Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos pretende cambiar dotación de carros con campaña

MATERIAL. Más del 50% de las unidades en Viña y Valparaíso tiene 20 años.
E-mail Compartir

Entre las estrategias que Bomberos de Viña del Mar y Valparaíso llevan adelante para captar fondos, este año se sumó un convenio con Esval, a través del cual los clientes de la sanitaria tienen la posibilidad de hacer un aporte mensual que se ve reflejado en sus boletas.

La campaña nace para principalmente comprar nuevo equipamiento y vehículos, esto porque tanto en el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín como del Puerto, más del 50% de los móviles tiene 20 años de servicio.

El tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Paul Jullian Roig, afirmó que "si bien hoy día el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar-Concón no tiene déficit, el 60% de los carros tiene más de 15 o 20 años. Y por un tema de renovación, tenemos que mantener vigentes estos vehículos y todo lo que compete a protección personal de los bomberos".

En la misma línea, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares, recalcó que "los dineros que eventualmente se van a recibir van a financiar el proyecto de carros bomba, ya que un 45% de nuestro parque automotriz tiene más de 20 años de antigüedad".

Ambos cuerpos de Bomberos reconocieron que el 100% de los fondos recaudados a través de la campaña con Esval serán dirigidos a la renovación de material mayor y menor, ya sea equipos de protección personal para los voluntarios como material para el trabajo de las emergencias.

Voluntario

La iniciativa para recaudar fondos se genera por un convenio con la empresa sanitaria Esval, donde se establece que los nuevos socios harán aportes voluntarios a través de las boletas de forma mensual. El dinero llegará a Bomberos para poder hacer cambios en sus operaciones y mejorar el servicio en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar.

"Considerando que en el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y Concón tenemos alrededor de 370 mil habitantes con 200 mil clientes de Eval, es importante la captación. Nuestra meta es captar 30 mil nuevos socios a través de la plataforma de Esval que nos ha facilitado la boleta de cobro mensual para recaudar estos fondos, siendo gratuito para Bomberos. La campaña es puerta a puerta y los clientes de Esval se pueden inscribir a través de un mandato con el aporte mínimo de $ 1.000", afirmó el tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Paul Jullian Roig.

Autogestión del 45% del presupuesto

Tanto Bomberos de Viña del Mar como de Valparaíso precisaron que el 45% de los fondos del presupuesto anual para poder operar en diversas emergencias se logra por autogestión. El tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar-Concón confirmó la información y dijo que "hoy día el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, a través de campañas y otros ingresos, autogestiona alrededor el 45% del presupuesto anual". A raíz de esta situación, hicieron un llamado a sumarse a esta la campaña y a confiar en la seriedad de la misma.

"Los dineros (...) van a financiar el proyecto de carros bomba, ya que un 45% de nuestro parque automotriz tiene más de 20 años de antigüedad"

Erasmo Olivares, Superintendente del Cuerpo

de Bomberos de Valparaíso

Mauricio navarro, exalcalde de Los Andes, formalizado por tráfico de inmigrantes chinos:

"Mi impresión es que sí hubo fraude, pero que fui utilizado"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con arresto domiciliario total permanece el exfiscal y exalcalde de Los Andes, Mauricio Navarro (DC), tras ser formalizado a fines de mayo por su presunta participación en una red de tráfico ilícito de 381 inmigrantes de nacionalidad china. Junto con él, también fueron detenidas otras nueve personas, entre ellas un funcionario de la Cancillería, Álex Brito, y uno de los gestores de la llegada de los ciudadanos al país, Xiling Huang, a quienes la exautoridad los sindicó como "los responsables de utilizarme como medio para cometer un delito".

En una de sus primeras entrevistas públicas desde que fue detenido por la PDI, Navarro aseguró a este Diario que es inocente de los hechos que le imputa la Fiscalía, insistiendo en que fue "engañado" por esas dos personas y que pedirá ser sobreseído del caso. "Acá hubo un apresuramiento del Ministerio Público por avanzar en una rápida formalización y existió una farandulización del caso", acusó el exalcalde.

- ¿Usted reconoce que gestionó cartas de invitación para que un grupo de ciudadanos chinos obtuvieran visas de turismo?

