Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Angustiante secuestro de escolar porteña

POLICIAL. Violento asalto a dos escolares en Villa Alemana y secuestro a alumna de colegio en Valparaíso motivan acciones.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Dos escolares sufrieron un violento asalto el martes de esta semana, en el paso nivel de la estación La Concepción, en Villa Alemana, hecho que se suma al secuestro vivido por una alumna de octavo básico del Liceo Eduardo de la Barra, en Valparaíso, la semana pasada, por lo que las gobernadoras de ambas provincias anunciaron medidas enfocadas a atacar este tipo de delitos contra menores en las inmediaciones de colegios.

La gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, detalló que "con Carabineros de Chile estamos trabajando ya en un plan por el procedimiento que se produjo en el dpía de ayer (martes) alrededor de las 15:40 horas, donde se vieron involucrados dos estudiantes de enseñanza media de la comuna de Villa Alemana que fueron violentados y agredidos por dos individuos al momento de hacer ingreso al paso bajo nivel que se encuentra cercano a la estación del metro La Concepción".

A raíz del hecho, la jefa provincial acordó junto a Carabineros la creación de una mesa de trabajo que sesionó por primera vez ayer, con personal de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, con el objetivo de "analizar los factores de riesgo, porque esto no solamente nos está ocurriendo en este sector de la estación La Concepción, sino en algunos otros, y hay factores exógenos que están influyendo bastante".

Buscan más testigos

Asimismo, precisó que "como ya existía una denuncia se va a coordinar con la Fiscalía para que se vea la posibilidad de disponer una orden de investigar, a fin de poder recopilar no tan sólo los antecedentes que hoy día tenemos en la denuncia, sino también testigos que sean importantes para que nosotros lleguemos finalmente a un buen puerto respecto de esta investigación, y de alguna manera, también para que nosotros podamos recoger a testigos que no se hayan atrevido a hacer la denuncia".

La gobernadora remarcó que "esto es muy importante, de tal manera que por el momento, Carabineros de Villa Alemana se va a mantener de una manera distinta en patrullajes en ese sector, para que la población también sienta una sensación de seguridad distinta".

Por otra parte, Corti destacó que desde la noche del martes "se está realizando un catastro en los paso nivel, para hacer la evaluación de estos factores que yo les llamo los factores externos, que es lo que hoy día está propiciando que estos delincuentes se sientan con el derecho de poder amedrentar a dos estudiantes, y el día de mañana nos puede pasar a mujeres, a niños o a adultos mayores, por tanto, la preocupación de esta Gobernación de Marga Marga es permanente en relación a este tema".

Rapto en valparaíso

Con respecto al caso de Valparaíso que ya está en manos de la Fiscalía (ver recuadro), la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz, resaltó "el valor que tiene denunciar, porque es muy complejo hacerlo, sobre todo en situaciones que tienen que ver con nuestra integridad sexual y de abusos, por lo tanto, lo primero es mencionar que es clave y muy valorable lo que ha hecho la familia luego de esta situación tan lamentable".

En cuanto a los anhelos de varias comunidades escolares respecto de contar con mayor vigilancia policial en los colegios, De la Paz planteó que "para responder a la expectativa de la ciudadanía yo creo que hay que mirar un poco más macro de lo que hemos pensado en la comuna de Valparaíso, y justamente a través del anuncio de Calle Segura, lo que se está haciendo es reforzar tecnológicamente la prevención, la persecución y la detección de los delitos en forma temprana, por ejemplo, en situaciones tan complejas como un secuestro".

Pero no sólo se enfocarán en los delitos más graves, sino también en aquellos "como robos de celulares en calles tan principales como Colón con Francia o en Pedro Montt o en Bellavista. Entonces el Presidente lo que anuncia especialmente para la Región de Valparaíso y para esta provincia es que en tres comunas, Viña, Valparaíso y Concón, nosotros vamos a tener 130 cámaras que son adicionales a estas cámaras que funcionan en las centrales de comunicaciones de las policías o que están vinculadas con la municipalidad, y además los drones que nos permitirán registrar en el momento algunas situaciones complejas como éstas", precisó De la Paz.

Por otra parte, la gobernadora de Valparaíso recalcó que "más que las rondas policiales, aquí es más importante que a través de estas denuncias nosotros podamos ser más eficientes en lugares donde se entiende que los controles colectivos se hacen de acuerdo a las denuncias que hacen las personas, es decir, si nosotros tenemos un mayor número de denuncias de cualquier delito o hecho complejo, sobre todo en este caso, generalmente las policías orientan su trabajo en esos lugares que son los que llamamos puntos calientes, donde se produce una mayor cantidad de delitos".

Asimismo, hizo un llamado a los padres de la menor secuestrada "a que se contacten con la Gobernación para ver si podemos implementar el Centro de Atención de Víctimas, que también es un apoyo importante donde ponen abogados y además existe una contención, un apoyo psicológico, y por sobre todo, poner mucho énfasis en la gestión de la situación que está en la Policía de Investigaciones y en Fiscalía, para que la investigación sea lo más eficiente posible".

Llamado al autocuidado

En cuanto a la situación general en las inmediaciones del Liceo Eduardo de la Barra, sector donde también está el Liceo Técnico y el Colegio Nuestra Señora de Lourdes, la gobernadora reconoció que "registra un número considerable de robos de celulares, computadores y cosas que de alguna manera los chiquillos las mantienen más visibles, por lo que el llamado en esos casos es al autocuidado respecto de estas situaciones, es decir, al hacer visibles celulares, computadores u otras cosas, evidentemente, hay que tener un poco más de cuidado".

No obstante, planteó que "se ha generado más vigilancia, sobre todo en todas aquellas rutas de colegios, como en la Avenida Argentina, en Colón con Francia, en Pedro Montt también, donde hay mucha aglomeración de gente y mucho comercio ilegal que también es un contexto negativo para la ciudadanía, porque genera mayor proliferación de delitos".

El miércoles de la semana pasada, cerca de las 14 horas, una alumna de octavo básico del Liceo Eduardo de la Barra salió de su colegio y en el paradero de Colón esquina Francia fue interceptada por dos sujetos de alrededor de 40 años, según relató la madre de la víctima a este Diario, agregando que a la niña la subieron a la parte posterior del vehículo y en el trayecto uno de ellos iba cometiendo abusos deshonestos en su contra mientras el otro conducía el vehículo hasta Playa Ancha y ambos la amenazaban con que no saldría viva. A la altura de Marina Mercante, en un semáforo en rojo y ante una distracción de sus captores, la menor se percató que el vehículo iba sin seguro y logró salir del automóvil y huir. La denuncia fue hecha en la PDI y el caso ya está en manos de la Fiscalía, indicó.


Gobernaciones de Marga Marga y Valparaíso en alerta por ataques a niños

"Es muy complejo denunciar, (...) por lo tanto, es muy valorable lo que ha hecho la familia luego de esta situación"

María de los Ángeles de la Paz Gobernadora de Valparaíso

"Esto no solamente nos está ocurriendo en este sector de la estación La Concepción, sino en algunos otros, y hay factores exógenos"

María Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga