Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Crecimiento: Central confirma proyección a la baja y destacan "efecto migratorio"

ECONOMÍA. El instituto emisor ratificó que expansión para 2019 estará entre 2,75% y 3,5%, menos de lo calculado en marzo. Lo mismo ocurre con la inversión, donde el recorte pasa de 6,2% a 4,5%. Inmigrantes están impactando positivamente.
E-mail Compartir

Tal como lo había anticipado su Consejo tras la Reunión de Política Monetaria del viernes, el Banco Central corrigió con fuerza su proyección de la inversión para 2019 y ayer nuevamente estimó a la baja su pronóstico de crecimiento para este año.

En su segundo Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el emisor proyectó que la expansión para este año se ubicará entre 2,75% y 3,5%, por debajo del rango de 3% a 4% estimado en el IPoM de marzo y que se explica "principalmente por el efecto de la sorpresa negativa del primer trimestre".

"De hecho, esta proyección es coherente con que la economía retomará mayores tasas de expansión anual en la segunda mitad del año. Para 2020 y 2021, se proyecta tasas de crecimiento mayores, de entre 3% y 4% en ambos años", indicó el Central.

Fenómeno migratorio

Para esas proyecciones, se estima que los efectos macroeconómicos del fenómeno migratorio irán siendo más patentes, "aumentando el empleo asalariado, la inversión y el consumo. Se sustenta también en que la ejecución de los grandes proyectos de inversión procederá según lo previsto, con una importante concentración en los próximos dos años".

El Central precisó que este también fue uno de los factores para bajar en 0,5 puntos la tasa de interés el viernes pasado. El proceso migratorio de los últimos años, calificado por el emisor como "único en el mundo", ha incrementado la capacidad de crecimiento, especialmente por el capital humano de los migrantes, que aumentan la fuerza de trabajo conducente a una menor inflación.

Mario Marcel, presidente del Banco Central, apuntó a que el mayor dinamismo que se proyecta para el resto del año se sostendrá también en la medida que las reformas relacionadas con la política pública "se vayan despejando".

Por otro lado, en el escenario base, el Central expuso que "el impulso externo que recibirá la economía chilena en los próximos dos años será menor al previsto en marzo y al de los dos años anteriores". En ese sentido, explicó que la corrección responde a "los desarrollos negativos que ha tenido el escenario externo en las últimas semanas, en particular porque la intensificación del conflicto comercial ha llevado a una mayor aversión al riesgo, provocando, entre otros efectos, una apreciación del dólar y una reducción de la mayoría de los precios de las materias primas, incluido el cobre".

"Chile sobresale

en la región"

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó: "Vamos a resistir en mejores condiciones que muchos países la situación externa más adversa, vamos a terminar creciendo entre 3 y 3,5%, y yo creo que eso es una noticia positiva que nos plantea el Informe de Política Monetaria". Criticó que algunos análisis "se hacen en abstracción total" de la recesión en Argentina y el primer trimestre de crecimiento negativo en Brasil. "Dentro de este escenario, Chile sobresale y va a estar liderando la región en crecimiento", expuso.

Municipalidad de Quintero entregará nuevo espacio deportivo a la comuna

La iniciativa se concentra en cumplir con objetivos señalados en el Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, como son la recreación y el estilo de vida saludable, sumado a la gestión y formación deportiva comunal.
E-mail Compartir

En un breve plazo será entregada a la comunidad la construcción de un espacio moderno para múltiples propósitos deportivos, el que considera un total de 1.056 metros cuadrados de pavimento hormigón.El espacio, ubicado en la explanada colindante con la cancha sintética Nº 2 del Complejo Deportivo Municipal, en calle Laso, está inserto dentro del eje táctico Nº 7 del Plan de Desarrollo Comunal, que lleva por título "Deportes y Recreación", y se sustenta en la premisa que los deportes al aire libre son parte del enfoque de incorporación y fortalecimiento de nuevos deportes en Quintero.

PUBLIRREPORTAJE

El proyecto, financiado con recursos provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, contempla la construcción de una superficie para la práctica de actividades deportivas y de recreación, como patinaje artístico, roller y bicicleta, entre otros, pero además estará disponible para la celebración de eventos comunales; por ejemplo, ceremonias al aire libre de organizaciones sociales y actividades educacionales, entre otras. Las medidas de esta construcción son las reglamentarias: 40 metros de fondo por 20 metros de ancho, y a su alrededor cuenta con una contracancha de dos metros, cierre perimetral de un metro de alto, instalación eléctrica y luminarias.