Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
Eclipse TOTAL SOlar 2019

Atacama: Ocupación hotelera al límite y Sernatur habilitará seis campamentos

HUASCO Y COPIAPÓ. Ante la avalancha de turistas que se espera para el eclipse, la mayoría de los hospedajes ya no cuenta con cupo. Y para evitar un colapso, el organismo de turismo llamó a hacer uso de lugares especialmente dispuestos por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

Faltan 25 días para que se produzca el eclipse solar total, cuyo mayor porcentaje de visibilidad se presentará en Atacama y Coquimbo, y la atención turística en estas dos regiones está imparable.

El evento astronómico ha llevado a un gran número de personas a buscar hospedaje para el 2 de julio. En Atacama la mayoría de los hoteles, hostales y residenciales se encuentran con reservas hechas con más de un año de antelación. Por tal razón, Sernatur busca evitar el colapso de algunas zonas, estableciendo campamentos oficiales.

El Hotel & Casino Antay tiene 78 habitaciones y todas se encuentran reservadas desde el 30 de este mes hasta el 6 de julio. LA administradora, Estela Benlloch, precisó que "está todo reservado para la fecha del eclipse. Las reservas fueron realizadas en octubre del 2017. Dentro de ellas, tenemos grupos de personas que vienen de Florida, un grupo de 160 personas que se divide entre nosotros y el Atacama Suite".

Además, el Hotel & Casino Antay será parte del Simposio de Astronomía organizado por la Universidad de Atacama, que se realizará en esas instalaciones. "Alrededor del 50% de nuestras habitaciones están reservadas por los participantes del congreso, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio. Es una buena noticia, porque la estacionalidad no se limita sólo al 1 y 2 de julio, sino que se amplía una semana completa", puntualizó Benlloch.

Chañaral de Aceituno

Dos minutos con 19 segundos durará el eclipse solar total en la caleta Chañaral de Aceituno. En el lugar se encuentra el Hotel Refugio Náutico, cuyas habitaciones también se encuentran reservadas.

Asimismo, el Hostal Refugio Changos, ubicado también en la caleta, cuenta con capacidad para 45 o 50 personas, y las reservas para presenciar este fenómeno astronómico comenzaron a concretarse en enero de este año. Su administrador, Ángel Marín, detalló que "a principios de año, el Instituto Milenio de Astrofísica de Santiago reservó desde el 30 de este mes hasta el 3 de julio".

Cachiyuyo

Por un minuto con nueve segundos se extenderá el eclipse total en Cachiyuyo. El Hospedaje Nuevo Amanecer, ubicado en el kilómetro 600, tiene todas sus cabañas arrendadas. Así lo señaló Ana Rojas, una de las dueñas del negocio familiar: "Está todo arrendado con gente que está trabajando. Hemos tenido muchos llamados, pero no hemos podido dar una respuesta concreta porque actualmente todo está copado".

Edy Villalobos, su hija, comentó que "estamos habilitando un campamento de trabajadores como para unas 24 personas, cuatro por pieza. Está desocupado y lo estamos habilitando para esos días. Estamos también ofreciendo terreno para armar carpas, con acceso a piscina y baños con ducha".

Incahuasi

Rosa Cortés es dueña del restaurante "Esperanza", cuyos servicios son hospedaje y alimentación. Es la única residencial de la localidad de Incahuasi, donde el eclipse será visto por dos minutos y ocho segundos. "Estoy sin cupo, tengo pensionistas que en realidad son trabajadores. Son alrededor de 40 y la residencial tiene cupo como para 50 personas. De repente llega gente, de repente se va. Sobre la disponibilidad de lugar para el eclipse, en la quincena estará más clara la situación", aseguró.

El Hotel Solaris, en tanto, se encuentra ubicado en Vallenar y Huasco. Su dueño, Sergio Tamblay, explicó que "actualmente tenemos un 20% reservado. Aún tenemos disponibilidad y nos encontramos mejorando condiciones, se están haciendo cosas de ornamentación principalmente, para tener una buena atención al público".

El director de Conaf de Atacama, Héctor Soto, recordó que "el Parque Llanos de Challe se encuentra disponible para recibir a los visitantes con 11 sitios de camping, con una capacidad máxima de seis personas por cada uno. Además, personal guardaparque entregará información de seguridad y de las cualidades del ecosistema. El parque siempre está habilitado. Por parte de Conaf, queda abierta la invitación para que los turistas visiten nuestros parques nacionales y reserva".

Evitar el colapso

En la región se espera la llegada de 50 mil turistas. Y frente a ello, el director de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, expresó que "el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno Regional busca, precisamente, prevenir el colapso en las distintas localidades de la región, mediante la instalación de seis campamentos habilitados con servicios básicos y estacionamientos para quienes se inscriban en ellos".

El presidente de la Asociación de Turismo de Atacama (ATA), Ercio Mettifogo, dijo que "se estaba estimando que vendrán cerca de 80 casas rodantes a la región. Mucha gente también va a querer acampar. Todo depende de cómo se tome el evento la gente", consignó.

A la Región de Coquimbo podrían llegar más de 350 mil visitantes. Y frente a este escenario, la Subsecretaría de Turismo generó un plan de seguridad regional, junto con la Onemi, con especial atención en los extranjeros. En la región habrá 16 puntos de observación establecidos y se realizará un Comité de Emergencias el día previo al eclipse y el día posterior al fenómeno astronómico.