Cristián Rojas M.
Detectives de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron a un hombre identificado con las iniciales V.A.B.S., de 33 años de edad, por los delitos de almacenamiento de pornografía infantil y abuso sexual sin contacto de mayor de 14 años y menor de 18, tras ser denunciado por la directora de un colegio de Santa Inés, en Viña del Mar, al que las menores víctimas de este hecho asistían.
Según detalló el subprefecto Juan Carlos Moreno, jefe de la PDI de Valparaíso, la investigación "se venía ejerciendo desde hace más de un año a la fecha, luego que la directora de un establecimiento educacional del sector de Santa Inés de Viña del Mar denunció algunas intervenciones de una persona mayor de edad de sexo masculino fuera del colegio con menores de enseñanza básica".
Tras ello, la Brigada del Cibercrimen logró detectar que el sujeto enviaba imágenes de él desnudo a alumnas de octavo básico del establecimiento, a través de correos electrónicos o mediante conversaciones en redes sociales. "En su aparato telefónico se encontraron imágenes pornográficas de menores de edad también, alrededor de 28 láminas y videos. Se está buscando también en otros de sus aparatos tecnológicos más material", agregó Moreno.
El detenido es obrero de la construcción y no tenía antecedentes, según informó el subprefecto, precisando que "en este caso se configuró el delito de abuso sexual sin contacto a mayor de 14 años y menor de 18". En cuanto a la forma cómo lograba ganarse la confianza de las escolares, Moreno señaló que lo hacía "todo a través de las redes sociales, para poder cautivar o de alguna forma, engatusar a las menores".
En cuanto a la cantidad de víctimas, prefirió no darla a conocer por ahora, argumentando que "podría haber más de las que en este momento se indica", lo que se irá dilucidando a medida que avance la investigación que sigue en curso y en el marco de la cual "hay menores que han declarado ya".
Los hechos salieron a la luz "cuando se comienza a masificar la información internamente en el establecimiento, en el cual la directora logra determinar que había situaciones sospechosas que ella, de alguna forma, dedujo y luego puso en conocimiento de la policía", precisó Moreno.
Por su parte, la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz, hizo un llamado "a los padres, madres o personas que estén al cuidado de niños de corta edad, a estar muy atentos a sus redes sociales, difundir y sociabilizar, conversar en familia respecto a este tema, porque este delito es el más silencioso, el más difícil de poder perseguir".
Tras ser detenido por la policía civil, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar.
Trabajo preventivo en colegios
Consultado sobre si la PDI está realizando o hará un trabajo enfocado en escolares, considerando además el reciente caso de abuso a seis alumnos del colegio Rubén Castro de Viña del Mar, el subprefecto Juan Carlos Moreno señaló que "constantemente estamos acudiendo a establecimientos educacionales, o bien a petición de ellos mismos, para poder intervenir en este tipo de situaciones". En tanto, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, afirmó que "ya iniciamos una difusión no solamente en materia de prevención de abusos sexuales a menores con contacto sexual o sin ello, sino que además la PDI está haciendo un trabajo muy riguroso y nos ha estado acompañando en un trabajo comunitario que se inició este lunes, que dice relación además con el programa Elige Vir sin Drogas, donde se está trabajando con la difusión en los centros de padres y apoderados, alumnos y profesores, y en tal sentido se va a adicionar la idea de poder dar todas las medidas de prevención en lo que dice relación con los medios virtuales, las redes sociales, que de alguna u otra manera ocurren al interior de nuestras casas".