Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autoridad sanitaria refuerza medidas para prevenir la influenza

SALUD. Cinco fallecidos van en la Región de Valparaíso este año por la enfermedad, tres de ellos en los últimos días.
E-mail Compartir

Cinco personas han muerto este año en la Región de Valparaíso debido al virus de la influenza, dos de las cuales una mujer de 47 años y un hombre de 37 fallecieron el reciente fin de semana en el hospital Carlos van Buren, mientras que otro paciente perdió la vida el sábado 1 de junio en el hospital San Martín de Quillota.

La característica común de 19 de los 20 fallecidos a nivel nacional es que no estaban vacunados, pese a que varios de ellos pertenecían a los grupos de riesgo, es decir, adultos mayores, niños menores de cinco años, embarazadas y enfermos crónicos, por lo que diversas autoridades a lo largo del país han reforzado el llamado a vacunarse.

En Valparaíso, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, detalló que "durante los últimos días, por el exceso de demanda en la vacunación contra la influenza, que se ha concentrado en la parte final de la campaña, ha existido una disminución de disponibilidad de vacunas, por lo cual se realiza un proceso de redistribución en toda la red de atención, con el fin de asegurar la inmunización a la población de riesgo".

La autoridad precisó que "la prioridad se enfoca en las personas mayores que tienen un menor porcentaje de vacunación", mientras que "la cobertura en los otros grupos de riesgo se encuentra dentro de las cifras esperadas".

Campaña de invierno

Pero no sólo la influenza mantiene ocupadas a las autoridades, puesto que otro tipo de enfermedades respiratorias también han provocado la muerte de 13 personas en la Región de Valparaíso.

Frente a ese escenario, Álvarez aseguró que "con medidas de contingencia incluidas en la vigente Campaña de Invierno, la red asistencial estará atenta a cubrir la eventual demanda que se pueda registrar en las próximas semanas, cuando se alcancen los peaks de circulación de las enfermedades respiratorias".

Entre ellas, puntualizó el seremi, "está el refuerzo de equipos de salud en salas IRA-ERA y con extensión horaria, para descongestionar las unidades de emergencia hospitalarias. Se fortalece el Programa de Oxígeno Domiciliario, para pacientes con patologías crónicas respiratorias GES y no GES, contribuyendo a evitar hospitalizaciones".

Habilitación de camas

Álvarez destacó que "a esto se suma la derivación a los Servicios Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) y teleasistencia. El SAMU también dispondrá durante todo el invierno de planes de contingencia para sobredemanda de transporte, con capacitación y preparación para traslados de pacientes críticos en red y aumento de flota avanzada según demanda".

Finalmente, la autoridad sanitaria indicó que "la Campaña de Invierno también suma refuerzo de recursos humanos e insumos en las Unidades de Emergencia adulto y pediátricas de hospitales de alta y mediana complejidad. Además, habrá habilitación de camas, se aumentará el nivel de complejidad de otras y se efectuará reconversión de camas quirúrgicas a médicas durante el peak de enfermedades respiratorias".

5 muertos por influenza suma la Región de Valparaíso en lo que va corrido del presente año.

2 fallecidos por esta enfermedad hubo el pasado fin de semana en Valparaíso y otro en Quillota el 1 de junio

Exseminaristas presentarán querella por abuso sexual y violación

E-mail Compartir

Cuatro exseminaristas de la región, entre ellos Mauricio Pulgar y Marcelo Soto, presentarán una querella por abusos sexuales y violación en contra del expárroco de Quilpué, Jaime da Fonseca, y el expárroco de Los Andes, Humberto Henríquez, actualmente bajo proceso penal administrativo. La información fue dada a conocer anoche por Ahora Noticias, de Mega, donde los dos mencionados denunciantes dieron a conocer detalles de los abusos a los cuales habrían sido sometidos, hechos que también fueron informados al administrador apostólico del Obispado de Valparaíso, Pedro Ossandón. La acción judicial será patrocinada por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representó a los denunciantes de Fernando Karadima. El jurista deslizó en el reportaje un posible encubrimiento por parte de la iglesia local.