Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aniversario 140° de las Glorias Navales revive tradición familiar por el desfile

VALPARAÍSO. Pese a que el homenaje a los héroes de Iquique no contó con la participación del Presidente Piñera, las personas se volcaron a presenciar el imponente desfile del 21 de mayo.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

No era una conmemoración más del día de las Glorias Navales. Después de 19 años, por primera vez un Presidente de la República no iba a encabezar el tradicional homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique en Valparaíso, ciudad donde descansan los restos de Arturo Prat en el Monumento a la Marina Nacional, en la Plaza Sotomayor.

A diferencia de antaño, esta vez el Presidente Sebastián Piñera decidió viajar al norte del país para liderar los festejos justo en el lugar donde hace exactos 140 años se libró la batalla entre el monitor Huáscar y la corbeta Esmeralda.

En gran parte, la decisión estuvo posibilitada a partir de la separación del desfile del 21 de mayo de la Cuenta Pública, que desde 2017 comenzó a realizarse todos los 1 de junio y que este año tendrá una particularidad al empezar a las 20.30 horas (ver página 3).

Sin embargo, la ausencia del Mandatario y del comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva -quienes fueron reemplazados por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el director general de los Servicios, vicealmirante Cristián Ramos, respectivamente-, no quitó que la celebración estuviera marcada por un impecable paso de los casi dos mil funcionarios de la Armada, Carabineros, Fuerza Área de Chile y del Ejército, quienes desfilaron ayer por las calles de Valparaíso ante la presencia de miles de personas instaladas en el plan y en los miradores de la ciudad.

Visita de chadwick

Como es tradicional, la jornada comenzó pasada las 11:00 con la misa de campaña que celebró el obispo general castrense, monseñor Santiago Silva, junto con el administrador apostólico de Valparaíso, monseñor Pedro Ossandón.

Tras ello, arribaron al monumento el ministro Chadwick y el vicealmirante Ramos para dar inicio a los honores en recuerdo del hundimiento de la Esmeralda. Una ceremonia que continuó con la alocución patriótica del director general de los Servicios, cuyo discurso estuvo marcado por el rol que juega la institución en el desarrollo y la protección del país.

"Los ojos de la patria entera hoy convergen sobre Valparaíso y este majestuoso Monumento a los Héroes de Iquique, como también sobre las aguas de nuestro puerto nortino, donde la historia nos muestra con hechos concretos cómo se alcanza la gloria y la victoria", señaló el vicealmirante, subrayando que fue hace 140 que se formó "parte importante del carácter con el que hoy nos identificamos como chilenos".

Rol de la armada

Entre las labores que cumple a diario la Armada, Ramos destacó que se encarga de conectar a las comunidades insulares con el resto del país y apoyar, junto con las otras ramas de las Fuerzas Armadas, a la ciudadanía en época de catástrofes.

También recalcó la política de preservación y cuidado que mantienen con la Antártica, la protección de los océanos, la cooperación a la comunidad científica a través del buque Cabo de Hornos y las labores de rescate en el mar.

"Tenemos el compromiso de atender una zona de búsqueda y rescate marítimo de 26 millones de metros cuadrados, y lo hemos demostrado efectivamente como lo fue en el exitoso rescate nocturno realizado con un helicóptero durante el último fin de semana", sostuvo Ramos, en referencia al rescate de Verónica Blanco, quien permaneció más de seis horas a la deriva en la bahía de Pichidangui.

"El deber de los hombres y mujeres que integran las filas de la Armada es con todos los chilenos y chilenas, reafirmando nuestra entrega en la defensa de la patria, en la contribución al desarrollo nacional en diferentes ámbitos, en dar seguridad en el mar y en proteger nuestros recursos marinos", finalizó.

Imponente desfile

Ante la ausencia del Presidente Piñera, fue el ministro Chadwick quien acompañó a las autoridades navales en la tradicional visita a la cripta a los Héroes de Iquique, en la que también participó el intendente regional, Jorge Martínez.

De esta forma, cerca de las 13 horas -y con la autorización del secretario de Estado- partió el característico desfile en la Plaza Sotomayor, en el que participó la Academia Politécnica Naval con dos batallones de seis compañías cada uno, y la Escuela Naval Arturo Prat -con delegaciones de cadetes de la Escuela Militar, la de Aviación y la de Carabineros- en representación de la Marina.

Por el lado del Ejército, en tanto, se hizo presente una unidad de formación de la Brigada "Maipo" de Valparaíso; por la FACh, la Escuela de Especialidades "Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas", y por Carabineros, la Escuela de Formación Grupo Viña del Mar.

Tal como había sido desde hace dos años, la marcha llegó hasta la Plaza Echaurren y luego enfiló por Serrano para continuar hasta la calle 12 de Febrero. En la Plaza Aníbal Pinto rindieron honores ante al monumento a Carlos Condell.

Al término de la presentación, la Academia Politécnica Naval se dirigió hasta la avenida San Martín, en Viña del Mar, donde sus efectivos desarrollaron un desfile adicional, al igual que el año pasado.

Legado de prat

Tras una nueva conmemoración del día de las Glorias Navales, el ministro del Interior destacó la organización de la Armada para dar vida al desfile del 21 de mayo pese a la ausencia del Mandatario y del comandante en jefe.

"Me ha correspondido estar acá y es un verdadero honor haber reemplazado al Presidente. Creo que hemos presenciado y tenido la suerte de compartir un desfile y un homenaje realmente muy emocionante. Ese coraje, valentía y fuerza interior que motivó al capitán Prat es algo que ha permanecido a lo largo de la historia de nuestro país. Y lo más importante es que su legado no sea sólo parte de nuestra historia, sino que también de nuestras motivaciones y nuestro futuro", manifestó Chadwick.

Agreden a funcionaria de Carabineros

Cerca de las 7 de la mañana de ayer una funcionaria de la Octava Comisaría de Carabineros de Valparaíso fue agredida mientras se encontraba instalando los elementos de protección para el desfile del 21 de mayo. Según la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, la policía fue "atacada, abusada y golpeada en su cara", además de "sufrir un intento de robo de su arma de servicio". La jefa provincial agregó que el agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol, y que al ser formalizado quedó en prisión preventiva. Desde el Ministerio no descartan hacerse parte del proceso ante la "agresión de género" que sufrió la carabinera, según indicó la gobernadora.

"Esta es una fiesta patria que tenemos que celebrar todos juntos en familia, saliendo a la calle y conmemorando el honor y la memoria de nuestros héroes patrios"

Vicealmirante Cristián Ramos, Director general de los Servicios

"Ha sido un desfile emocionante. Ese coraje, valentía y fuerza interior que motivó al capitán Prat es algo que ha permanecido a lo largo de la historia de nuestro país"

Andrés Chadwick, Ministro del Interior