Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Marcha no autorizada en Valparaíso registra baja convocatoria y no logra llegar al Congreso

CIUDAD. Carabineros impidió desde un principio que los manifestantes se acercaran al lugar donde Piñera realizaba su Cuenta Pública. Encapuchados quemaron una motocicleta y se produjeron barricadas aisladas en el plan porteño.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Pese a que la movilización no estaba autorizada, las diferentes organizaciones sociales y movimientos de la región y el país cumplieron con su advertencia de reunirse de igual manera a eso de las 18:00 de ayer -dos horas y media antes de la Cuenta Pública- en la Plaza Victoria con la intención de marchar hacia las inmediaciones del Congreso de Valparaíso.

El inusual horario del Mensaje Presidencial había provocado gran incertidumbre en los días previos respecto a lo que realmente podía ocurrir durante la movilización, considerando también que el tránsito no fue interrumpido en el plan porteño -salvo en el perímetro de seguridad del Parlamento- y el comercio permaneció abierto hasta que la situación se los permitiera.

Justamente, la imagen principal que quedó de la marcha de anoche fue el enfrentamiento entre Carabineros y los manifestantes en medio de la alta circulación de transeúntes y de vehículos particulares y de la locomoción colectiva, muchos de los cuales tuvieron que desviar su recorrido no porque las calles estuviesen cortadas, sino para evitar encontrarse con los desmanes que a esa hora se producían en el centro.

Queman motocicleta

Una vez que se reunieron en la Paza Victoria, cerca de las 18:30 los participantes intentaron marchar hacia el Congreso por calle Pedro Montt. Sin embargo, Carabineros dispuso de diferentes contingentes en el perímetro para evitar que los manifestantes lograran su objetivo. De ese modo, las calles Independencia y Chacabuco, hacia el oriente, y Edwards, hacia el sur, también fueron cerradas por personal policial.

Frente al impedimento de marchar hacia ese rumbo, pasada las 19 horas la concentración comenzó a disgregarse con dirección a Bellavista, donde se registraron los hechos de mayor violencia, con barricadas en diferentes puntos que rápidamente eran apagadas por carros lanza aguas.

Fue precisamente en calle Bellavista con subida Ecuador donde se vivió una de las situaciones más complejas de anoche, cuando un grupo de encapuchados incendió una motocicleta de Carabineros tras atacar al funcionario que iba en ella. Sin embargo, el rápido actuar de un contingente policial apostado en el sector permitió que las llamas no consumieran por completo el vehículo.

"Lo que ocurrió fue un abordaje de una persona hacia el motorista. Es un hecho muy lamentable, aunque nuestro carabinero se encuentra sin lesiones. La moto sí resultó con daños, y tenemos a dos personas detenidas por este hecho", detalló ayer el jefe de la V Zona, general Hugo Zenteno.

El oficial agregó que "nuestro personal se encuentra abocado a ubicar a otros participantes (del incendio)", y que al funcionario involucrado le sustrajeron su celular. "Todo se encuentra en etapa de evaluación y los medios de prueba serán puestos a disposición de la Fiscalía", indicó Zenteno.

Detenidos y desmanes

En total, fueron cerca de dos horas de diferentes desmanes entre Bellavista y Plaza Victoria, y también a ratos por la Subida Ecuador, donde los más perjudicados fueron los locales comerciales ubicados en dicho sector (ver nota página 11).

Además de las barricadas en el plan de la ciudad, también se registraron daños en el edificio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), ubicado en calle Brasil, y en el de la Intendencia Regional. Respecto a este último incidente, la Gobernación de Valparaíso anunció que presentará una querella durante esta mañana.

En cuanto a detenidos, hasta el cierre de esta edición iban doce personas, de las cuales cuatro iban a pasar a control de detención por los hechos mencionados anteriormente.

Critican prohibición

Si bien hasta anoche no había sido informado de manera oficial el número de asistentes a la movilización, desde la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) estimaron que fueron entre dos y tres mil personas las que se reunieron en la Plaza Victoria, lo que dista de las más de cinco mil que participaron el año pasado.

En esa línea, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar y vocera de la Confech, Constanza Leiva, reconoció que el balance "no es bueno", pese a que "existió una gran convocatoria y la ciudadanía se movilizó contra la agenda precarizadora y empobrecedora que está implementando el Gobierno".

En esa línea, la dirigenta advirtió que se encuentran evaluando adoptar diferentes medidas al prohibirles marchar por la ciudad. "Es una transgresión a un derecho fundamental, que es poder manifestarnos y ocupar los espacios públicos de manera pacífica", dijo la vocera, agregando que con lo de ayer "queda demostrado que la intenciones de Piñera no es dialogar".

Una posición similar que dijo tener la presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Mabel Zúñiga. "No pudimos hacer nada. Nos reunimos en la plaza y alcanzamos a poner un pie en la calle e inmediatamente fuimos reprimidos. Este Gobierno está criminalizando las movilizaciones", cuestionó la dirigenta, quien tildó el actuar de Carabineros como "violento" y "brutal".

Consultado al respecto, el general Zenteno aseguró que "Carabineros tiene un protocolo para actuar, donde es gradual el uso de la fuerza". "Nuestros procedimientos están validados y en ningún caso se ha realizado alguna acción que desborde de nuestro mismo accionar", dijo el jefe de la V Zona, quien agregó que en las próximas horas se realizará un balance final del servicio.

"Tenemos un protocolo para actuar (...) en ningún caso se ha realizado alguna acción que lo desborde"

General Hugo Zenteno, Jefe V Zona de Carabineros

"No pudimos hacer nada. Nos reunimos y alcanzamos a poner un pie en la calle e inmediatamente fuimos reprimidos"

Mabel Zúñiga, Presidenta regional ANEF

12 detenidos iban hasta anoche como parte de las manifestaciones que se produjeron en el plan porteño.

2 personas fueron detenidas ayer por participar en