Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Costa Rica impulsará economía azul

DESAFÍO. De la salud del Corredor dependen cerca de 3,5 millones de personas y sus economías locales.
E-mail Compartir

Costa Rica impulsará como presidente protémpore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, una economía azul, sostenible y en beneficio de las comunidades marino costeras. El corredor, informaron ayer fuentes oficiales, que involucra a los gobiernos de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, busca proteger un área muy importante para la conservación y manejo de la biodiversidad, en el que destacan cinco islas: la del Coco, Galápagos, Malpelo, Gorgona y Coiba.

El presidente de la Secretaría Técnica del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, Ricardo Meneses, explicó que el uso del mar y sus recursos deben ser utilizados para asegurar un desarrollo económico sostenible, más allá de la conservación. "Queremos trabajar en que las comunidades vean el Corredor como una fuente de desarrollo, porque la conservación es rentable, da beneficios económicos y la idea es concienciar. Queremos trabajar el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical bajo una visión de economía azul", afirmó Meneses.

El corredor Marino del Pacífico Este Tropical es muy importante para las autoridades, ya que es un sitio donde se alimentan, reproducen y descansan muchas especies, pero también tiene una importancia comercial, por lo cual su conectividad permite un mejor desarrollo de las especies. De la salud del Corredor dependen aproximadamente 3,5 millones de personas y sus economías locales con actividades como pesca y turismo.