrán vías exclusivas manuales, vías mixtas y vías con TAG en la parte lateral de la autopista, para que el espacio central pueda habilitarse para el sistema free flow.

La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, expuso que la implementación del free flow permitirá mejorar los flujos de tránsito por el Troncal Sur, especialmente en las horas punta. "Este es un punto neurálgico de conexión entre Valparaíso y la zona interior, los usuarios siempre se han quejado de congestión y flujos que entorpecen el desplazamiento y esto significa menos tiempo de transporte, menos tiempo de atochamiento", dijo la autoridad provincial.

Tag gratis

Al concluir los trabajos, la configuración definitiva de esta plaza de peajes será de dos pistas por sentido con telepeaje o free flow e igual condición para el pago manual.

En la actualidad el nivel de penetración del uso del dispositivo TAG en esta plaza alcanza el 60% y por lo mismo, está en desarrollo un plan de entrega de estos aparatos de manera gratuita exclusivamente en la Región de Valparaíso.

Los dispositivos de TAG se están entregando en el peaje del Troncal Sur, en la oficina de la Concesionaria en Quilpué, en el mall de Viña y en una oficina móvil.

"Este es un punto neurálgico de conexión entre Valparaíso y la zona interior, los usuarios siempre se han quejado de congestión"

Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga