Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presencia del Mimo Tuga en la Cuenta Pública fue alabada en redes sociales

E-mail Compartir

Una de las presencias en el Salón de Honor del Congreso Nacional, que llamó profundamente la atención de los usuarios de las redes sociales fue la del Mimo Tuga. El popular personaje callejero de Valparaíso se ubicó en las galerías del recinto, vistiendo un traje de color naranja y una chapita con el rostro del comunero mapuche Camilo Catrillanca. En Twitter, el diputado Jorge Brito subió una foto junto al Mimo, usando la misma chapita y destacando que con esta acción se buscó recordar "el montaje y asesinato" de Catrillanca. En esa misma red social, los tuiteros elogiaron la presencia personaje y criticaron que medios digitales santiaguinos lo mencionaran simplemente como un "payaso".

El lienzo de Marzán por Aconcagua

La diputada Carolina Marzán (PPD) llegó al Salón de Honor con un lienzo pidiendo la creación de la Región de Aconcagua, que comprende a las provincias de la Región de Valparaíso que ella representa en la Cámara Baja. Además, usó una polera en la que pidió que el transporte público sea gratuito para los adultos mayores.

Gremios piden materializar los anuncios en plazos razonables

INDUSTRIAS. Dirigentes de los industriales, el comercio y la construcción dijeron que las iniciativas contempladas permitirán el desarrollo de la zona.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La necesidad de avanzar con rapidez en la materialización de los proyectos anunciados por el Presidente, plantearon los dirigentes empresariales de la Región. Aunque coincidieron en que no hubo grandes novedades y que el Mandatario planteó en su discurso iniciativas que ya había esbozado con anterioridad, los líderes empresariales expusieron su satisfacción por el conjunto de obras y estudios en carpeta.

"Esperamos que los anuncios sobre su urgencia representen acciones definitivas para lograr en plazos razonables el tan anhelado tren rápido a Santiago", comentó tras el discurso el presidente de la Asociación de Empresas de la V Región (Asiva), Ricardo Guerra.

También destacó los avances en conectividad regional, con la construcción de puentes y caminos. Respecto de los proyectos de ampliación portuaria - Terminal 2 y Puerto a Gran Escala -, y de las inversiones para mejorar la infraestructura en el paso Los Libertadores, Guerra los planteó como un fortalecimiento del carácter de puerta de entrada al corredor bioceánico que tiene la región.

"Invertir en embalses y sistemas de regadío para mejorar el acceso al agua para la industria agrícola nos parece un tema de suma urgencia, esto acompañado a un decidido apoyo a la incorporación de las nuevas tecnologías para incorporarse de lleno a la industria digital, lo vemos como un factor relevante para mejorar o cambiar nuestra matriz productiva, factor clave para retomar mejores niveles de inversión y tasas de crecimiento", dijo.

Guerra expuso que el gremio de industriales mira con atención la urgencia que dará el Gobierno a los proyectos planteados, ya que servirán "para mejorar los niveles de inversión, dar certeza a los inversionistas privados y proyectarnos como una región que quiere trabajar unidos para crecer en beneficio de todos".

Valoramos los planteamientos para ordenar la sucesión en los cargos públicos y políticos. La renovación es necesaria y obligatoria para para todas las organizaciones y estamentos de todo tipo. Apoyar a la clase media nos parece de suma importancia, ahí están la mayoría de los chilenos que quieren avanzar y alejarse del flagelo de la pobreza, como bien han sostenido algunas personas, parte importante de esa clase media que logro salir de la pobreza es muy débil y cualquier revés laboral, de salud o familiar los puede volver a la pobreza. Coincidimos que deben existir políticas públicas que les den más apoyo para fortalecerlos y alejarlos definitivamente de la pobreza.

Comercio regional

En tanto, el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Pier-Paolo Zaccarelli, destacó los anuncios hechos por el Mandatario y dijo que "ahora, debemos hacer seguimiento y colaborar para que se cumplan".

En este sentido, expuso que "el gran anhelo regional de conectar a Valparaíso con Santiago por vía férrea, se presenta como una excelente noticia", ya que permitirá hacer más eficiente la cadena logística, potenciar el comercio exterior y favorecerá el transporte de personas.

Otro beneficio del anuncio es que permitirá la habilitación de sectores residenciales y productivos en diversas zonas del territorio regional, favoreciendo la llegada de mayor población a las ciudades de la región, generando mayor actividad económica y mejor calidad de vida, dijo Zaccarelli.

"El anuncio de fortalecimiento de la red de infraestructura aeroportuaria, con la ampliación del aeropuerto de Torquemada es una gran noticia para el turismo, uno de los sectores económico de mayor relevancia para el crecimiento regional, que genera empleos de calidad y que requiere de esta conectividad para potenciar la llegada de turistas receptivos, de países cercanos y desde las demás regiones del país, sin pasar por Santiago" dijo Zaccarelli.

Cámara de construcción

Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Región de Valparaíso, Gian Piero Chiappini, uno de los puntos más importantes del discurso estuvo en la centralidad que dio el Presidente Piñera al desarrollo de la infraestructura.

"Todo esto en un marco que tiene que ver con los aspectos de desarrollo urbano, porque el Presidente menciona que es súper importante el cómo nosotros hacemos mejores ciudades y él ahí habla de la vivienda, de los espacios de recreación que tienen que ver con los parques, con la forma en cómo se van a desarrollar los trabajos futuros, de la flexibilidad laboral, etc., que son temas que van a tocarnos y que van a tener que ver estrictamente con la forma en que nosotros planifiquemos las ciudades", comentó el dirigente.

"La ampliación del aeropuerto de Torquemada es una gran noticia para el turismo, uno de los sectores económico de mayor relevancia para el crecimiento regional"

Pier-Paolo Zaccarelli, Presidente de la CRCP

"Vamos a hacer una evaluación, pero creo que claramente la cuenta debe volver al horario diurno (...) esto no es Game of Thrones, no es una serie de Netflix"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Sharp pedirá que cuenta regrese al horario diurno

VALPARAÍSO. Dura crítica del alcalde porteño a Cuenta Presidencial.
E-mail Compartir

Su convicción de que el actual Gobierno no impulsará una ley de tributación portuaria que entregue parte de la recaudación a las comunas donde se desarrolla la actividad de terminales marítimos, iniciativa conocida como Ley Valparaíso, expuso el alcalde de esta ciudad, Jorge Sharp.

El jefe comunal dijo que la Cuenta Presidencial careció de novedades y que ante la falta de respuestas a las 10 peticiones que hizo llegar por carta a Sebastián Piñera, comenzará a buscar otros caminos.

Causa común

Un primer paso, dijo, lo dará respecto de la Ley Valparaíso, por la cual hará causa común con los alcaldes de la ciudades puerto y con la bancada regionalista, ya que es una iniciativa que cuenta con apoyo transversal. Sin embargo, reconoció que era pesimista con la actual administración y que habrá que esperar otro Gobierno para lograr una iniciativa legal que beneficie a la comuna.

Sharp también expuso que "tengo mis dudas de si el Presidente tiene tiempo y coalición política para hacer todo lo que dijo que iba a hacer. Si vamos a comenzar a revisar el funcionamiento del Congreso, yo también comenzaría a revisar el funcionamiento del Poder Ejecutivo, las municipalidades y eso inevitablemente nos lleva al tema de que nuestra Democracia debe tener una nueva constitución", dijo el alcalde porteño al término de la Cuenta Presidencial.

Cambiar la hora

Sharp también fue duro al criticar a la Gobernación Provincial, por no autorizar la marcha anunciada por la Confech y exigió que la Cuenta volviera al horario diurno.

"Estoy muy molesto, porque son porfiados; si sabían que era más complejo para la ciudad hacer una cuenta en la noche... y aquí se conculcaron varios derechos, en primer lugar el derecho a manifestarse ... se le está conculcando el derecho al comercio a trabajar. La ciudad estuvo en una situación de tensión durante todo el día", expuso el alcalde

Agregó que "vamos a hacer una evaluación, pero creo que claramente la cuenta debe volver al horario diurno, porque no tiene mucho sentido (hacerla de noche), esto no es Game of Thrones, no es una serie de Netflix".