Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diligencias indicarán responsabilidades en muerte de niño atacado por perros

POLICIAL. Según fiscal José Luis Subiabre, se debe recabar antecedentes respecto de la propiedad de los canes que mataron al menor de 3 años en Casablanca, antes de decretar detenciones.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Una tragedia humana. Ese fue el calificativo que más se repitió mientras se conocían los antecedentes de la trágica muerte de un menor de tres años en el sector El Mirador de Casablanca, ocurrida la jornada del viernes. El deceso se produjo al ser mordido por dos perros de raza Rottweiler en la casa de su abuela paterna, luego de que ella lo recogiera desde el jardín infantil, mientras sus padres trabajan en otras ciudades.

Una vez producidos los hechos, el fiscal de turno, José Luis Subiabre, se constituyó en el lugar para decretar las primeras diligencias que realizó la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, aunque la investigación quedó a cargo del fiscal de Casablanca, Samuel Núñez. Sin embargo, no se ha dispuesto la detención de los presuntos responsables de los canes dentro del grupo familiar del menor, por la complejidad de establecer la figura penal aplicable al caso ocurrido.

"La titularidad de los perros es del padre del menor, lo que hay que averiguar y establecer, mientras la abuela estaba al cuidado del niño. El mayor peso que puede caer en este momento es que todo el grupo familiar se sienta responsable, de una u otra manera, del fallecimiento de un niño de tres años", señaló el persecutor de Valparaíso.

A juicio de Subiabre, la misión que le compete al fiscal de Casablanca es "corroborar un sinfín de cosas que ayer (viernes) empezamos a trabajar con la BH, respecto de la inscripción de los perros, las normativas de tenencia responsable de animales bravíos, las circunstancias y formas en que el menor se expuso a los perros, dónde estaba la abuela y la ausencia de los padres", esperando que las diligencias se continúen realizando en los próximos días.

Descuido familiar

De acuerdo al subcomisario de la BH, Roberto González, fue durante un momento de descuido de la abuela en que el menor "se va hasta el sector donde se encontraban dos perros adultos de raza Rottweiler, que eran de propiedad de su padre, los que comienzan a jugar de forma brusca con el menor, para luego empezar a arrastrarlo y morderlo en distintas partes del cuerpo".

El menor resultó con múltiples heridas de consideración en la región cervical, torácica y en el tercio superior del muslo izquierdo, según lo arrojado por las pericias que realizó la BH en el sitio del suceso, como por la autopsia hecha en el Servicio Médico Legal de Valparaíso durante la jornada de ayer.

La abuela, según lo indicado por el subcomisario González, al percatarse del ataque de los canes a su nieto intentó separarlos. "No obstante, los animales se pusieron más agresivos, impidiendo que la abuela se acercara, por lo cual ella pide ayuda a vecinos y otros familiares que residen en domicilios aledaños", expresó el foficial de la BH.

Sin embargo, a pesar de los intentos de la familia y vecinos por auxiliarlo, el menor había fallecido producto de las heridas, situación verificada por personal del SAMU y de Carabineros que se constituyeron en el lugar de los hechos.

COmunidad conmovida

En Casablanca, mientras tanto, los vecinos siguen sin dar crédito a los hechos acontecidos durante la tarde del viernes. El alcalde de la comuna, Rodrigo Martínez, calificó la situación como un verdadero drama para la familia del menor.

"La familia es muy antigua, querida y respetada en Casablanca, esto ha sido un dolor grande para todos los vecinos y la comunidad ha dado su apoyo y cariño, acompañando a la familia que lo ha pasado muy mal", dijo la autoridad.

Respecto de la tenencia de animales peligrosos en las parcelas de la comuna, Martínez indicó que el municipio ha hecho todo el trabajo que exige la ley al respecto, pero "la gente tiene perros más grandes para tener seguridad en sus casas, porque estamos en un país que no es seguro. Esta es una forma de defenderse, pero este caso fue un accidente".

"El mayor peso que puede caer en este momento es que todo el grupo familiar se sienta responsable, de una u otra manera, del fallecimiento"

José Miguel Subiabre, Fiscal de turno

"La gente tiene perros más grandes para tener más seguridad en sus casas (...) Ésta es una forma de defenderse, pero este caso fue un accidente"

Rodrigo Martínez, Alcalde de Casablanca

Zapallar instala en escuela y jardín inédita red de sensores para detectar temblores

CIUDAD. La iniciativa es pionera a nivel del país y busca fortalecer la capacidad de respuesta ante estas emergencias.
E-mail Compartir

La municipalidad de Zapallar, en conjunto con el Departamento de Emergencias y Protección Civil de la comuna, presentó un inédito sistema sísmico preventivo integral escolar, que se enmarca en el compromiso adoptado con el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), y cuya primera prueba fue instalada en la Escuela Balneario de Cachagua y el jardín infantil Los Peques.

En la oportunidad, las autoridades presentaron la red de sensores que conforma el sistema, las sirenas instaladas en cada establecimiento y la moderna central de monitoreo que recibirá los datos bajo los cuales se emitirán las alertas de evacuación o de preparación ante un sismo de mediana o gran intensidad. La instalación y mantención del nuevo sistema contempla una inversión cercana a los $ 8 millones, financiada íntegramente por el municipio.

"Este sistema nos coloca en la vanguardia a nivel nacional, posicionándonos como la primera comuna del país en contar con un mecanismo automático de alerta de sismos en sus escuelas en zona de inundación en caso de tsunami", indicó el alcalde, Gustavo Alessandri.

El nuevo sistema permitirá -por ejemplo- en caso de un sismo en la costa, de 7 grados en la escala Mercalli, realizar la activación temprana preventiva del PISE, por parte de los establecimientos, procediendo a la evacuación a las zonas de seguridad demarcadas y de conocimiento por los docentes.

Además, en la ocasión el jefe comunal de Zapallar, destacó que este servicio está orientado, principalmente a mitigar los efectos de un sismo, al recibir una alerta preventiva automática, con segundos e incluso minutos de anticipación".

$ 8 millones invirtió el municipio en la instalación y puesta en marcha del sistema de emergencias.