Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Quillota inaugura nueva Unidad de Desintoxicación

SALUD. Recinto permitirá abordar casos de alcoholismo y drogadicción.
E-mail Compartir

El alcalde Luis Mella, acompañado de concejales y familiares de los pacientes, inauguró la Unidad de Desintoxicación y Rehabilitación (UDR), ubicada en el sector de La Tetera, en Quillota.

Este nuevo servicio, que lleva el nombre de Comunidad Terapéutica "Ayütun" ("Volver a amar" en mapudungún), busca convertirse en un lugar para avanzar en la prevención del consumo de alcohol y drogas.

La Unidad de Desintoxicación y Rehabilitación (UDR) es un centro de larga estadía para la rehabilitación de quienes voluntariamente manifiestan la intención de terminar con su adicción, en un entorno y espacio adecuado para el desarrollo de distintas habilidades.

"Gracias al trabajo de nuestro Departamento de Salud, de quien va a depender este centro, es que estamos habilitando este espacio en La Tetera, que se transforma en este centro de desintoxicación, donde los pacientes podrán estar acá en la fase de desintoxicación inicialmente y una estadía de tres, cuatro o seis meses", precisó el alcalde Mella.

Representante de Pedro Figuerola en Chile aclara dudas y Pol Leku S.L. envía carta a Sharp

VALPARAÍSO. Sociedad española a cargo de "Gaudí en Valparaíso" solicitó que el alcalde no siga adelante con acciones que pueden dar cabida a "errores".
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A pocos días del cierre definitivo de la exposición "Gaudí en Valparaíso", la polémica que ha rodeado a la muestra está lejos de terminar.

Con más de 32 mil visitas desde su apertura el pasado 12 de marzo, la obra que reúne las principales obras del arquitecto español ha enfrentado a diversos actores, tanto locales como internacionales, debido a supuestas irregularidades.

En la controversia, Pedro Figuerola Rotger, comisario de la exposición y socio fundador del The Gaudí Research Institute; Ángel Domínguez, representante legal de la sociedad española Pol Leku S.L., y los representantes del directorio del Colegio de Arquitectos de Valparaíso han jugado un rol protagónico debido al supuesto no pago de los derechos para la explotación y exhibición de los contenidos que actualmente se exhiben en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

"faltó prolijidad"

Ante este escenario, y si bien ayer fue el propio Ángel Domínguez quien anunció el inicio de acciones legales en España debido a supuestas injurias, hoy fue el turno de Nelson Morgado, arquitecto y representante de Pedro Figuerola en Chile, quien también puntualizó que su representado iniciará un proceso judicial en tierras españolas.

"Yo trabajé 24 años en Barcelona, específicamente en la Universidad de Barcelona, y además fui vicepresidente del Colegio de Arquitectos a nivel nacional, así que soy una persona conocida, y por lo mismo, Pedro Figuerola se contactó conmigo para ser su representante en Chile y para pedirme colaboración, enviándome dos documentos, uno para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y otro para el presidente del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, Claudio Carrasco", explicó Morgado.

En este sentido, agregó que "en cuanto a las acciones que he realizado, entregué los documentos a los representantes antes expuestos y mañana (hoy) tendré una entrevista con el presidente nacional del Colegio de Arquitectos simplemente para cumplir con el cometido de entregar las cartas, pues Figuerola oficializó que yo lo representara en Chile a través de un documento y, por ende, soy el encargado de ejecutar estas acciones y de buscar la forma para que todo esto termine bien".

A su vez, y sobre el proceso judicial que se iniciará en España, Morgado explicó que "Figuerola me confirmó que inició acciones legales en su país en contra de la sociedad Pol Leku S.L. por el no pago de los derechos, y de todas maneras, me va a enviar una serie de documentación en caso de que se inicie alguna acción judicial en Chile. En este sentido, lo único que Figuerola le reclama al Colegio de Arquitectos es que continuaron adelante con el contrato con Pol Leku S.L. a pesar de ser advertidos de las irregularidades".

Finalmente, y sobre el retorno de las obras a Barcelona, el arquitecto puntualizó que "acá faltó prolijidad, pero no creo que haya nada grave, y por ende, considero que la exhibición será devuelta a España, lo cual se encuentra estipulado, y ese será un proceso donde yo seré un observador para que todo se cumpla de buena manera".

Carta a Jorge sharp

Durante la jornada de ayer la discusión también se trasladó al pleno del Concejo Municipal de Valparaíso, donde la edil Ruth Cáceres (RN) buscó aclarar ciertos puntos vinculados con la participación de algunos miembros de la denominada alcaldía ciudadana en el directorio del Colegio de Arquitectos porteño, pero sin profundizar en el tema.

Sin embargo, quien sí ha estado en primera línea de la polémica ha sido el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, quien en una primera instancia recibió una carta enviada por Pedro Figuerola, en la cual se exponían las supuestas irregularidades vinculadas con la exposición "Gaudí en Valparaíso".

A esto se suma una misiva que el alcalde porteño recibió durante la mañana de ayer por parte de Ángel Domínguez, representante legal de la sociedad española Pol Leku S.L., donde le manifiesta su preocupación ante la posibilidad de generar acciones legales en contra de su productora.

"No entiendo en virtud de qué motivos declara usted públicamente iniciar acciones legales contra mí, pues no me une ninguna actividad contractual ni de otro tipo con la municipalidad que dirige", reza el documento, donde se agrega que "esta exposición se presenta en Valparaíso porque mi empresa, y nadie más, tiene los derechos cedidos por los múltiples propietarios de las piezas que conforman la muestra. Obviamente, esta cesión de derechos está documentada formal y legalmente".

En tanto, el representante legal de la sociedad española Pol Leku S.L. también cuestiona que el alcalde no se haya contactado personalmente con él "antes de dar certeza a las graves acusaciones vertidas, sin fundamento, por Figuerola, pues mi actuación ha sido impecable, y le puedo asegurar que si mi empresa cometiera fraudes, nunca se hubiera podido presentar la exposición y exhibirla durante dos meses".

Finalmente, Domínguez le solicitó al alcalde Jorge Sharp el poder reflexionar y desistir "de seguir con actuaciones y declaraciones que lleven a errores que nadie desea", añadiendo que "de persistir en acciones que pongan en duda el honor de mi empresa, me reservo mi derecho de emprender todo tipo de acciones".

Anoche, en tanto, el directorio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) sostuvo una reunión donde se abordó esta polémica. No obstante, hasta el cierre de esta edición, ésta aún se mantenía en desarrollo.

"Figuerola me confirmó que inició acciones legales en su país y me va a enviar una serie de documentación en caso de que se inicie alguna acción judicial en Chile"

Nelson Morgado, Arquitecto y representante de Pedro Figuerola en Chile

"De persistir el alcalde Jorge Sharp en acciones que pongan en duda el honor de mi empresa, me reservo mi derecho de emprender todo tipo de acciones"

Ángel Domínguez, Representante legal de la, sociedad Pol Leku S.L.