Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fútbol Joven de Santiago Wanderers se juega el todo o nada mañana ante Palestino

FÚTBOL. Las series cadetes del Decano necesitan buenos resultados en Mantagua y La Cisterna ante el equipo de colonia para evitar el descenso a la Primera B de las inferiores.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Será un fin de semana importante para el Fútbol Joven de Santiago Wanderers. Tras un semestre para el olvido en cuanto a resultados, los verdes llegan al fin del torneo de Apertura con la necesidad de sumar en cada una de sus categorías para evitar el descenso a la Primera B de las cadetes, lo que sin duda sería un fracaso tremendo para un club que cada cierto tiempo se encarga de destacar el trabajo que realiza en sus divisiones inferiores.

Y la tarea no será sencilla. Los jóvenes caturros enfrentarán por la última fecha del Apertura a un Palestino que es potencia en las series cadetes. La Sub 19 y la Sub 17 viajan para visitar mañana a los árabes en el Complejo La Cisterna, mientras las categorías Sub 16 y Sub 15 recibirán de manera paralela a los de colonia en Mantagua.

Con 66 puntos y un pobre registro de 18 triunfos, 12 empates y 28 derrotas en la tabla general los verdes suman sólo 66 unidades con 56 encuentros disputados, por sobre Deportes Iquique con 65 (aunque en 58 duelos), Deportes Temuco con 62, Universidad de Concepción con 53 y Santiago Morning con 45.

Números que han encendido las alarmas en el Puerto.

Con preocupación

Osvaldo León, miembro de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers, reconoce que existe preocupación por lo que se encuentran viviendo las divisiones inferiores del Decano y los malos resultados que han llevado a tenerlos, este fin de semana, contra la espada y la pared.

"Todos los procesos tienen una evaluación y como directorio claro que estamos al tanto de los problemas sucedidos en este primer semestre para el Fútbol Joven", explica el exdelantero, quien añade que "sabemos de los malos resultados, los que no estaban en la mente ni en los cálculos de nadie".

De todas formas, León es categórico al asegurar que "los análisis cuando se trata de Fútbol Joven van más allá de los resultados y por ello es que hemos mantenido desde hace un tiempo reuniones con los responsables de las cadetes de la institución".

Quien también reconoce estar preocupado por el momento que se encuentran viviendo las series cadetes de los porteños es el histórico Juan Olivares.

"He estado conversando con alguna gente que está trabajando y claro que existe preocupación, porque hace mucho tiempo que no vivíamos una situación parecida en el Fútbol Joven", dice.

El exportero de la Selección Chilena en los Mundiales de Inglaterra '66 y Alemania '74 reconoce que "me han comentado que las cosas no están sencillas y no han caminado de la manera más correcta".

"No entiendo lo que ha pasado en el último tiempo, porque hasta hace un par de temporadas estábamos siempre arriba con las series e incluso fuimos campeones, pero habrá que revisar lo que se está haciendo. Irnos a la 'B' en las cadetes sería un desastre", sostiene Olivares, siendo de inmediato respaldado por Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers y miembro del directorio que preside el abogado Rafael González.

"No estamos sólo preocupados, sino muy preocupados de lo que está sucediendo en el Fútbol Joven y el trabajo que diariamente se desarrolla en Mantagua, es cosa de ver los resultados que se han dado en este primer semestre y pensar que perder la categoría sería un verdadero desastre", concluyó el regente.

"No entiendo lo que ha pasado en el último tiempo, porque hasta hace un par de temporadas estábamos siempre arriba con las series e incluso fuimos campeones, pero habrá que revisar lo que se está haciendo"

Juan Olivares, Ídolo de Santiago Wanderers

Piden informe del trabajo en cadetes

Para el próximo martes está citado el directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers. Una instancia en la que Mario Oyer, presidente de la Corporación porteña, reconoce que se solicitó un informe a los encargados del Fútbol Joven, para que den a conocer una evaluación de lo sucedido en el primer semestre de la actual temporada. "Hace tiempo que personalmente pedí un informe, pero no sólo de lo que sucedió y de las razones para los malos resultados, sino también quiero ver soluciones y cambios para que no estemos nuevamente al borde del descenso en las cadetes", agregó el dirigente caturro.

3 son los clubes que tras el torneo de Apertura perderán la categoría en el Fútbol Joven.

66 puntos tiene el Decano en la general del Fútbol Joven, suparando a Iquique, Temuco, la "'U" de Concepción y Santiago Morning.

11 horas de mañana, Palestino Sub 19 recibirá a Santiago Wanderers en La Cisterna.

Nicolás Jarry cae en Holanda y ahora se concentra en el ATP 500 de Londres

TENIS. Christian Garín también se despidió del ATP 250 de s-Hertogenbosch.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (60° en el ranking ATP) cayó por 6-7 (8) y 4-6 ante el francés Richard Gasquet (42°) y se despidió en los cuartos de final del ATP 250 de s-Hertogenbosch, Holanda, certamen que quedó sin chilenos, ya que Christian Garín (32°) también perdió más temprano frente a Borna Coric (14°).

La primera manga del duelo entre Jarry y Gasquet fue muy pareja y definió el partido sicológicamente, ya que después de un trámite de más de una hora, en la que ambos jugadores mantuvieron incansablemente su servicio, el "Príncipe" terminó cayendo en un disputado tie break, en el que tuvo tres puntos de set (uno de ellos con su saque), pero que Gasquet se llevó en la primera oportunidad que tuvo.

En el segundo parcial, Jarry siguió desconcentrado en el comienzo y fue quebrado de entrada por el europeo, único rompimiento del partido que significó que el galo se adueñara del segundo set, ya que si bien el nieto de Jaime Fillol tuvo algunas chances, nunca pudo sacarse la desventaja y el duelo se definió en una hora y 46 minutos para Gasquet.

Pese a este resultado, la segunda raqueta nacional acumuló valiosas dos victorias en césped, que le van a permitir ascender nuevamente en el escalafón internacional, donde aparecerá 55° a partir del próximo lunes, según las estimaciones.

Por su parte, Gasquet, que durante la jornada también había completado su duelo de octavos ante el kazajo Mikhail Kukushkin (47°), se medirá en semifinales al australiano Jordan Thompson (62°), quien batió a su compatriota Alex de Miñaur (24°).

Garín no aprovechó sus oportunidades

Christian Garín (32° en el ranking ATP) quedó eliminado del ATP 250 de s-Hertogenbosch, Holanda, luego de caer en un increíble partido ante el croata Borna Coric (14°), segundo sembrado del torneo, por parciales de 6-7 (4), 6-3 y 7-6 (6). El número uno de Chile desperdició una cómoda ventaja de 5-2 en el tercer set, con dos juegos de servicio para cerrar el duelo. Además, tuvo un match point en el tie break del tercer set que no pudo aprovechar.

9 horas, Jarry enfrentará hoy a Nicolás Mahut por la qualy del ATP 500 de Londres.