Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Partidos entregan apoyo a ediles para luchar por alcaldía

VALPARAÍSO. Marcelo Barraza y Daniel Morales son las principales cartas.
E-mail Compartir

Con las elecciones municipales acercándose a pasos agigantados, los distintos conglomerados políticos han iniciado un proceso de definiciones a nivel comunal y regional, con la intención de levantar una serie de candidaturas que permitan aumentar su representación en los diversos municipios de la región.

Esta estrategia electoral tiene como principal objetivo el poder definir nombres para optar a cargos a concejal y, principalmente, de alcalde, siendo Valparaíso uno de los municipios más apetecidos por los diversos partidos políticos, debido a la vitrina nacional que tiene la Ciudad Puerto.

Barraza saca ventaja

Ante este escenario, y en el caso de las colectividades cercanas a la ex Nueva Mayoría, tanto el Partido Radical (PR) como la Democracia Cristiana (DC) centraron su apoyo en dos actuales concejales de Valparaíso para luchar por el sillón alcaldicio porteño.

Por parte de la DC, el edil Marcelo Barraza es quien se ha posicionado con las mejores opciones para competir en contra del alcalde Jorge Sharp (FA). Reflejo de aquello es la capacitación que el concejal protagonizó en la fundación Konrad Adenauer, en Alemania, con la intención de prepararse para una posible candidatura alcaldicia. Eso sumado a la primera mayoría que consiguió en las últimas elecciones para concejal, lo que convierten a Barraza en una carta real para llegar al municipio porteño.

"Si bien aún no se define el candidato, hemos dicho con mucha claridad que la DC va a tener candidato a alcalde en Valparaíso, y en ese sentido, el concejal Marcelo Barraza es quien está en la mejor posición debido al trabajo que ha ejecutado y al respaldo que tiene por parte de la ciudadanía", declaró Fuad Chahín, presidente nacional de la DC.

Además, cabe destacar que en los últimos días el concejal Barraza sumó a Pablo Díaz, presidente comunal de las Juventudes DC de Valparaíso, como su secretario, buscando potenciar su rol político de cara a las municipales.

"El concejal Barraza es una de las cartas más fuertes que tiene la DC para poder competir por el municipio porteño, pues conoce a la perfección los problemas de la ciudad", agregó Chahín.

Apoyo del pr a morales

Por su parte, y tras el quiebre definitivo con la denominada alcaldía ciudadana, el concejal Daniel Morales (PULM) recibió un apoyo directo por parte del Partido Radical para competir por el municipio de Valparaíso.

Así lo ratificó el presidente regional del PR, Marcelo Merino, quien expresó que "el concejal Morales, en su calidad de independiente, reúne las condiciones para ser un candidato atractivo en Valparaíso y, por lo tanto, sería un aporte para que los radicales mejoren la calidad de vida de los porteños".

En este punto, Merino agregó que "el PR hace tiempo no apoya un candidato a alcalde en Valparaíso y si él tiene la voluntad de ser apoyado por distintos actores, entre ellos el PR, o ser nuestro candidato, para nosotros sería positivo poder ayudarlo".

"Hemos dicho con claridad que la DC va a tener candidato en Valparaíso y el concejal Barraza es quien está en la mejor posición"

Fuad Chahín, Presidente nacional de la DC

"Si el concejal tiene la voluntad de ser apoyado por distintos actores o ser nuestro candidato, para el PR sería positivo poder ayudarlo"

Marcelo Merino, Presidente regional del PR

ENTREVISTA. Jaime varas (UDI), concejal, confirma candidatura:

"Decidí no ir a la reelección como edil de Viña del Mar y opté por ser el futuro alcalde de Concón"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Por once años el edil y abogado Jaime Varas (UDI), de 43 años, ha estado en el Concejo Municipal de Viña del Mar, donde ha destacado por su cercanía con la alcaldesa Virginia Reginato. Ahora pretende salir de la Ciudad Jardín para buscar un nuevo horizonte político en la comuna vecina de Concón.

Así lo confirmó el concejal gremialista, quien aseveró a este Diario que está decidida su opción y existe respaldo de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para postular al sillón alcaldicio conconino en las elecciones municipales del año 2020.

Incluso, según declaró, en el partido habría internas con Luis Rivera, actual director del Fosis, quien también tendría intenciones de postular por segunda vez a la alcaldía de Concón. El año 2016, Rivera perdió frente al independiente Óscar Sumonte.

