Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Duques de Sussex comparten foto de su hijo Archie

INGLATERRA. Primogénito de Harry y Meghan tiene poco más de un mes.
E-mail Compartir

"¡Feliz Día del Padre! Le deseamos un muy especial primer Día del Padre al Duque de Sussex", se lee en el Instagram oficial de Harry y Meghan, junto a una inédita fotografía del pequeño Archie, el primogénito de la pareja. En tonos sepia, Archie aparece en brazos de su padre, sujetándole su mano. Se alcanza a ver solo parcialmente el rostro del niño.

Se trata de la segunda imagen que los duques de Sussex comparten de su hijo nacido el 6 de mayo pasado, sin considerar las fotografías oficiales que los medios les tomaron en el castillo de Windsor. La otra imagen también fue publicada en la red social oficial de la pareja, en conmemoración del Día de la Madre, el 12 de mayo. En aquella fotografía solo se veían los pies de Archie, sostenidos por las manos de Meghan. "Rindiendo tributo a todas las madres hoy, del pasado, presente, futuras y aquellas que no están pero que siempre serán recordadas", se leía en el mensaje.

Kamikatsu, el pueblo japonés donde no se recolecta la basura

ECONOMÍA. En la localidad viven 1.500 personas, quienes deben clasificar sus residuos en 45 categorías, logrando así una tasa de reciclaje del 80%.
E-mail Compartir

Redacción

No hay recolección de basura en el pueblo japonés de Kamikatsu. Sus 1.500 habitantes se trasladan al vertedero para clasificar pacientemente su basura en 45 categorías.

El objetivo final es reciclarlo todo. "Sí, es complicado", admite Naoko Yokoyama, una vecina de 39 años, en medio de un laberinto de contenedores y cajas en el centro de clasificación. "Pero desde que me mudé aquí hace un año, presto más atención al medio ambiente", agrega. Las categorías abarcan desde almohadas hasta cepillos de dientes, botellas (dependiendo del tipo de vidrio), diferentes envases, objetos metálicos, etc.

Situado en las montañas a 530 kilómetros al suroeste de Tokio, el pueblo de Kamikatsu tiene como objetivo reciclar todo sin enviar nada a los incineradores hacia 2020. Aunque los empleados del centro de residuos están allí para ayudar, es un gran trabajo para estos vecinos que tienen que lavar y secar bolsas, paquetes y contenedores para facilitar el reciclaje.

Para ayudar, un folleto del pueblo ilustrado con una fotografía que lo describe como "el más bello de Japón" presenta, en 16 páginas dobles, una multitud de imágenes y dibujos acompañados de una foto del contenedor o caja a utilizar. Muchos municipios de Japón exigen clasificar la basura, pero generalmente en un pequeño número de categorías (plástico, latas, papel, etc...), y la mayor parte de los residuos domésticos se incineran. Kamikatsu no se destacó hasta que recibió un ultimátum: en el año 2000 se ordenó al municipio que cerrara una de sus dos incineradoras, que no cumplía con las normas de contaminación. "Entonces nos dijimos: si no podemos quemar aquí, reciclemos", explica una funcionaria de la ciudad, Midori Suga. "Cuesta menos que incinerar, añade. El pueblo está cerca de su objetivo, con una tasa de reciclaje del 80% de sus 286 toneladas de residuos producidos en 2017, muy por encima de la media nacional de solo el 20%. En este país montañoso, poco apto para vertederos, el resto se quema por el momento.

Si Japón produce menos residuos per cápita que la mayoría de los países desarrollados, es líder en desechos plástico per cápita, justo detrás de Estados Unidos. Hasta hace poco, el archipiélago exportaba parte de ellos, especialmente a China, pero Beijing ya no quiere el plástico japonés, y se está acumulando.