Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Greenpeace considera "pobre" Cuenta en materia ambiental

CRÍTICA. Representante en Chile calificó anuncios de poco "novedosos" y que presentan retrasos importantes.
E-mail Compartir

La organización Greenpeace calificó ayer de "pobre" el contenido medioambiental de la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera. "Cuesta imaginar un discurso presidencial más pobre en materia medioambiental que el que acabamos de escuchar", afirmó en un comunicado Matías Asún, director para Chile de la organización ambientalista.

En su discurso, de dos horas, el Mandatario anunció un plan para reducir en un plazo de cinco años a un 20 % las generadoras a carbón en el país donde en los últimos años se han multiplicado las centrales que utilizan fuentes de energía renovables. Según el Mandatario su plan permitirá en tres décadas "descarbonizar" por completo la matriz energética.

Para Greenpeace, los anuncios sobre electromovilidad, el plan de descarbonización y una eventual ley sobre de cambio climático "no son una novedad" y, además, "todos ellos ya presentan retrasos importantes en su ejecución".

Según Asún "quedarse en "promesas añejas es no estar a la altura de ser anfitriones de la próxima cumbre de cambio climático", (COP25), que se celebrara en Chile el 12 y 13 de diciembre próximos.

Viviendas dañadas por tornados llegan a cerca de un millar

AYUDA. Intendente reconoció que la catástrofe superó en un principio "el stock crítico" que hay en la región.
E-mail Compartir

Las viviendas dañadas por los tornados que el jueves azotaron la Región del Biobío, sumarían más de un millar, mientras aun hay sectores sin suministro eléctrico, según dieron a conocer ayer las autoridades de la zona.

En Concepción y Los Ángeles, todas a poco más de 500 kilómetros de Santiago, fueron las más afectadas por los tornados, fenómenos casi desconocidos en el país y que sorprendieron a los habitantes de la zona.

Balance

Según un nuevo balance de daños, en Talcahuano hay 700 viviendas dañadas, otras 100 en Concepción y 370 en Los Ángeles, dijo al portal Emol el intendente del Biobío, Sergio Giacamán, al término de una reunión del Comité de Emergencia.

La autoridad regional preciso que en Los Ángeles el catastro de daños ha sido más exacto y que se determinó que hay "194 viviendas con daños menores, 175 con daño mayor y una con daño total".

Giacamán subrayó que la ayuda se ha ido entregando a las familias afectadas, bajo supervisión de los organismos respectivos, para asegurarse de que llegue a quienes realmente la necesitan.

Indicó, además, que el suministro eléctrico se ha repuesto en un 90 % en la zona afectada, aunque indicó que unos 4.500 clientes continúan sin el servicio, de los que 1.500 corresponden a Talcahuano.

Fallecida

Ayer, en tanto, fue entregado a su familia el cuerpo de la única persona fallecida tras la tromba, Eddy Maldonado Adasme, de 70 años, mujer que pereció aplastada por un contenedor utilizado como oficina en la empresa en que trabajaba.

Frente a las críticas que han surgido por la lenta entrega de ayuda a los afectados, el intendente Giacamán aseguró que "lo que ocurrió el jueves en Los Ángeles y luego el viernes en Concepción y Talcahuano son eventos que están fuera de cualquier pronóstico. Nadie esperaba un evento de esas características".

"Lo que ocurrió fue que hubo un evento que afectó a mucha gente y en el fondo lo que se dispuso inmediatamente fue entregar todo lo que teníamos, pero también mandamos a comprar", afirmó. Sin embargo, advirtió que no se disponía de elementos de ayuda suficientes para responder a todos los afectados.

"Hago un llamado a la calma y voy a supervisar en terreno de que la ayuda llegue a quienes lo necesitan", dijo.