Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Demanda por comprar viviendas usadas creció un 7% en la región

ECONOMÍA. Mayor incremento de valor apunta a departamentos de dos baños y un dormitorio.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Un repunte registró el dinamismo en el segmento de las viviendas usadas en el mercado regional, de acuerdo a los datos entregados por el Informe Trimestral de Viviendas Usadas correspondiente a los tres primeros meses del año en curso.

Según los antecedentes recopilados por el Área de Investigación de Mercado Libre, elaborado con datos de su sitio Portalinmobiliario.com, hacia ese periodo se detectó un crecimiento del 7% en el interés por adquirir una propiedad, mientras que en el caso del arriendo el alza fue acotada, llegando a un 0,4%.

Respecto a la oferta medida por las publicaciones, continúan aumentando las viviendas en altura respecto a las casas, con un crecimiento superior en venta de 4 puntos porcentuales, y en el caso de los arriendos, de 5 puntos porcentuales mayor que las casas.

Por tipo

Sin embargo, existen aspectos diferenciadores en cuanto al tamaño de la vivienda y a la comuna donde se emplazan, en relación con el valor de las propiedades.

En detalle, los departamentos de dos dormitorios y 1 baño ubicados en Viña del Mar son los que más han aumentado sus precios de venta, alcanzando un 15,5% de alza en comparación con el primer trimestre del año anterior. Esta tasa de crecimiento triplica a otros formatos como los de dos dormitorios y dos baños, y tres dormitorios y dos baños, que muestran hasta un 5% de aumento.

En la comuna de Valparaíso se da un alza de un 12% en departamentos de 1 dormitorio y 1 baño, mientras que los programas de dos dormitorios y un baño; o tres dormitorios y dos baños, experimentan caídas de un 1%.

Los elementos que explican esta realidad pueden ser variados, lo que remarca el gerente de clasificados de Mercado Libre, Diego López.

"Ello se puede relacionar con varios temas como las tendencias demográficas, precios de entrada más asequibles, bajas tasas hipotecarias y preferencia de parte de inversionistas", aseguró el ejecutivo.

En términos generales, respecto a departamentos en venta, la Ciudad Jardín alcanza su quinto periodo de aceleración en las tasas de crecimiento y llega a un 6,3% de alza anual, mientras que Concón tuvo un 3,4%, Valparaíso un 1,7% y Quilpué un 0,9%.

Además, en el informe se ratifica el liderazgo de la Ciudad del Sol en términos de rentabilidad evidenciando un incremento de 8,1%, el mayor de la región.

Interés por compra

Demanda por comprar en la región creció un 7% en términos anuales, siendo de los crecimientos más altos a nivel país. A su vez, el interés por arriendo se mantuvo estable, con una leve alza.

Las tendencias en compras de viviendas usadas en la zona

Oferta regional

En departamentos en venta, Viña del Mar alcanza su quinto periodo de aceleración en las tasas de crecimiento y llega a un 6,3% de alza anual, mientras que Concón tuvo un 3,4% y Valparaíso un 1,7%

Tamaños

Los departamentos de dos dormitorios y 1 baño ubicados en la Ciudad Jardín son los que más han aumentado sus precios de venta. En Valparaíso la mayor alza apunta a un dormitorio y un baño.

La Ciudad Jardín lidera en proyectos

En cuanto a los proyectos nuevos de viviendas, a la fecha consignada, el número se eleva a 274 iniciativas, donde el 81% corresponde a departamentos y el 19% a casas. Viña del Mar sigue liderando respecto a la participación del mercado, alcanzando un 22% del total de la oferta. Fuera del Gran Valparaíso destaca Quillota, ubicándose en el sexto lugar, con un 5% del total de desarrollos de la región. Entre otras comunas que marcan las preferencias en nuevos proyectos, Concón tiene una participación de 15% en el total, seguido por Villa Alemana, con un 11%. Luego aparece Valparaíso, que ostenta un 10%, y Quilpué, con un 9%.

1

2

3

Ventas de autos nuevos cae más de 6% en mayo y acumula una baja de 9,7% en el 2019

REGIÓN. En el quinto mes del año se transaron 3.188 vehículos medianos y livianos en el territorio.
E-mail Compartir

Manteniendo la tendencia que muestra el mercado desde comienzos de año, las ventas de vehículos medianos y livianos mostraron una caída en la zona durante el mes de mayo, de acuerdo al informe entregado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Para el periodo se consigna la venta de 3.188 unidades nuevas, lo que representa una caída de 6,1% en relación al mismo periodo del año anterior. Además, esto se traduce en un 10,2% de participación en las transacciones a nivel nacional.

Con estas cifras, la región es la que ostenta el mayor número de transacciones comerciales tras la Región Metropolitana, donde las ventas alcanzaron 18.490 unidades, es decir, un 13,3% de caída en la comparación anual. El tercer lugar en el podio lo ocupa la Región del Biobío, donde los vehículos medianos y livianos vendidos llegaron a 2.050 unidades.

Tasa acumulada

Con esto, los primeros cinco meses del año muestran cifras negativas para el mercado automotor regional, considerando los buenos números alcanzados en periodos recientes. Al mes de mayo, en la Región de Valparaíso se comercializaron en total 15.354 autos nuevos. Esto evidencia una baja del 9,7% en comparación al mismo lapso de 2018 y que es mayor que la disminución a nivel país, que alcanzó el 6,1%. La caída más alta correspondió a la Región de Tarapacá, con un retroceso del 14,3%; y el crecimiento más significativo correspondió a la Región de Antofagasta, con un 7%.

El territorio que mostró mayores ventas por unidad en el periodo fue la Región Metropolitana, con una cantidad de 94.223 móviles con una participación de 59,4%. La cifra evidenció una baja de 6%.

6,1% cayeron las ventas de autos nuevos a nivel país en los primeros cinco meses del año, según la ANAC.