Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Debuta por UCV 3 TV nuevo espacio dedicado a la música

TV. Se trata de "Respira Viña", un programa de conversación de una hora con artistas clásicos y que comienza a emitirse este sábado 17 de mayo.
E-mail Compartir

Este sábado 17 de mayo (18.30 horas) se estrenará a través del canal UCV3 TV el programa "Respira Viña", que es de la productora viñamarina TVON y que tiene al locutor Elías Clavería como su conductor. El espacio tiene una hora de duración, y el objetivo es "mostrar al púlico figuras que están un poco olvidadas en la música", comentó Clavería. Es así como el espacio de conversación cuenta con invitados como Germaín de la Fuente, Luis Alberto Martínez y Larry Wilson, y en el cual se busca relevar la trayectoria de estos artistas y similares.

En cuanto al nombre del programa, el conductor explicó que se debe a que nació en febrero en el marco del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. "Nosotros teníamos un programa con TVON, donde comentábamos acerca del Festival. Cuando terminó, continuamos con el programa porque teníamos los auspiciadores, y seguimos adelante con una serie de conversaciones y entrevistas con grupos de la zona como Blue Splendor", precisó el conductor.

Nuevos rumbos

Hasta ahora cuentan con ocho programas grabados, lo que les permitiría estar tres meses al aire. Sin embargo, en estos meses pretenden seguir generando contenido, pues "la idea es que esto continúe y que sea un programa que se instale en el canal y, sobre todo, en la audiencia que es lo más importante".

Por lo mismo, si bien el programa está orientado a trabajar con artistas principalmente de la Nueva Ola, no descartan abrir los horizontes a músicos más nuevos, e incluso, emergentes. "Partimos así porque es el target que yo tengo en el progama de radio", comenta Elías Clavería refiriéndose al espacio "Al ritmo del recuerdo" que se emite de lunes a viernes a las 15 hora por radio UCV, y que precisamente está dedicado a la música de esta generación, por lo que era más fácil de contactarlos.

"Pero -continúa- la idea es entrevistar a todo tipo de gente que tenga que ver con la industria de la música y el entretenimiento: animadores, cantantes, etc".

Todos los sábados a las 18.30 hora se emitirá un nuevo capítulo del programa, y las repeticiones del mismo se realizarán al día siguiente a la misma hora.

Canal UCV3 TV es de libre recepción y se encuentran en la frencuencia 4.3 en la región de Valparaíso, y en la 5.3 en la Metropolitana.

8 capítulos ya tiene grabada la producción del espacio, lo que le permitiría estar tres meses al aire.

18.30 horas de los sábados se emitirá el capítulo de estreno, y se repetirá al día siguiente misma hora.

4.3 es la frecuencia para Valparaíso del canal. En Santiago se ve a través del 5.3.

Mark Farner cada vez más cerca del Puerto

MÚSICA. El exlider de Grand Funk hará una gira por Chile que comienza el 17 de mayo y que lo tendrá el 24 en el Aula Magna de la USM.
E-mail Compartir

Este viernes 17, en Concepción, Mark Farner dará inicio a una gira por Chile que lo llevará a recorrer cuatro ciudades, entre ellas Valparaíso, donde se presentará el viernes 24 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Santa María a contar de las 21 horas.

Farner fue uno de los miembros fundadores del grupo de hard rock Grand Funk Railroad, aunque al escribir más del 90 por ciento del catálogo musical de la banda se convirtió en su fuerza motriz, en lo que -sin duda- ayudó su conmovedora voz y sus poderosos riffs.

El músico, que celebra 50 años de trayectoria, traerá hasta Valparaíso los grandes clásicos de una de las bandas más exitosas de la historia del rock con más de 30 millones de discos vendidos. Temas como "Are you ready", "Heartbreaker" y "Closer to home", entre muchas otras, serán parte del repertorio que el músico interpretará en esta ocasión.

Gran trayectoria

Farner fue la cabeza y espíritu de la imparable máquina de éxitos que fue Grand Funk Railroad en los años 70, recorriendo los principales escenarios del mundo y rompiendo récords que no se alcanzaban desde la época de The Beatles.

El músico fundó la agrupación en 1968 junto al baterista Don Brewer y el bajista Mel Schacher en Flint, Michigan, para debutar discográficamente en 1970 y desatar una fiebre por su música. El grupo ostenta hasta hoy el récord de ventas para un concierto, al vender todas las localidades del Shea Stadium para una actuación en 1971.

La época gloriosa con el grupo duró hasta 1976, tras lo cual Farner siguió como solista, marcando un giro en su carrera en 1988 con "Just another injustice", cambiando el mensaje pero no su voz poderosa, el juego de guitarra y las melodías memorables. En 1995 se unió en la All-Starr Band de Ringo Starr.

Las entradas para el show se encuentran a la venta en la radio USM y en la misma aula magna el día del show, con un valor que parte desde los $20.000.