Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

PPE gana elecciones a la Eurocámara y suma 178 escaños

VOTACIÓN. Participación en los comicios subió 8 puntos respecto de 2014.
E-mail Compartir

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se convertirá en la primera fuerza de la Eurocámara con 178 escaños, aunque perdería 38 con respecto a la legislatura pasada, según los resultados provisionales dados a conocer por la Eurocámara.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 152 eurodiputados, 33 menos, mientras que los liberales de ALDE suben 39 escaños con respecto a la pasada legislatura y lograrán 108 asientos en el hemiciclo.

Tras unos comicios en los que la participación subió al 50,5 %, frente al 42 % en 2014, Los Verdes se convertirán en el cuarto grupo de la Eurocámara con 67 eurodiputados, 15 más que en la legislatura anterior.

Le seguirían con 61 escaños (16 menos) el grupo de los Conservadores y Reformistas, en el que se integraron los conservadores británicos o el partido nacionalista-conservador polaco Ley y Justicia (PiS).

Sondeo arroja que Fernández ganaría a Macri por 10 puntos

ARGENTINA. La encuesta CEOP señaló que los peronistas obtendrían el 39,3% de los sufragios, mientras que el oficialismo solo llegaría al 29,7%.
E-mail Compartir

La candidatura para la Presidencia argentina formada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner -quien esta vez irá como vicepresidenta- y Alberto Fernández -postulante a Mandatario- ganaría en primera vuelta al actual Presidente, Mauricio Macri, por cerca de diez puntos, según un sondeo publicado ayer en el país trasandino.

El Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de Argentina afirmó que si las elecciones fueran hoy la lista peronista obtendría el 39,3% de los votos, contra un 29,7% de Mauricio Macri, al frente de Cambiemos. Si se considera a los electores indecisos, que en Argentina bordean el 7% del padrón, la dupla del exjefe de gabinete y la expresidenta alcanzaría el 40% de los sufragios, ganando sin necesidad de segunda vuelta.

Un elemento a considerar, según los autores del estudio, es el clima social en que se desarrollarán estas elecciones, marcadas por el desempleo y la inflación, factores que llevarían a una polarización del electorado, aumentando las posibilidades de un triunfo sin segunda vuelta.

El CEOP entrevistó a mil personas a lo largo de todo el país, a quienes pidió su opinión sobre la política económica impulsada por el Gobierno de Macri: el 64,4% contestó que está equivocada.

El centro de estudios agregó que la popularidad de Cristina Fernández roza el 47%, y el hecho de presentarse como candidata a la vicepresidencia no ha mermado su apoyo. En tanto, Alberto Fernández representa una imagen positiva para el 43,5% de los consultados. Macri aparece estancado desde hace meses entre el 28% y 29%.

Gobiernos anteriores

En paralelo, el Presidente adelantó un discurso de inauguración de una autopista subterránea en la capital, Buenos Aires, donde señala, según la agencia de noticias Efe, que "esta obra nos hace imaginar cuánto más podemos, qué cosas igualmente increíbles podemos lograr si le decimos basta a esa política de la corrupción y los privilegios, especialmente en la obra pública que en el pasado fue sinónimo de mentira, cinismo y corrupción".

Macri agregó que cuando asumió la Presidencia descubrió en Vialidad "irregularidades e inconsistencias" que desembocaron en 12 causas judiciales.

64,4% de los consultados opinó que el rumbo económico tomado por Macri está errado.