Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía indaga a diputado Naranjo por choque en Viña

VIÑA DEL MAR. Fiscal jefe de la Ciudad Jardín, Vivian Quiñónez, ordenó diversas diligencias por el caso. Víctima acusa falta de probidad del parlamentario.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Fiscalía de Viña del Mar ordenó a Carabineros realizar las primeras diligencias para aclarar las circunstancias del choque que protagonizó el diputado Jaime Naranjo (PS) en la intersección de 3 Norte con 3 Poniente, en Viña del Mar, pasadas las 22.30 horas del lunes, así como la supuesta fuga del lugar de acuerdo a la denuncia hecha por Sergio Lamtaño Saavedra, conductor del vehículo afectado.

La fiscal jefe de la comuna, Vivian Quiñónez, está a cargo de la investigación; y según informó el Ministerio Público, ayer se mandataron las primeras pericias para esclarecer qué ocurrió y si existe o no algún tipo de responsabilidad penal del parlamentario.

"Ya se dispusieron diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros", informaron desde el Ministerio Público, desde donde también aclararon que los posibles delitos que se podrían configurar en el caso, según el relato de la denuncia, son manejo en estado de ebriedad, manejo bajo la influencia del alcohol y darse a la fuga sin prestar ayuda a las personas lesionadas.

Estos ilícitos están tipificados en la Ley de Tránsito y se está estudiando si sepodría anexar la atenuante de lesiones leves, porque la víctima constató que hubo afectación física tras el incidente. Una lesión en uno de sus pies y lesiones leves ocasionadas por el choque propiamente tal.

Sobre la investigación, el mayor Ricardo Arriagada, jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, aseveró que "tomé contacto con la fiscal jefe de la Fiscalía de Viña del Mar, está impartiendo nuevas instrucciones, especialmente a la SIP de la unidad, para ampliar las diligencias (...), tomar las declaraciones y que se amplíe la información a la Fiscalía".

Las pericias que se están realizando son la verificación de cámaras de seguridad, verificación de la existencia del accidente, elementos probatorios, declaraciones de los implicados o algunos testigos. Los antecedentes del caso también fueron puestos a disposición del Juzgado de Policía Local.

Posible ebriedad

De acuerdo a lo que relató el denunciante, Sergio Lamtaño, cuando habló con Naranjo pudo observar que el parlamentario aparentemente estaba bajo el efecto del alcohol, circunstancia que también se tendría que aclarar en la investigación.

"La víctima dice que el señor Naranjo tenía hálito alcohólico, es una de las situaciones que le interesa también esclarecer a la Fiscalía y a nosotros también, para poder fundamentar bien la tipificación del accidente de tránsito", aclaró el mayor Arriagada.

Para determinar si hubo o no ingesta de alcohol, el oficial aclaró que "hay dos exámenes que se hacen previamente. Uno es el intoxilyzer, que es un examen de referencia, pero el examen definitivo es la alcoholemia. No obstante ello, existen protocolos por parte del Servicio Médico Legal (SML) donde uno puede, también, establecer una cantidad de alcohol asociada a la hora dónde ocurrió el hecho".

En conversación con este Diario, Sergio Lamtaño recalcó que "él (el diputado) me pegó un topón, yo no tenía idea que era diputado, me enteré después y después del topón yo me bajo de mi vehículo y le digo que me chocó y él me responde que no tengo nada".

Ante esta situación, dijo Lamtaño, "me devuelvo a mi camioneta y le saco una foto al auto de él y a su cara. Le digo tú no te quieres bajar porque tomaste algo y en ese instante, que fue un minuto aproximadamente, le digo que voy a llamar a Carabineros y se da a la fuga por mi derecha en dirección a San Martín".

Declaraciones

El senador Naranjo, en un punto de prensa en el Congreso Nacional, lamentó la difusión del caso y que no se haya considerado su versión de los hechos. Afirmó que "anoche (lunes), en la calle 3 Norte con 6 Poniente, en una luz roja que está ahí puesta, habíamos cuatro vehículos esperando la luz verde (...). Cuando dieron la luz verde, un vehículo dobló a mano izquierda, lo que hizo que tuviéramos que frenar. Los que iban delante mío y yo no alcance a frenar y topé, no choqué, por la parte trasera a un furgón Suzuki que estaba delante mío"

Naranjo recalcó que "me quedé ahí, el señor se bajó y me dijo usted me chocó, le dije 'efectivamente, yo acabo de pegarle un topón a su vehículo y quiero advertirle que soy tal persona y mi seguro se va a relacionar con usted'. Dije 'mi seguro se va a contactar con usted'".