- Efectivamente. En el contexto de una serie de actividades en Los Andes conozco a una persona de la Cancillería, que es Álex Brito, con quien -una vez que dejo de ser alcalde- organizamos un seminario en la comuna donde se invitaron a ciudadanos e inversionistas chinos, entre ellos a Xiling Huang. En ese contexto, esta persona me dice que le interesaba generar contactos con empresarios de su país para que vinieran como turistas y también pudiesen hacer inversiones, para lo cual me encargó gestionar con municipios la autorización de cartas de invitación. Pactamos el pago de honorarios y le planteé esta posibilidad a los alcaldes de Los Andes, San Felipe, Catemu y Cabildo.

- ¿Los honorarios por su trabajo fueron cancelados por Huang?

- Sí, y para eso hice una boleta de honorario a nombre de su señora -que tenía una empresa de turismo-, cuya glosa decía "asesoría y asistencia en la obtención de visas para ciudadanos chinos", lo que acredita que lo hice como una gestión de negocios y como abogado.

- ¿Y no se preguntó de qué forma le pagaría por sus servicios? Porque lo que ha planteado la Fiscalía es que se le cobraba cinco mil dólares a cada ciudadano chino...

- La verdad es que él en su momento se presentó como comerciante y no me pareció raro. Los chinos cuando tienen 'lucas', fundamentalmente trabajan acá en estos grandes malls, que entiendo que tienen una gran rentabilidad.

- ¿Tampoco le llamó la atención cuál sería el objetivo o la ganancia que obtendría esta persona?

- Me dio la impresión de que él tenía un negocio vinculado con el turismo y que su ganancia tenía que ver más bien con las coordinaciones y el transporte de estas personas.

- ¿Y no le parece que era ilícito gestionar visas de turista, siendo que dicho trámite es personal?

- Eso es verdad, pero lo que pasa es que cuando requieren cartas de invitación, evidentemente necesitan de la intervención de alguna u otra persona. Y ese es el trabajo que hice. Las agencias de turismo normalmente hacen esto. No es delito, como sí lo es ingresar al país ilícitamente, y en este caso se plantea de manera ideológica, puesto que las cartas plantean una finalidad, pero el objetivo de quienes diseñaron todo esto era distinto.

- Más allá de la responsabilidad o no que pueda tener, ¿cuál es su impresión de lo que ocurrió?

- Mi impresión es que efectivamente hubo un fraude destinado a lograr el ingreso de ciudadanos para un fin distinto de aquel que señalaban las cartas.

- ¿Y no llegó a esa conclusión desde un comienzo, pese a su experiencia como abogado y fiscal?

- Es que no había mucho espacio para la duda, además que el día que conocí a Xiling Huang fue en el contexto de un seminario justamente con ciudadanos chinos. Acá rige el principio de la buena fe; y si había algo ilícito, tuvieron que haber operado los mecanismos de control de la Cancillería.

- ¿Qué acciones va a tomar además de preparar su defensa?

- Ayer (domingo) me querellé contra Brito, que cuando yo era alcalde me obtuvo una firma para los mismos efectos, y también contra Huang. Y voy a pedir ser sobreseído, porque lo que debió haber hecho la Fiscalía era formalizar a los que claramente formaban parte de esta red, pero no a quienes estábamos una línea abajo, que sólo gestionamos las cartas e intervenimos muy indirectamente. De lo contrario, bajo esa misma lógica los propios alcaldes de San Felipe, Los Andes y Cabildo también podrían ser objeto de detención porque ellos firmaron las cartas.

- ¿Me dice que usted está en la misma posición que los otros alcaldes que están siendo investigados?

- Técnicamente, es la misma postura y la misma posición. Todos actuamos de buena fe.

- ¿Es efectivo que se va a querellar también contra la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y el alcalde Los Andes, Manuel Rivera, por injurias?

- Lo estamos analizando, porque acá efectivamente hubo un asesinato de mi imagen pública efectuado por el alcalde Rivera y la subsecretaria cuando se destapó este caso.

"Los propios alcaldes de San Felipe, Los Andes y Cabildo también podrían ser objeto de detención porque ellos firmaron las cartas (...) Técnicamente, están en la misma postura y posición"