Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton y el municipio de Viña del Mar siguen sin acuerdo por el Sausalito

FÚTBOL. La reunión clave para zanjar el renovado trato continúa postergándose.
E-mail Compartir

Hace cerca de un mes que el nuevo acuerdo entre Everton y la municipalidad de Viña del Mar por el uso del estadio Sausalito debió haber quedado zanjado. Luego de una serie de tira y afloja, ambas partes habían limado las asperezas de los meses anteriores y las conversaciones avanzaban a paso firme hacia un entendimiento. Sin embargo, hoy todo parece estar en un punto muerto, y por varias semanas lleva dilatándose una reunión clave para sellar el renovado convenio.

Mientras tanto ayer, cerca de la misma hora en que Everton terminaba el entrenamiento en el CDE, Unión La Calera hacía lo propio en la cancha contigua de los funcionarios municipales viñamarinos, una que muchas veces ha sido utilizada por el cuadro oro y cielo, y que de hecho también sirvió para las prácticas de la Copa América y el Mundial sub 17.

La situación causó una molestia evidente en el conjunto auriazul, más allá de que el técnico Gustavo Díaz le bajara el perfil y felicitara a los cementeros señalando que "habrán hecho las gestiones o tal vez tienen los medios económicos. La verdad, no estoy enterado". Eso sí, de inmediato el uruguayo añadió que "me gustaría tener muchas más posibilidades de cancha y de todo, pero hay que ver las posibilidades que hay y los acercamientos que tienen los clubes".

La molestia evertoniana se sustenta en que durante el último tiempo han solicitado esa misma cancha al municipio viñamarino, pero su uso ha sido negado en varias ocasiones. Mientras, según trascendió, los caleranos seguirán entrenando allí durante esta temporada. Independiente del acuerdo al que hayan llegado Unión La Calera y la municipalidad, no quedan dudas que en Everton esperaban mayor deferencia hacia un club cuya historia está estrechamente ligada a la Ciudad Jardín. En parte, la vigencia de ese vínculo histórico entre ambas partes podría estar sujeta a ese esperado nuevo acuerdo, por lo que se viven días cruciales para llegar a buen puerto.

2012 el año en que firmó el actual acuerdo entre la municipalidad de Viña del Mar y en cuadro oro y cielo.

1.500 entradas entrega Everton al municipio como una de las contraprestaciones por el uso del Sausalito.

La gran preocupación del DT Díaz: el escaso aporte de los que entran desde el banco

FÚTBOL. El técnico de Everton confesó que una mayor regularidad del equipo irá de la mano de suplentes más gravitantes.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Especialmente autocrítico se mostró el técnico Gustavo Díaz. El uruguayo sacó varias lecciones tras el encuentro con Palestino, sobre todo después de ese bajo segundo tiempo que todavía da vueltas en la cabeza del DT de Everton.

De hecho, una de las preocupaciones del charrúa pasa por lo permeable que se está mostrando el equipo oro y cielo en los primeros minutos del complemento. Sin ir muy lejos, pasó ante Universidad de Chile, con Sebastián Ubilla anotando a los 51', y contra los árabes, con Roberto Gutiérrez en el mismo minuto de juego.

"Cada caso es distinto, han habido cambios de sistema o de jugadores, algunos errores técnicos, otros tácticos, no creo que sea una causa única. Pero lo hemos revisado caso por caso y lo tenemos muy en cuenta, es algo que estamos trabajando para que no ocurra porque después de recibir un gol, no sólo en la táctica, sino que también en lo anímico, es difícil. Al final de cada tiempo o al principio son lo más importante", explicó el "Chavo".

Transcurridas ya 11 fechas del campeonato nacional, Gustavo Díaz sabe que el torneo se ha caracterizado por la irregularidad, y su equipo no ha estado ajeno a ello, al igual que muchos otros. Para escapar a esa dinámica, el uruguayo asume que la parte anímica será importante, pero no tanto como otro factor que hoy por hoy está siendo quizá su mayor preocupación: el aporte y trascendencia en el juego de los suplentes.

"Hay que mejorar los recambios de la banca, que es lo que tiene que darte el sostén para ir a buscar un resultado o para sostenerlo, creo que va por ahí, más que lo anímico es el rendimiento de tres o cuatro jugadores que son muy buenos, que los trajimos para eso. Hay que tener la capacidad que ellos empiecen a pesar cuando les toca entrar. Eso creo que a Everton lo va a hacer distinto, y le va a hacer lograr los objetivos", dijo el "Chavo".

Acto seguido, el DT auriazul negó que eche de menos una banca de mayor jerarquía, y dejó en claro que "estoy contento con los jugadores que tenemos. Hemos planeado un plantel para eso. Tengo que tener la capacidad de que esa banca sea más efectiva. No estoy hablando que los chicos no tengan la capacidad, pero no lo han demostrado y se les está exigiendo, y nosotros también tenemos que exigirles, pero darles las herramientas para que cuando entren, pesen".

En ese sentido, recordó que Álvaro Ramos salió desde el banco y entregó soluciones que hoy lo tienen como titular indiscutido en la ofensiva.

"El año pasado se estaba pidiendo que Ramos no siguiera, que no estuviera más. Le costó cinco o seis meses readaptarse de vuelta para estar en el nivel que todos conocemos", sostuvo Díaz, quien espera tener la capacidad para que jugadores como Sergio Vergara, Isaac Díaz, Fernando Arismendi y Franco Ragusa, apoyados en su trayectoria, personalidad y, principalmente, su juego, también asuman ese rol.

Visita itálica

Sobre el choque del domingo al mediodía ante Audax Italiano en Sausalito, Gustavo Díaz adelantó que "viene un equipo con mucha confianza, hay que respetarlo, lo viene haciendo bien, y cuando estás con confianza los resultados se te dan, empieza a salirte todo mucho más natural". Pese a ello, el "Chavo" confía en retomar el rumbo en casa.

Respaldo irrestricto hacia Campestrini

Con respecto a la suspensión de Cristian Campestrini, quien acumuló cinco tarjetas amarillas en diez partidos, el técnico Gustavo Díaz demostró un respaldo absoluto. "Hay que analizar qué arquero es, cuánto pesa, qué genera en el equipo por su personalidad y por qué son tarjetas amarillas... son los riesgos de tener ese tipo de jugadores y no hay nada que reprocharle", dijo el "Chavo", centrando también su análisis en que el criterio de los árbitros de darle mayor continuidad al juego ha traído más reclamos y molestia de parte de los futbolistas.

"Hay que mejorar los recambios, tener la capacidad que ellos empiecen a pesar cuando les toca entrar"

Gustavo Díaz, DT de Everton

2 lesionados tienen los oro y cielo: el lateral volante Benjamín Berríos y el defensor Joaquín López.

2 de junio fue reprogramada el Everton-Cobresal. Tras un enroque, los oro y cielo serán locales en Sausalito.

15 horas de 8 de junio en el estadio municipal de los Andres, Everton visitará a Trasandino por la Copa Chile.

La titularidad de Carlos Moreno

La suspensión de Cristian Campestrini parece tener sin cuidado a Gustavo Díaz. El DT evertoniano le entregó toda su confianza a su eventual reemplazante, el mexicano Carlos Moreno. "Lo demostró en la pretemporada. A pesar de su juventud tiene cualidades técnicas muy buenas, confiamos mucho en él. Siempre le agradecimos a la directiva la posibilidad de tener dos números uno. Estamos tranquilos con Carlos, el equipo es el que le tiene que dar el sostén a Moreno para que él también haga un buen partido", dijo el uruguayo.