El parlamentario afirmó que pidió los datos de Lamtaño y que haría la denuncia al seguro, acción que, dijo, realizó. Naranjo afirmó que se fue del lugar porque la situación había quedado clara y afirmó que no había bebido. Sin embargo, Lamtaño desmintió al parlamentario y aseveró que él no había tenido una conversación tan larga con él y ni que había pedido más antecedentes.

Choque fue en un semáforo

De acuerdo a la información otorgada por el mayor Arriagada, el choque a la víctima por parte del parlamentario se produce cuando Lamtaño estaba con su vehículo, sin movimiento, en un semáforo de luz roja, por lo que se produce un choque por alcance. "El conductor, que estaba detenido en primera instancia por la luz roja del semáforo, se bajó y trató de tomar contacto con el conductor que lo había chocado (...) Se trató de un diálogo, pero como no hubo un acuerdo respecto a los daños que se habían ocasionado, el diputado reinició la marcha del vehículo y se retiró del lugar", dijo Arriagada.

Comenzarán a cursar partes por pasarse a las vías exclusivas

MARGA MARGA. Multas serán efectivas a partir del próximo lunes en el Troncal.
E-mail Compartir

Tras 90 días de marcha blanca, el próximo 13 de mayo comienza el funcionamiento con partes "efectivos" de la primera vía exclusiva de la Región de Valparaíso que se extiende por poco más de 8 kilómetros en las calles Diego Portales, Los Carrera, Freire y Valparaíso, correspondiente al Troncal Urbano de la Provincia de Marga Marga.

"La experiencia de implementación de vías exclusivas para el transporte público en otras ciudades es positiva y ha logrado reducir hasta en un 30% promedio los tiempos de viaje de quienes usan buses o taxis. Este es el objetivo principal que perseguimos con estas vías priorizadas y no sacar infracciones, así que somos enfáticos en llamar a respetar la medida", enfatizó la jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores.

Modo de inspección

En tanto, el seremi del ramo, José Emilio Guzmán, destacó que la medida ha sido bien recepcionada por los conductores, "quienes durante este tiempo han logrado comprender que el transporte público es prioritario para la comunidad".

Precisó que las fiscalizaciones estarán a cargo de funcionarios del Ministerio de Transportes, Carabineros y también de inspectores municipales; por tanto, habrá un contingente importante de personal que estará apostado en diferentes horarios y sectores para constatar el cumplimiento de las normas.

Contraloría aclara que no hay fecha de inicio de auditoría en la CormuViña

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República aseguró, a través de una declaración a este Diario, que no inició una auditoría a la Corporación Municipal de Viña del Mar y que no hay fecha para eso, al contrario de lo que dijo el diputado Marcelo Díaz (PS). "La respuesta del contralor Bermúdez indica que los antecedentes serán remitidos a la Unidad Técnica de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso, con el fin de ser incorporados en el proceso de programación de auditorías. Eso significa que no se ha iniciado ninguna auditoría en la Corporación Municipal de Viña del Mar, no hay fiscalizadores constituidos para esa indagatoria y no hay fecha de inicio para la auditoría solicitada", dijeron.

Municipio de Villa Alemana inició nuevo plan de esterilización de mascotas

E-mail Compartir

Tras la obtención de un nuevo financiamiento por parte de la Subdere por un monto de $ 10 millones, el municipio de Villa Alemana, mediante la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas, dio inicio al programa de esterilizaciones e implantación de microchip, que cubre 1.000 intervenciones más para gatos y perros, hembras y machos de la comuna. El operativo se está ejecutando en diversas juntas de vecinos, entre ellas, la población Dupré, Almirante Wilson, Reina Isabel, Parque Central del sector norte y el Conjunto Habitacional Villa Ojos de Agua, del sector sur, las cuales realizan 60 atenciones diarias. En la actualidad, más de 7 mil mascotas han sido beneficiadas con esterilización y microchip.