Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Melero critica decisión de sacar a las AFP de la administración del 4% de cotización adicional

CÁMARA. El diputado de la UDI discrepó con el presidente de la DC, Fuad Chahín, quien señaló que "la derecha sufrió una gran derrota ideológica" con el acuerdo logrado con el gobierno.
E-mail Compartir

El diputado Patricio Melero (UDI), integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, criticó el anuncio del Gobierno sobre excluir a las AFP de administrar el 4% adicional de cotización, establecido en el proyecto de reforma a las pensiones.

Los informado por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se dio luego de un acuerdo alcanzado con la Democracia Cristiana, cuyos parlamentarios finalmente apoyaron la idea de legislar la iniciativa.

El presidente de la DC, Fuad Chahín, señaló a Radio Cooperativa sobre este hecho que "claramente la derecha sufrió una gran derrota ideológica de la cual la propia oposición, en la confusión en la que está, no se da cuenta".

Melero, extimonel de la UDI, respondió a estas declaraciones asegurando que "yo creo que es falsa la premisa de imputarle al Gobierno o a la derecha una derrota ideológica. Nosotros no tenemos ningún inconveniente en que haya un ente estatal que administre", según consigna el citado medio.

Además, agregó que "yo no veo por qué hay que obligar a que el cotizante lo tenga que destinar exclusivamente a ese ente estatal... Puede ser que un chileno diga: 'Mire, yo prefiero que mi plata vaya totalmente a la AFP, o yo prefiero que mi plata vaya totalmente al ente estatal".

Por último, el parlamentario reiteró que ambas alternativas deberían incluirse en el proyecto, dejando claro que el cotizante es el que deba tener la última palabra de dónde invertirá sus fondos.

Comisión asesora

También en radio Cooperativa, el economista David Bravo -líder de la comisión asesora presidencial convocada por Michelle Bachelet para estudiar cambios al sistema de pensiones- rechazó la exclusión de partida de las AFP, pero enfatizó que, dada la urgencia del tema, lo fundamental es sacar adelante la reforma.

"No me gusta la idea de que a priori se piense en exclusión de gente, porque desde lo técnico hay que buscar lo que parezca más eficiente. Pero siendo bien realista, creo que lo más relevante a estas alturas es que podamos materializar un incremento en las cotizaciones luego, más que el mecanismo específico", sostuvo David Bravo.