Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Justicia porteña hace patria en Archipiélago Juan Fernández

JUSTICIA. El juez Juan Carlos Maggiolo, así como una fiscal y un defensor, se trasladaron al territorio para administrar justicia. Lo hacen dos veces al año.
E-mail Compartir

Uno de los problemas que enfrenta el Archipiélago Juan Fernández es que no cuenta con un tribunal que se encargue de resolver los conflictos de sus habitantes. Es así como desde el 2015, el Juzgado de Garantía de Valparaíso realiza una actividad que se podría denominar tribunal itinerante, en la que un juez junto a un fiscal y un defensor público se encargan de constituirse en territorio insular.

Esta actividad se realiza dos veces al año (mayo y octubre), "si es que el clima lo permite" asegura el juez de Garantía Juan Carlos Maggiolo, quien recientemente estuvo en el Isla Robison Crusoe acompañado de la secretaria de actas Claudia Menares y el informático de la Corporación Administrativa del Poder Judicial Gonzalo Pérez. Junto al ellos se trasladaron hasta el territorio insular la fiscal María Loreto Herrmann y el defensor regional Claudio Pérez.

Maggiolo destacó que este trabajo se realiza con el fin de "satisfacer las necesidades que tiene la propia isla". "La gente nos ha agradecido nuestra presencia acá como servidores públicos, para tatar de atender sus problemas, teniendo en cuenta que antes de que pudiéramos venir el acceso a la justicia se les dificultaba mucho", agregó.

Un sistema mixto

Las audiencias se realizaron en el auditorio de Conaf durante cuatro días, y el juez Maggiolo detalló que "me tocó dirigir 16 audiencias de juicio oral simplificado y otras de distinto tipo como formalización de investigación, algunas con medidas cautelares, otras con suspensión condicional del procedimiento, de procedimiento simplificado que terminaron con sentencia y otras en que se programaron como audiencias de juicio oral para el segundo semestre de este año".

Desde la perspectiva del magistrado, el hecho de que el tribunal se constituya en el lugar "hace que sus habitantes se sientan más integrados al país y que este se preocupa de ellos, los ayuda a resolver sus conflictos y da la certeza de que las leyes que rigen en el resto de Chile también aplican en la isla".

El presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Alejandro García Silva, destacó por su parte que "estamos muy satisfechos del trabajo que realiza este tribunal itinerante en territorio insular".

Ello porque "no sólo se cumple el objetivo de acercar la justicia a la gente, sino que además la justicia se convierte en una herramienta para resolver los conflictos de los habitantes de Robinson Crusoe, que de otra manera no tendrían la oportunidad de concretar, considerando que trasladarse al continente no es una tarea fácil".

Advirtió, a su vez, que "mientras no se cuente con un juzgado de competencias mixtas permanente, ésta es nuestra forma de asegurar el acceso a la justicia de todos los habitantes de la jurisdicción Valparaíso", por lo que continuarán haciendo estos dos viajes al año.

Primera mujer

Por su parte la fiscal María Loretto Herrmann explicó que esta experiencia "me ha permitido realizar diligencias de investigación que a veces estamos privados de hacer por estar en el continente, como tomar declaraciones a víctimas y testigos". Pero hay más, pues "es importante para mí ser la primera mujer fiscal que se constituye en la isla con este tribunal itinerante que busca acerca la Justicia a la comunidad".

En tanto, el defensor regional, Claudio Pérez, destacó que "me dio la impresión de que la gente está más informada sobre sus derechos; están claros de que el Juzgado de Garantía de Valparaíso -como el de Familia- se constituyen dos o tres veces por año cada uno de ellos acá en la isla. Además, la gente ya puede distinguir el rol del tribunal, del juez de Garantía, el rol del defensor y por cierto el rol del Ministerio Público".

"Mientras no se cuente con un juzgado de competencias mixtas permanente, ésta es nuestra forma de asegurar el acceso a la justicia de todos los habitantes de la jurisdicción Valparaíso"

Alejandro García Silva, Presidente de la Corte de, Apelaciones de Valparaíso

"La gente nos ha agradecido nuestra presencia acá como servidores públicos, para tratar de atender sus problemas, teniendo en cuenta que antes de que pudiéramos venir el acceso a la justicia se les dificultaba mucho"

Juan Carlos Maggiolo, Juez del Juzgado de, Garantía de Valparaíso

PDI apresa a joven de 23 años que tenía cuatro ordenes de detención pendiente

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Valparaíso de la PDI detuvieron a un sujeto, identificado con las iniciales L.E.U.R. de 23 años, y quien registraba cuatro ordenes de detención pendientes. Según informó la PDI, tres eran por el delito de robo en lugar no habitado y una por riñas, todas emanadas por el Juzgado de Garantía de Valparaíso. Según informó la Policía el sujeto, a sabiendas que era requerido por la justicia, se mantenía oculto en su domicilio con la finalidad de evadir su responsabilidad legal. Tras ser apresado quedó a disposición del juzgado de la Ciudad Puerto.

OS7 de Valparaíso incauta droga avaluada en más

E-mail Compartir

de $21 millones

Personal del OS7 de Valparaíso detuvo a tres personas por cultivo ilegal de cannabis sativa y venta de droga en la vía pública, estando cerca de menores de edad. En total se incautó 21.328 dosis de marihuana elaborada, avaluada en más de $21 millones. Según consignó Cooperativa, los operativos se desarrollaron de manera independientes: en el primero, una mujer mantenía "un avanzado y moderno sistema de iluminación, ventilación y regadío" al interior de su domicilio, ubicado en la población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha. En el plan porteño se detuvo a los otros sujetos tras ser "sorprendidos" in fraginti "comercializando" la droga.