"Atendido el interés que tenemos dos militantes del partido, lo que se ha señalado tanto por las directivas regionales como nacionales, sería la realización de una encuesta en marzo del próximo año con el objeto de dirimir quién sería el candidato del partido en Concón. Decidí no ir a la reelección como edil de Viña del Mar y opté por ser el futuro alcalde de Concón", recalcó el actual concejal viñamarino.

- ¿Por qué Concón?

- Llevo viviendo más de 5 años en Concón, parte de mi vida y la de mi familia la desarrollo en Concón y, por lo tanto, eso me ha permitido conocer su realidad, saber el potencial que tiene la comuna. Estoy convencido de que podríamos hacer un muy buen trabajo. Además, tanto militantes del partido como no militantes me han manifestado su interés, su intención de apoyarme para que yo sea el candidato (...). He estado en un proceso de reflexión hace ya varios meses, en un proceso de interiorización del quehacer comunal y además estoy convencido de que muchas áreas Viña del Mar y Concón tienen un gran potencial. Creo que debería haber un gran trabajo colaborativo entre estas dos comunas, sobre todo en el tema de desarrollo económico, turístico e infraestructura, donde ambas comunas presentan necesidades y potencialidades de poder resolver temas que hoy día no están resueltos.

- ¿Cree que podría desplazar al actual alcalde Sumonte si va a la reelección? ¿Cuál es su propuesta?

- Tengo la mejor opinión del alcalde Sumonte, creo que él ha cumplido un rol en Concón como comuna. Está desde que se dictó su autonomía en el año 1996, pero creo que hoy Concón tiene todas las cualidades para dar un salto cualitativo no solamente en desarrollo turístico, sino que también la calidad de vida, en el desarrollo de un medioambiente sustentable, que existan oportunidades para todos los conconinos. Por eso es importante cubrir la totalidad de viviendas, recoger el modelo de Seguridad Ciudadana en Concón. Además, sería una gran posibilidad emular a los grandes balnearios de Sudamérica y otras partes del mundo. Esa es la propuesta a los conconinos, no pensar en ser una comuna más, sino tener el desafío de ser una comuna con parámetros a nivel internacional.

- ¿Cuál sería el programa?

- Eso lo vamos a dar a conocer después porque ahora estamos trabajando con diferentes grupos de profesionales y de técnicos de diversas áreas. Por lo tanto, actualmente estamos principalmente trabajando en el diagnóstico de la realidad local y en las próximas semanas estaremos desarrollando nuevas ideas.

Viña del mar

- Usted siempre ha estado en Viña del Mar. ¿Por qué se genera este cambio? ¿Qué pasó con sus aspiraciones por Viña?

- Yo he hecho toda mi vida en la región. Estudiante, colegios, universidades, 10 años de matrimonio y siempre he estado al servicio público dentro de la zona. Soy un abogado con más de 20 años de experiencia y la verdad de las cosas es que en su minuto me invitaron a involucrarme en el servicio público y ser candidato en Viña del Mar. Por lo tanto, yo he realizado un trabajo un pos del bien común y también de un constante perfeccionamiento en mi carrera, con un MBA en Derecho Comercial y experiencia administrativa.

- Pero en su momento hubo aspiraciones por Viña del Mar.

- Yo creo que nadie que no esté en política, que sea concejal o consejero regional, no ha tenido esa aspiración, es legítimo tenerla. Hoy día las situaciones o las circunstancias me han dado esta posibilidad cierta de poder liderar, junto a un conjunto de personas, este proyecto en Concón. Atendido mi vínculo, mi conocimiento, este último tiempo he intensificado mi trabajo con distintos tipos de organizaciones sociales y deportivas. Hay un gran potencial en la comuna.

- ¿Se sintió desplazado en Viña del Mar y por eso elige Concón?

- No, uno tiene que estar disponible para servir en el lugar donde estén dadas las circunstancias, las condiciones, donde estén dados los apoyos. Yo tengo las mejores relaciones con la alcaldesa y, obviamente, voy a cumplir con mi rol de concejal hasta el último día. Además, confío que también ella, y me lo ha señalado, me brindará su apoyo en esta nueva aventura.

"Yo tengo las mejores relaciones con la alcaldesa (Virginia Reginato) y obviamente voy a cumplir con mi rol de concejal hasta el último día"

"Hoy día las situaciones o las circunstancias me han dado esta posiblidad cierta de poder liderar, junto a un conjunto de personas, este proyecto en Concón" "Estoy convencido que muchas áreas Viña del Mar y Concón tienen un gran potencial. Creo que debería haber un gran trabajo colaborativo entre estas dos comunas"