Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Producción de Chuquicamata se acerca al 60% en medio de huelga

MINERÍA. Codelco informó que la división está operativa.
E-mail Compartir

Codelco informó ayer que la división Chuquicamata está operando a una capacidad productiva cercana al 60%, en medio de la huelga de los sindicatos 1, 2 y 3 -que agrupan a más de 3 mil trabajadores-, y que rechazaron la última oferta de la empresa.

La minera estatal explicó, a través de un comunicado, que la división está operativa con "ingreso y salidas de turno normal".

La cuprífera precisó que durante la jornada del sábado, la mina envió 86 mil toneladas de mineral a la planta, y añadió que la concentradora superó las 70 mil toneladas de mineral procesado. "Una vez que concluya la mantención del molino SAG 16 y éste entre en operación, la división alcanzará una capacidad de producción total del 60 por ciento", complementó la empresa.

Los trabajadores movilizados buscan que la compañía incluya a líderes sindicales en las negociaciones para transformar Chuquicamata en una mina subterránea.

Además, solicitan una mejor cobertura de atención médica para los trabajadores actuales y anteriores, mejores paquetes de despido para aquellos que deben abandonar la mina, y los mismos beneficios para los nuevos y antiguos.

Diputados de RN critican quejas públicas de la UDI por nuevo gabinete

CHILE VAMOS. Dicen que representación tiene varias formas.
E-mail Compartir

Diputados de Renovación Nacional (RN) criticaron que en la UDI haya molestia luego del último cambio de gabinete, incomodidad que se basa en una supuesta "pérdida de equilibrio" entre los partidos de Chile Vamos dentro del Gobierno. Los reclamos tomaron incluso un carácter institucional el fin de semana, en el consejo directivo ampliado de la UDI.

"Hay un sinfín de formas en que los partidos nos vemos representados en nuestro Gobierno; no solamente con el nombramiento de una, dos o tres autoridades que ocupen algún puesto dentro del Ejecutivo", dijo la diputada Paulina Núñez, una de las vicepresidentas de RN. Su par Diego Schalper cuestionó que las críticas de la UDI no se hayan hecho en forma privada y planteó que si RN hubiera hecho un consejo directivo, el voto político habría sido de apoyo a la decisión del Presidente.