PPD pide retirar postulación de Lusic y senador Ossandón sugiere error de La Moneda
CORTE SUPREMA. Legislador de RN planteó que algún asesor del Ministerio de Justicia falló en chequear antecedentes.
El Partido Por la Democracia (PPD) emitió ayer una declaración pública en la que emplazó al Gobierno a retirar de inmediato la nominación de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic, como postulante a la Corte Suprema.
La colectividad expuso lo siguiente: "El PPD expresa su más alta preocupación por los antecedentes y eventuales irregularidaes que han emergido a la luz pública en que habría incurrido la jueza Lusic, los cuales cuestionan su presencia en dicho tribunal".
"En conocimiento de tales antecedentes, el PPD llama al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a retirar de inmediato el nombre de la magistrada Lusic de la consideración del Senado como posible integrante del más alto tribunal del país", enfatizó la tienda liderada por Heraldo Muñoz.
Ante la solicitud del PPD, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que el Gobierno ha cumplido con la institucionalidad y reiteró que "es el Senado el que tiene el legítimo derecho para pronunciarse. Esperemos lo que diga el Senado".
Desde rn
La posición del PPD se dio a conocer en medio del rechazo que el nombre de Lusic ya habría generado en otros partidos de la oposición, como el Socialista, y en la antesala de la votación sobre la materia, la cual debiere ocurrir hoy en sesión especial del Senado.
Las críticas a la nominación también han crecido en la propia derecha. Al ser consultado por la responsabilidad del Ejecutivo en revisar los datos de Lusic, el senador Manuel José Ossandón (Renovación Nacional) reconoció que pudo existir una falla. "Por supuesto, que tiene que partir (la elección) con un nombre o un par de nombres súper bien chequeados (...) Hay un error de alguno de los asesores del ministro de Justicia", dijo Ossandón.
Sobre la determinación del Gobierno de mantener el nombramiento y dejar en manos del Senado la decisión, el senador dijo que aún no había definido su voto. "Con las cosas que han salido necesito que me aclaren las dudas (...) Creo que una persona para ser miembro de la Corte Suprema tiene que ser intachable", afirmó el congresista de RN.
29 votos de senadores se requieren para que la magistrada Dobra Lusic integre la Corte Suprema.