Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Feria dedicada al vinilo regresa a Viña

MÚSICA. Se realizará este sábado.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reunir a los amantes del vinilo, considerado el formato más puro en su forma sonora, este sábado, desde las 11 horas, se desarrollará la Feria Itinerante Vinilo es Cultura (FIVEC) en la Sala Viña del Mar.

Jaime Atenas, organizador del evento, destaca el regreso a Viña del Mar: "Es un enorme privilegio el que una sala tan prestigiosa como la de la Corporación Municipal nos abra sus puertas nuevamente para realizar esta muestra que lleva seis años recorriendo todo el país".

Y acota que la actividad "es, también, una nueva oportunidad para los coleccionistas y amantes del vinilo para reencontrase con aquella obra de arte perdida en el tiempo o para obtener finalmente aquel disco que siempre quiso tener en su colección".

En 2019 el vinilo continúa aumentando su venta en todo el mundo. Según revela el último informe de la RIAA (Recording Industry Association of America), en 2018 los vinilos superaron las ventas digitales de streaming lo que indica la importancia que han dado los amantes de la música a este formato.

La Feria ha visitado ciudades como Arica, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Temuco y Punta Arenas. La entrada es gratuita.

Víctor Hugo Arévalo muestra su trabajo hasta el 18 de mayo

ARTES. "Acuarelas de mi tierra" se titula la exposición del artista y académico, la cual se encuentra disponible en la Sala Viña del Mar.
E-mail Compartir

Bajo el título "Acuarelas de mi tierra", el artista y académico Victor Hugo Arévalo se encuentra mostrando el trabajo del último año, compuesto por un total de 31 obras, en la Sala Viña del Mar. Caletas, muelles, diques, ríos, ferrocarriles, iglesias, figuras humanas y diversas localidades del centro y sur de Chile son parte de lo que ha decidido retratar para esta ocasión.

"La técnica de la acuarela es una dama exigente, diáfana y sutil que requiere gente que sepa apreciar ese tipo de cosas. Es como un plato de comida francesa, no es para matar el hambre, es para matar el gusto, y uno se entretiene en esto con la rapidez con la que tiene que trabajar. Eso se logra al estar siempre pintando y no parar nunca", comenta el artista que lleva ya más 55 años de creación artística.

Educador y acuarelista

Víctor Hugo Arévalo es pintor, acuarelista y profesor normalista graduado en Artes Plásticas. Se formó como profesor en la Escuela Normal de Viña del Mar y en la Facultad de Arte de la UPLA, realizando exposiciones tanto Chile y el extranjero desde 1963 a la fecha.

Ha dictado numerosos seminarios de perfeccionamiento a profesores y de creatividad para empresas. También integró jurados de numerosos certámenes pictóricos y su obra recoge la versatilidad de los paisajes chilenos.

También se desempeñó como docente en la Cátedra de la Acuarela en la Facultad de las Artes de la Universidad de Playa Ancha, en el Colegio San Ignacio de Viña del Mar y en la Escuela O'Higgins, puesto que la enseñanza también es su pasión.

La exposición cuenta con entrada liberada y permanecerá abierta al público hasta el 18 de mayo, de lunes a sábado, entre 10 y 20 horas, en la Sala Viña del Mar (Arlegui 683).