Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Mundo político se suma a consulta por "toque de queda"

CIUDADES. Core Millones y diputado Celis ven necesario preguntar, incluso vía web, a la comunidad.
E-mail Compartir

El consejero regional UDI Manuel Millones y el diputado RN y exconcejal de Viña del Mar Andrés Celis se sumaron al llamado de varios vecinos de la Ciudad Jardín a realizar una consulta ciudadana para decidir si es necesario o no establecer un "toque de queda" para los menores de 14 años en las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar.

Millones ya había propuesto llevar el tema a una consulta ciudadana, pero insistió en que "acá hay dos mecanismos: Uno, que el municipio realice esta consulta respaldada por el concejo municipal, la cual por ahora parece no tener tanta acogida. Y dos, a través de los propios vecinos, los cuales se pueden agrupar y organizar perfectamente un plebiscito que sea vinculante, logrando captar firmas que representen el 5% del total de padrón electoral de la comuna. Como también interesa que estos resultados y opiniones sean conocidos por la autoridades y la alcaldía, se puede elaborar la consulta a través de un sitio web que registre y con estadísticas en mano y fundamentos las razones de establecer restricciones. Hay que hacer algo, no quedarse de brazos cruzados".

"El bien superior"

El diputado Celis considera que el toque de queda "no vulnera los derechos de los niños, muy por el contrario, permite garantizar un bien superior que es la seguridad de ellos. Lo que sí, creo que es importante que se realice una consulta ciudadana que defina la implementación".

Añadió: "Me preocupa que se justifique que un niño o niña esté solo en la calle a altas horas de la noche. Entiendo la iniciativa".

Incendio en Limache destruyó dos viviendas y

E-mail Compartir

una peluquería

Un voraz incendio que se desató la noche del viernes en la calle Colón de Limache destruyó dos viviendas, una de las cuales albergaba además a una peluquería. Según informó el alcalde limachino, Daniel Morales, no hubo lesionados, por lo que solo hubo que lamentar "daños materiales y la pérdida de dos fuentes laborales para las personas que estaban trabajando en la peluquería. Los daños son casi totales en ambos inmuebles y en el local comercial". En la contención del siniestro participaron seis unidades de Bomberos de Limache, y ayer equipos municipales comenzaron el retiro de escombros e iniciaron las gestiones de ayuda social para ir en auxilio de las familias afectadas por el siniestro.

Funcionario de la Armada en estado de ebriedad chocó en Avenida España

Un vehículo chocó contra una barrera de contención en avenida España, a la altura de Caleta Portales. El hecho ocurrió pasadas las 6 de la mañana, viéndose involucrado en el accidente un auto en el que iban tres funcionarios de la Armada, yendo en dirección hacia Valparaíso. El chofer del motorizado se encontraba en estado de ebriedad, según la información entregada por Carabineros. Una de los ocupantes del vehículo resultó con lesiones leves, al resultar atrapada dentro del auto siniestrado, siendo asistida por personal de Bomberos de Valparaíso. Las tres personas quedaron en libertad, pero con citación ante la Fiscalía.

Coordinadora de trabajadores de la Ed. Superior rechaza nombramiento de Ribera

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior rechaza el nombramiento de Teodoro Ribera como nuevo ministro de Relaciones Exteriores. En un comunicado afirmaron que debido a que como "rector de la Universidad Autónoma de Chile ha propiciado un ambiente de desintegración del Sindicato de Trabajadores de dicha casa de estudios" han tenido variados perjuicios. "Sus acciones realizadas contra sus propios trabajadores nos demuestran que en el marco de las relaciones laborales internacionales al alero de la Organización Internacional del Trabajo no le preocupará la situación de los trabajadores de otros países de la región, sino que únicamente estrechará lazos con las grandes multinacionales".

Beatriz Sánchez bromeó con idea de ser candidata en la zona

VALPARAÍSO. Expresidenciable asistió a lanzamiento regional del partido Comunes.
E-mail Compartir

Este sábado se realizó el lanzamiento del regional Valparaíso del partido Comunes, tienda que unió a los movimientos Poder Ciudadano e Izquierda Autónoma dentro del Frente Amplio (FA). En el acto, desarrollado en el Centro Cultural IPA de Valparaíso, participó la directiva nacional del partido encabezada por Javiera Toro, las diputadas Camila Rojas y Claudia Mix, y la excandidata presidencial del FA, Beatriz Sánchez.

Cuando la periodista subió a dirigir unas palabras ante el público, el grito de su campaña electoral de 2017 resonó con fuerza en el teatro. Consultada si esa situación le hacía pensar en volver a experimentar una campaña electoral, Sánchez dijo -entre risas- que "me trajo muy buenos recuerdos, nada más".

Esa misma postura mantuvo Sánchez al preguntarle en concreto si planea postular a la alcaldía de Viña del Mar o a la gobernación regional de Valparaíso: "La dejo ahí... me trajo muy buenos recuerdos".

Desafíos y definiciones

Por otra parte, Beatriz Sánchez mencionó que el FA es una coalición que está todavía en construcción y con muchos desafíos por delante. Sin embargo, consideró que "no deben desanclarse del origen, que es hacer esto de la manera más colectiva, abierta e inclusiva posible".

En ese sentido, ella estimó que las definiciones electorales del bloque deben hacerse en el tiempo adecuado. "Eso mismo significa no necesariamente basarse sólo en ciertos nombres o en quién está en una posición, sino en la construcción que lleva a encontrar a un candidato o candidata", expresó Sánchez, planteando que se deben buscar nombres en las bases, más que traerlos desde afuera.

Escuchar a la gente

En ese sentido, la excandidata a La Moneda aseguró que la mejor manera de que el FA, y sus partidos como Comunes, se acerquen a la ciudadanía es escuchando a las personas.

"La construcción en conjunto se hace primero escuchando a las personas y creo que lo que viene a coronar esta ceremonia es eso, todo un proceso de reflexión, de escuchar, insistir en tomar resoluciones en conjunto con la ciudadanía", indicó la periodista.

Entre listas únicas y elecciones primarias

Con miras a los procesos electorales del 2020, desde Comunes se planteó que el Frente Amplio debe ir en listas únicas, tal como lo indicó su presidenta nacional, Javiera Toro. La dirigente agregó que los candidatos deben tener un perfil que "signifique una alternativa a la mercantilización de la vida, que ofrezcan una profundización de los derechos sociales, y para eso vamos a buscar los mejores candidatos que expresen esas luchas, y donde hayan diferencias y competencias, vamos a promover que se resuelvan vía primarias".