Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Consternación por la muerte de Nobel de Física 1969

DUELO. Murray Gell-Mann fue uno de los inventores de los quarks.
E-mail Compartir

El mundo científico se levantó ayer consternado tras conocer la muerte del físico estadounidense Murray Gell-Mann (89), premio Nobel de Física 1969 e inventor teórico de los quarks, las partículas más elementales de la materia.

El Instituto de Santa Fe, dedicado a la investigación, anunció en esa red social su fallecimiento: "La muerte del Premio Nobel y el gigante de la complejidad Murray Gell-Mann, uno de los mayores físicos del siglo XX- pionero, cofundador de SFI (siglas en inglés del Instituto de Santa Fe) y profeta del quark", dijo la institución.

Con su trabajo sobre los quarks, este científico nacido en Nueva York consiguió en 1969 el premio Nobel de Física, un logro que supuso un triunfo de la imaginación y la intuición humana, pues la existencia experimental de esas partículas no pudo ser comprobada hasta años después.

En un comunicado, el Instituto de Santa Fe subrayó que, pese a ser conocido por su contribución a la física de partículas, lo que le valió el Nobel, Gell-Mann siempre quiso comprender "la cadena de relaciones" que conectan las leyes universales de la física con sistemas complejos como la economía y la cultura humana.

Esto lo describió él mismo en su obra de 1994 "The Quark and the Jaguar" como dos aspectos de la naturaleza: "Por un lado, las leyes subyacentes de la física de la materia y el universo; y por otro, el rico tejido del mundo que percibimos directamente y del que somos parte".

Israelíes exigen a Netanyahu que respete la democracia

MOVILIZACIÓN. Opositores al primer ministro buscan frenar leyes que permitirían otorgar inmunidad a la autoridad y de esa manera "evitar ir la cárcel".
E-mail Compartir

Miles de israelíes tomaron ayer las calles en Tel Aviv para exigir al primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, que respete la democracia y en protesta contra los intentos de aprobar leyes que le darían inmunidad personal o limitarían el poder del Tribunal Supremo.

"Delante de nuestros ojos hay una persona que intenta reemplazar el gobierno del pueblo con el gobierno unipersonal e intenta esclavizar a toda una nación por los intereses de un solo hombre", denunció en su discurso el líder del partido opositor Azul y Blanco, Benny Gantz, según la emisora Kan.

Yair Lapid, el número dos de Azul y Blanco, explicó al Canal 12 de noticias que el acto no es una cuestión de derechas o de izquierdas sino un acto de protesta contra los esfuerzos del primer ministro de "evitar ir a la cárcel", mientras que la diputada del izquierdista Meretz Tamar Zanzberg advirtió en el acto: "No hay rey en Israel. Nosotros somos el Estado, no Netanyahu".

Miles de ciudadanos acudieron a la convocatoria de los partidos opositores -Azul y Blanco, Laborista y Meretz- tras las noticias sobre las negociaciones que Netanyahu lleva a cabo con otros partidos para formar un Gobierno de coalición, después de ganar las elecciones generales en abril.

Inmunidad

Los pactos que están encima de la mesa incluirían, según se ha filtrado, fórmulas para garantizarle la inmunidad o impedir que sea juzgado en tres casos de corrupción en los que la Fiscalía ha anunciado que le imputará.

Además, también se negociaría el apoyo a una norma legal que impida que el Tribunal Supremo pueda anular legislaciones aprobadas por el Parlamento que considere contrarias a las leyes o derechos fundamentales.

El jefe del Ejecutivo tiene hasta el martes para anunciar que tiene suficiente apoyo para gobernar y, de no hacerlo, el presidente, Reuvén Rivlin, podría encargar la formación del gobierno a otro candidato, probablemente Gantz, líder del segundo partido más votado.

"Paremos la Ley de Inmunidad, un escudo defensivo para la democracia", se leía en el cartel principal del mitin, que se celebra frente al Museo de Tel Aviv y en el que decenas de manifestantes llevaban el tradicional sombrero turco "fez", en un mensaje para exigir a Netanyahu que "no convierta Israel en la Turquía de Erdogán" en alusión al autoritario Presidente turco.