Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #criteria

E-mail Compartir

@patoandrader: Encuesta Criteria: viaje a China golpea al Presidente Piñera. Su aprobación cae bajo el umbral del 30%. Queda en 28. La desaprobación sube a 59. Hay merma de las expectativas económicas.

@pepe_auth: Criteria Research confirma mayoritario apoyo ciudadano (72%) para q cotización adicional con cargo al empleador la administre un ente público. Ese fue compromiso del Gobierno para q aprobáramos en general el Pr. de Pensiones. Debe cumplirlo.

@oscarcerda56: Encuesta Criteria de mayo, muestra rechazo de 59% al presidente Sebastian Piñera, pero encuesta presidencial 2021, muestra mayor apoyo a candidatos de derecha!! ¿Cómo se explica? Para mí, hay personas de derecha indicando en la encuesta, su incomodidad con gobierno de SP!

@CriteriaChile: La percepción sobre la economía empeoró en todos los indicadores, en especial en la evaluación de la situación económica personal y en el rumbo que está teniendo el país, consolidándose por tercer mes consecutivo la idea de que se está retrocediendo (3/8) #Criteria

@Valpo2001: Criteria no efectúa encuestas probabilísticas, es un simple estudio de mercado online al que se accede por invitación. Metodología y representatividad: cri-cri

@CarlosRojasB7: Encuesta Criteria: 66% respalda reducción de jornada laboral a 40 horas

@IvanOlguin: Encuesta #Criteria: #Lavín se afirma como la principal opción presidencial del bloque de derecha y centroderecha... Lamentablemente, en el primer puesto aparece la comunista #BeatrizSánchez

La imagen de la ciudad

Inauguran plazas en el cerro el litre de valparaíso
E-mail Compartir

A más de mil cien habitantes del cerro El Litre beneficiará de manera directa la apertura del circuito de Plazas Trípoli, compuestos por las plazas Trípoli, Picton y Los Sueños, conjunto que se gestó tras el megaincendio de 2014 y que fue inaugurado ayer, involucrando una inversión de $ 457 millones, a través del programa Quiero mi Barrio. En la oportunidad, la seremi de Vivienda Urbanismo, Evelyn Mansilla, adelantó que "este segundo semestre comenzaremos las obras de ejecución para la sede comunitaria, que tendrá más de cien metros cuadrados en dos niveles, con un costo de 150 millones de pesos".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Detectan envío de más de US$1 millón desde China a Chile en caso por tráfico de personas. En Emol.
E-mail Compartir

Raúl López. Esta es sólo una arista del tráfico de personas, deben investigarse todos los casos, muchos mediáticos, y dejen de mirar el techo.

Rodrigo Espiñeira. ¿Y el tráfico de haitianos cuándo?

Jorge Alveal. Ya es hora de que todos estos delincuentes de cuello y corbata paguen en la cárcel por sus delitos, basta de impunidad, la corrupción está acabando con nuestro país, todavía es tiempo de parar esto.

Ana María Espinoza Vásquez. Estos delincuentes no tendrán penas graves por irreprochable conducta anterior... y no pagarán un peso de los dólares mal habidos. Y tampoco pagarán impuestos por sus ingresos. Sólo amonestarán a los funcionarios y a los chinos, nada.

Guillermo Villarroel. Algo parecido a los falsos turistas del gobierno anterior. Y todo pasó piola.

Correo

E-mail Compartir

Elevar estándar

Aplaudo la iniciativa del Ejecutivo de bajar el número de parlamentarios, iniciativa que es ampliamente apoyada por toda la población afecta al pago de impuestos. También se debería subir los estándares académicos para ejercer dichos cargos, como títulos universitarios, post grados, magíster, etc., con el objeto de no llevarse desagradables sorpresas como con algunos actuales parlamentarios, que aún con asesores no saben lo que votan.

Luis Toledo Valdés


Desmanes

El alcalde Jorge Sharp reprochó recientemente que el ejercicio de la Cuenta Pública haya acarreado daños para Valparaíso; y junto con ello, aseveró que la ciudad que representa no estará más disponible "para este show".

Curioso es que un representante político trate de show a una de las instancias más importantes en una democracia, pero más curioso aún es que se queje de los daños que sucedieron a la Cuenta Pública, siendo que estos fueron originados justamente por la violencia típica de las marchas y manifestaciones opositoras al gobierno; violencia que Sharp ha justificado, permitido e incluso sido partícipe de ella.

La queja sólo responde a una profunda miopía típica de la izquierda. Reprueba lo que ellos han normalizado y justificado como modo de presión por años. Que uno de cada tres alumnos hoy crea que en la violencia como método de resolución de conflictos no es para nada una novedad. En vez de culpar a los demás, háganse cargo de una vez por todas de lo que han cultivado.

Nicolás Martins


Florcita Motuda

El diputado Florcita Motuda debiera ser sancionado severamente por la tenida usada en la ceremonia de la Cuenta Pública, donde llegó disfrazado de extraterrestre o algo por el estilo, faltando con ello el respeto a sus pares y a la República.

Individuos como él no son merecedores de ocupar un asiento en el Parlamento. Su actuar deja de manifiesto que carece de la educación mínima para estar en el parlamento y quizá ningún circo lo acepte.

Jorge Baeza Concha


DC

Nuevamente la DC está generando un conflicto que no existe, movido por las fuerzas internas más radicales. El Gobierno siempre ha dicho que los trabajadores son los dueños de sus ahorros. En eso han sido claros desde un principio. Y como dice el viejo refrán, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Señores democratacristianos, no se dejen nublar por la politiquería, mantengan un clima de acuerdos y diálogo por el bienestar de sus electores y todos los chilenos; y finalmente, no se dejen llevar por el sector más extremo de su partido, el que a veces incluso parece más extremo que el Frente Amplio.

Patricio González Barros


Pensiones

Un caso claro donde el árbol no deja ver el bosque es la discusión sobre el sistema de pensiones en Chile. Y ese árbol son los salarios.

Partamos por aclarar que el sistema de pensiones es un sistema matemático, no es un sistema político, ni un sistema informático ni un sistema de carreteras, es estrictamente un sistema matemático donde mientras más sumas haya, tanto mejor. Y hablando de sumas, porque al final el asunto es ahorrar para la vejez, ese ahorro no debe restringirse, más bien todo lo contrario.

Ejemplos: el IVA era un 17%, pero se subió temporalmente, y por dos años, al actual 19%. Entonces, cada vez que compramos ese 2% -pendiente de devolución- que vaya a un fondo especial a definir, y de nuestra propiedad. Muchos negocios ya usan nuestro RUT, no se ven dificultades para implementarlo, ya sea en supermercados, compra de vehículos, pasajes, cuotas educacionales, etc.: vamos sumando.

Cada boleto de las distintas loterías debería dedicar al menos un 20% a ese fondo, lo que significaría tener la única lotería del mundo donde todos los jugadores ganan, aunque el pozo que muy pocos obtienen sea un tanto menor.

¿Seguro del auto? Seguimos sumando. Incluso los negocios voluntariamente pueden, como parte de sus ofertas, incrementar el aporte con un porcentaje de la compra. Posibilidades hay muchas.

Se requiere trabajo, ciertamente. Pues aprovechemos el entusiasmo e interés de nuestros legisladores sobre el tema para lograr que nuestras pensiones definitivamente mejoren.

Marco A. Abusleme


Free Flow

¿No hay un nombre más siútico que ponerle a la vía de pase libre de los peajes de la Ruta 68 que "Free Flow"?

Rodrigo Reyes Sangermani