Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos porteños aprenden técnicas de última generación en rescate y sobrevivencia

SEGURIDAD. Efectivos norteamericanos los capacitaron para operar con máxima seguridad en el desarrollo de su labor.
E-mail Compartir

Cerca de 300 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso recibieron capacitación en técnicas de última generación para el manejo de incendios y otras emergencias, en un programa anual que imparten efectivos de Canadá y Estados Unidos, y que se desarrolla desde el año 2017 en esta ciudad.

La iniciativa se enmarca en el plan de fortalecimiento de capacidades operativas de la institución, cuyos relatores son miembros de la Asociación Internacional de Capacitación para el Rescate de Incendios de Canadá y de la Agrupación de Bomberos Latinos de Estados Unidos, con efectivos de St. Paul, Los Angeles, Tulsa, Austin y Portland.

El programa se extendió desde la segunda quincena de abril hasta la semana pasada y consideró los talleres de Fortalecimiento de Sobrevivencia de Bomberos, Aplicación de Sistema Comando de Incidentes, Equipos de Intervención Rápida, Operaciones de Compañías de Escala y de Agua, a los cuales también pudo asistir más de una veintena de bomberos de Viña del Mar.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, destacó en especial las nuevas técnicas adquiridas para la protección de los bomberos, área en que se incluyó la Llamada de Mayday -señal de socorro utilizada como llamada de emergencia en distintos ámbitos-; Equipos de Intervención Rápida y Sobrevivencia en Incendios.

"Nosotros generalmente nos capacitamos para rescatar personas en diferentes emergencias, pero no muchas veces nos preparamos para rescatar a nuestros propios bomberos", subrayó el oficial bomberil quien indicó que esta parte de la capacitación incluyó las técnicas para el salvamento de los voluntarios en situaciones en que colapsan las estructuras en que ellos están trabajando.

"Nos capacitamos para rescatar personas en distintas emergencias, pero no muchas veces para hacerlo con nuestros propios bomberos"

Rodrigo Romo, Comandante del CBV

300 voluntarios de todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso participaron en los talleres.

Contraloría municipal pide iniciar sumario por error en proceso de licitación de Av. Matta

VALPARAÍSO. Dirección de Control del municipio porteño emitió un categórico informe donde solicita iniciar un proceso disciplinario debido a los posibles vicios cometidos en la primera evaluación para la adjudicación del proyecto.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Categórico fue el informe que la Unidad de Control del municipio de Valparaíso, a cargo del jurista Christian Paz, emitió el pasado 9 de mayo en torno al proyecto denominado "Conservación Vial Av. Matta Etapa 1", a ejecutarse en el cerro Los Placeres.

En enero de este año, la iniciativa fue duramente cuestionada debido al "error informático" que la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) cometió en torno a la validación de la experiencia por parte de los oferentes durante el primer proceso de licitación.

En concreto, el municipio porteño argumentó que los documentos digitales presentados por la empresa UTP Constructora Ecmovial Ltda. presentaban un error al momento de abrirlos en los computadores de la Secpla, situación que derivó en que la Comisión Evaluadora del municipio no considerara dichos archivos, otorgando la licitación del proyecto a la empresa UTP Inversiones y Construcciones Felipe de la Paz S.A.-Ing. y Construcción Puerto Principal.

"Actuación ineficiente"

Sin embargo, y tras la presentación de un recurso de Reposición de Reclamo, desde la plataforma del portal de Mercado Público, instancia donde deben ser presentados los documentos para validar la experiencia de cada uno de los oferentes, indicaron que los archivos descartados por la Secpla en el proceso de licitación estaban disponibles y no contaban con ningún tipo de error.

Esta situación obligó a que el municipio de Valparaíso iniciara un procedimiento invalidatorio, retrotrayendo el proceso de licitación para incorporar lo relativo a la experiencia faltante por parte de la empresa UTP Constructora Ecmovial Ltda., la cual finalmente, y según detalla el informe de la Dirección de Control, obtuvo el mayor puntaje durante el segundo proceso de evaluación al presentar la oferta más económica, aspecto que, en definitiva, le permite ser el oferente que se adjudicó el proyecto "Conservación Vial Av. Matta Etapa 1".

Ante dicho escenario, y luego que el tema fuera analizado en varias sesiones de la Comisión de Régimen Interno, la nueva licitación para la ejecución del proyecto en el cerro Los Placeres debía ser votada en la sesión del Concejo Municipal porteño del pasado miércoles, situación que finalmente no ocurrió debido a que el tema aún no se encuentra zanjado por parte de la administración del alcalde, Jorge Sharp.

Los sucesivos errores cometidos por las oficinas municipales en el análisis de la primera evaluación licitatoria, propiciaron que la Unidad de Control del municipio porteño solicitara el inicio de un proceso disciplinario para investigar los hechos antes descritos y eventualmente hacer efectivas las responsabilidades administrativas comprometidas debido a que se denota una "actuación ineficiente que incluso conllevó a que el Concejo Municipal emitiera un pronunciamiento que resultó inoficioso, dilatando la ejecución del proyecto en cuestión".

Tomar distancia

Al ser consultado sobre estos antecedentes, el concejal Claudio Reyes, arquitecto e integrante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), expuso que "ante esta situación bastante especial, por decirlo en forma coloquial, estimo que el Concejo Municipal debe guardar la distancia necesaria hasta no tener todos los antecedentes sobre la mesa, ya que hasta el día de hoy aún existen dudas de que el proceso se haya llevado en buena forma".

En esta línea, agregó que "por lo anterior, creo que es urgente volver a revisar este caso en la Comisión de Régimen Interno, y por supuesto, se deben tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder, para lo cual ya habría un sumario en curso".

Por su parte, quien también entregó su visión sobre el tema fue el concejal Carlos Bannen (UDI), quien manifestó que el tema no fue votado en la última sesión del Concejo Municipal debido a una solicitud por parte del municipio liderado por el alcalde, Jorge Sharp.

Revocar el proceso

"El proyecto no se sometió a votación en la última sesión de Concejo Municipal, pues conversamos sobre el caso con la administración y se determinó retirar el punto de la tabla para revocar el proceso licitatorio. En este punto, dicha determinación se efectuó puesto que existían ciertas dudas en dicho proceso que incluso determinaron iniciar sumarios. Por ello, y para lograr ejecutar en el menor tiempo posible la obra, acordamos iniciar una nueva licitación", argumentó el edil gremialista.

Finalmente, el concejal Marcelo Barraza (DC), presidente de la Comisión de Régimen Interno donde se ha tratado el tema, explicó que "como Concejo debemos tomar todos los resguardos posibles, y por lo tanto, considero que lo óptimo es iniciar una nueva licitación y que el sumario interno pueda entregar certezas sobre los posibles errores en el proceso".

"Ante esta situación bastante especial, el Concejo debe guardar distancia, ya que existen dudas de que el proceso se haya llevado en buena forma"

Claudio Reyes, Concejal de Valparaíso

Licitación en curso

Consultados sobre los detalles del proceso de licitación para la Avenida Matta, desde el municipio de Valparaíso precisaron que "actualmente se encuentra en curso", y que por lo tanto, "aún no se ha producido adjudicación alguna, por lo que no nos podemos referirnos a un tema que actualmente está en evaluación y respecto del cual aún no se generan derechos para los oferentes que han participado en la propuesta pública".