Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Contraloría detectó anomalías en el Cesfam de Calle Larga

SALUD. Auditoría del órgano fiscalizador encontró pagos por prestaciones dentales no realizadas y extravío de fichas médicas, entre otras irregularidades.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La Contraloría Regional de Valparaíso entregó el informe final sobre la auditoría a los recursos transferidos por el Servicio de Salud Aconcagua a la Municipalidad de Calle Larga, por concepto de los programas de atención primaria de salud realizados entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de mayo de 2018.

Dentro de los puntos investigados por el ente contralor, de acuerdo al oficio del 17 de mayo de 2019, está la realización de prestaciones médicas, específicamente 23 altas integrales que debía hacer un cirujano dentista en 2016. Por ese motivo, el profesional recibió una cifra superior a los $2 millones 750 mil, pago autorizado por el director del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Calle Larga de esa época.

En ese sentido, en el informe "se constató que 12 de esas atenciones dentales fueron realizadas por el propio director (...) circunstancia que constituye una infracción a sus deberes funcionarios y obligaciones como unidad técnica del acuerdo de voluntades de que se trata", solicitando además la finalización del sumario administrativo en curso.

Por otra parte, el ente contralor detectó el extravío de 151 fichas clínicas de atenciones dentales realizadas entre 2015 y 2016. El órgano pidió al municipio "informar el resultado del procedimiento disciplinario que se está llevando a cabo, sin perjuicio de adoptar las medidas para rehacer las 151 fichas clínicas extraviadas en caso de no ser halladas en las dependencias del Cesfam".

Sin eunacom

En el informe de Contraloría se mencionó la contratación de dos médicos para atención primaria de salud en Calle Larga, sin que ellos rindieran el Examen Único Nacional de Conocimiento de Medicina (Eunacom), requisito indispensable para trabajar en la salud pública. "No se aportaron antecedentes o diligencias que dieran cuenta de la carencia o escasez de médicos que respaldaran la necesidad de hacer efectivo el principio de continuidad del servicio público y cautelar el derecho constitucional a la protección de la salud", estableció la entidad con la información entregada por la casa edilicia.

Otros reparos se relacionan con las rendiciones de fondos invertidos en prestaciones médicas de programas odontológicos y de urgencia rural; la asignación de categorías salariales del director subrogante del Cesfam, sin la evaluación de los criterios establecidos en reglamentos municipales; la entrega de documentación que acredite el nombramiento de la actual directora del recinto, cargo que estuvo vacante entre 2014 y 2018; y la exigencia de crear un Departamento de Salud Municipal, no existente hasta la fecha.

Cumplimiento

Nelson Venegas, alcalde de Calle Larga, comentó que el municipio ha estado cumpliendo con las recomendaciones del informe de la Contraloría Regional. "Realizamos todos los procesos de ordenamiento administrativo, sin perjuicio de que todavía quedan muchas cosas de carácter técnico que ordenó la Contraloría", dijo el jefe comunal.

Venegas mencionó que "solicitamos un sumario que aún se está realizando contra el director subrogante de aquella época, que en todo caso fue removido de su cargo y volvió a ser solamente dentista del Cesfam", pues fue durante su subrogancia donde se produjeron las irregularidades que detectó Contraloría.

En ese sentido, una vez que se termine con la tramitación del nombramiento de la directora del Cesfam de Calle Larga, el alcalde espera que se funde el Departamento de Salud Municipal. "Recién estamos en el proceso de acomodación, formalización y cumplimiento de lo que ordena la ley en términos de lo que es administración, porque quedamos con un vacío luego de que nosotros, teniendo una directora de CESFAM, ella asumió como directora del Servicio de Salud Aconcagua, durante el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet", cerró Nelson Venegas.

"Realizamos todos los procesos de ordenamiento administrativo, sin perjuicio de que todavía nos quedan muchas cosas de carácter técnico"

Nelson Venegas, Alcalde de Calle Larga

Ladrón sustrajo $1 millón en céntrica joyería viñamarina

POLICIAL. Sujeto rompió mampara de vidrio y se llevó 3 bandejas con anillos.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer quedó al descubierto un robo a una joyería ubicada en la galería Cine Arte de Viña del Mar, frente a la Plaza Vergara.

Según la información entregada por el capitán Gustavo Figueroa, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, la dueña de la joyería "Persol" -local que sufrió la sustracción de las especies-, fue quien llamó a la policía uniformada para denunciar el ilícito.

"Siendo las 07.30 horas un sujeto ingresó al local rompiendo la mampara de vidrio y sustrajo desde el interior tres bandejas las cuales, según lo señalado por la propietaria, contenían 18 anillos de plata cada una", dijo el oficial, avaluando preliminarmente las especies robadas en $1 millón, a la espera de hacer una estimación de su valor con mayor precisión.

El capitán Figueroa añadió que la versión entregada por la dueña de la joyería fue corroborada por el conserje de la galería, quien además tuvo acceso a las grabaciones de la cámara de seguridad, la que registró el momento exacto del robo al local comercial.

Se busca al autor

En el sitio del suceso se pudo apreciar cómo fue el ingreso del delincuente a la joyería que se sitúa prácticamente en la entrada a la galería Cine Arte desde la Plaza Vergara.

De hecho, el principal efecto visible fue el vidrio de la mampara, reparado en forma transitoria, que fue por donde accedió el ladrón. Éste el único daño material registrado por Carabineros de Viña del Mar, al momento de tomar la denuncia.

Se espera que en las próximas horas se realicen las diligencias de rigor para poder dar con el paradero de la persona que cometió el robo a la joyería "Persol".

1 millón de pesos es la primera estimación de lo sustraído en la joyería "Persol" de Viña del Mar.