Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Programa Calle Segura tendrá seis drones y 130 cámaras

REGIÓN. Iniciativa de Gobierno busca dotar a las policías de mayor tecnología para combatir la delincuencia.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La implementación de un sistema de televigilancia móvil a través de drones, seis de ellos en la Región de Valparaíso que estarán operativos a partir de octubre con su respectiva central de monitoreo, además de la implementación de 130 nuevas cámaras, son parte de los adelantos que contempla el programa Calle Segura anunciado por el Gobierno, que busca dotar a las policías de mayor tecnología para combatir la delincuencia.

Los pilares fundamentales son la modernización de las policías, impulsar los proyectos de ley de seguridad pública y desarrollar acciones antidelincuencia, con la presencia de más Carabineros en las calles y el uso de moderna tecnología para combatir y detectar los delitos.

El uso de drones permitirá realizar patrullajes preventivos, colaborar en emergencias, detectar incivilidades y obtener medios probatorios en delitos flagrantes. Durante el 2019 se implementará en cuatro regiones, entre ellas Valparaíso.

Sobre la iniciativa, el intendente Jorge Martínez aseveró que "desde que asumió el Presidente Sebastián Piñera dijo que el principal problema que tienen los habitantes de nuestra región y la principal denuncia, lo que no nos permite vivir con calidad de vida y en definitiva ser felices, es la inseguridad ciudadana".

Añadió que si bien "hemos disminuido los indicadores regionales, aumentado el número de detenidos y disminuido en algo los delitos, esta es una batalla muy compleja y de largo aliento, que requiere tomar medidas excepcionales por la fuerza que tiene la delincuencia".

Comunas incorporadas

El total de cámaras que se instalarán este año a lo largo del país es de 2.083, de las cuales 130 le corresponden a la Región de Valparaíso. Se instalarán en Concón, Quillota, San Antonio, San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar.

"Nuestra Subsecretaría de Prevención del Delito está trabajando fuertemente en aplicar tecnologías que brinden seguridad a los habitantes de todo el país. Es por ello que estamos apoyando la implementación del sistema de televigilancia mediante el uso de drones que entrará en funcionamiento durante este año y la implementación de cámaras de televigilancia en las comunas de Concón, Quillota, San Antonio, San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar, como parte de algunas de las medidas que impulsa el Intendente y el gobierno del presidente Piñera en la región", aseguró el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos.

"Hemos identificado más de mil puntos a nivel país, donde vamos a instalar determinadas cámaras de televigilancia, no sólo significa tener esa visión, si no que tener las imágenes a través de las dos policías y otros entes institucionales que nos pueden ayudar", agregó el prefecto de Marga Marga, coronel Roberto Troncoso.

El jefe de la Región Policial de Valparaíso de la PDI, prefecto inspector Sergio Muñoz, afirmó que "mejorar nuestras investigaciones sin duda que genera un impacto en la criminalidad y evita la posibilidad de que ocurran nuevos delitos o afloren nuevas figuras. Esta entrega de tecnología en beneficio del trabajo de investigación de nuestra policía, la interacción con Carabineros, en pos de lograr este objetivo común que es la seguridad, es beneficioso".

Millonaria inversión en equipos

El Gobierno intervendrá mil puntos críticos a nivel país a través de cámaras con tecnología de punta e inteligencia artificial. Esta iniciativa implica una inversión de alrededor de $13.800 millones de pesos. A estos mil puntos se agregan los proyectos financiados por los gobiernos regionales, que en su conjunto suman 661 cámaras, con una inversión de alrededor de $ 10.700 millones. La Subsecretaría de Prevención del Delito financió 377 cámaras en 42 comunas, por $1.500 millones.