Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Destacan desarrollo regional del turismo de convenciones

CUMBRE. Región destaca en reunión internacional sobre el tema en Santiago.
E-mail Compartir

Un positivo balance de la participación de la Región de Valparaíso en la recién terminada Feria del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, Fiexpo 2019, realizaron los tres participantes locales: Sernatur y los Convention Bureau de Valparaíso y Viña del Mar.

La cita reunió en Santiago a los principales directivos de asociaciones profesionales, ejecutivos de agencias de incentivos, meeting planners y organizadores de eventos corporativos provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica, quienes organizan eventos en nuestro continente.

Respecto a la participación de la región, el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, indicó que "estamos muy satisfechos por el lugar destacado en que está nuestra región en el contexto del turismo de convenciones y negocios", ámbito que tiene a la zona como el segundo destino más demandado y que aporta más gasto por turista promedio.

TER fija 10 medios de prueba en acusación contra concejal

OLMUÉ. Tribunal Electoral dejó fuera dos argumentos presentados en la solicitud de remoción del edil Pablo Altamirano. Demandantes apelaron a la decisión.
E-mail Compartir

El Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso definió diez cargos como "hechos sustanciales y controvertidos" en la acusación por notable abandono de deberes e infracción al principio de probidad que a fines de febrero de este año presentaron los concejales de Olmué, Ramón Donoso (UDI) y Sonia Muñoz (RN), en contra del edil Pablo Altamirano (PS).

Entre los medios de prueba que fijó la justicia electoral está que el concejal supuestamente "realizó acciones que afectaron la gestión del municipio y desarrollo de la comuna", que intervino en una votación teniendo un eventual conflicto de interés y que "se ha negado a aprobar actas de las sesiones celebradas por el Concejo sin expresión de causa legal".

Sin embargo, el TER dejó fuera de la solicitud de remoción dos cargos fundamentales que presentaron los concejales Donoso y Muñoz en su acusación. De acuerdo al documento, no habrían sido considerados los primeros dos puntos que dicen relación con que Altamirano utilizó su cargo para oponerse a un proyecto acuático y que provocó alarma pública en la comuna al denunciar que el agua potable que le entregaban a los vecinos se encontraba contaminada.

Por lo mismo -según aparece consignado en la causa-, los ediles presentaron una reposición a la medida adoptada por el TER, la que no fue acogida, por lo que se derivó la apelación al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Acusación "injusta"

Para uno de los abogados del concejal Altamirano, Juan Molina, resulta "lamentable que tengamos que distraer tiempo y recursos en responder acusaciones injustas y falsas".

En cuanto a la apelación de los demandantes, el abogado aseguró que "la parte contraria tiene el legítimo derecho de recurrir de aquellas resoluciones que consideren erradas", agregando que el concejal Altamirano "sólo espera que quienes se consideran sus adversarios dejen de utilizar los tribunales de justicia para intentar enlodar su nombre".

12 cargos presentaron los concejales en su acusación, de los cuales el TER consideró sólo diez.