Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Argentina busca enmendar el rumbo ante Paraguay

FÚTBOL. La previa trasandina estuvo marcada por una charla del DT Lionel Scaloni -que hará varios cambios- con el plantel. En tanto, Colombia no se confía.
E-mail Compartir

La derrota por 2-0 ante Colombia desató un vendaval en Argentina. La presión se ha dejado sentir con fuerza en la previa del partido con Paraguay, y el entrenamiento de ayer por la mañana en Cidade do Galo, el complejo deportivo de Atlético Mineiro, estuvo marcado por una charla entre el entrenador Lionel Scaloni y el plantel albiceleste.

Por alrededor de 40 minutos, el DT trasandino comunicó el importante cambio de timón que llevará a cabo para intentar corregir falencias tácticas y algunos bajos rendimientos individuales del debut.

Después fueron tomando la palabra los referentes de Argentina: Lionel Messi y Nicolás Otamendi, además de Sergio Agüero y Ángel Di María, dos que salen de la formación.

El técnico decidió efectuar cambios en casi todas las líneas para conformar un 4-4-2. De esta forma, Milton Casco jugará por Renzo Saravia como lateral derecho; en el mediocampo, Roberto Pereyra sustituirá a Guido Rodríguez; Rodrigo De Paul ocupará el puesto de Di María, mientras que Lautaro Martínez irá por Agüero.

Scaloni no quiso confirmar el equipo, pero señaló que "hay jugadores que no están al cien por ciento. Si hacemos cambios es por la búsqueda del partido, de connotaciones diferentes al resto. Estamos buscando lo del segundo tiempo ante Colombia, donde se vio lo mejor".

Y luego, se refirió a la charla: "Es importante que los jugadores se expresen y eso hicieron. La mayoría se expresó y la reunión fue positiva".

En tanto, el defensor Juan Foyth valoró que "lo que charlamos queda para el grupo. Hablamos de cosas futbolísticas y de cómo podemos mejorar. Sabemos que no arrancamos como queríamos y que hablando se solucionan las cosas".

En Paraguay, por su parte, la situación no es tan distinta luego del empate ante Qatar, aunque varios exjugadores históricos guaraníes han llamado a la calma para darle tiempo a Eduardo Berizzo, quien recién dirigió su primer partido oficial con la Albirroja.

Sin agrandarse

Con miras al partido ante Qatar, en Colombia evitaron los triunfalismos. "Es un equipo que hay que respetar, los resultados lo demuestran desde la Copa Asia, donde ganaron todos los partidos y contra Paraguay se mostró que no son solo nombres. Hay que estar muy alerta", adelantó el adiestrador Carlos Queiroz.

Hoy juegan

17.30 Colombia vs. Qatar

20.30 Argentina vs.Paraguay

4 cambios prepara Scaloni con respecto al equipo que cayó con Colombia. Saldrán Di María y Agüero.

Brasil no logra superar a Venezuela

COPA AMÉRICA. Tres goles anulados marcaron el empate 0-0 que le impidió al Scratch asegurar su clasificación.
E-mail Compartir

Contra todo pronóstico, Brasil no pudo superar ayer a Venezuela en el estadio Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía, en un polémico partido que dejó a los anfitriones sin la clasificación esperada a cuartos de final de la Copa América y con la frustración de haber sido anulados tres goles con la asistencia del VAR.

Durante el tiempo reglamentario, los dirigidos por Tite fueron claramente superiores a la escuadra Vinotinto, que dispuso un sello casi infranqueable que les permitió, VAR mediante, lograr un punto de oro tras el empate conseguido ante Perú en el debut.

Roberto Firmino a los 37 minutos, Gabriel Jesus a los 59' y Philippe Coutinho a los 86' pudieron poner en ventaja a la Verdeamarelha, pero el árbitro chileno Julio Bascuñán no titubeó en visar lo registrado por las cámaras y dejó en nada los tantos convertidos. Por lo tanto, Brasil deberá redoblar sus esfuerzos ante Perú, su próximo rival, para abrochar su paso a la siguiente fase.

Triunfo de perú

Y los adiestrados por Ricardo Gareca van de menos a más, ya que ayer, en el primer partido de la jornada, consiguieron un valioso triunfo por 3-1 sobre Bolivia, sumando cuatro unidades en el grupo A, al igual que Brasil, mientras que los altiplánicos se quedaron en el fondo de la serie sin puntos.

Los goles del partido disputado en el estadio Maracaná llegaron por intermedio Paolo Guerrero (45'), Jefferson Farfán (55') y Édison Flores (90+5') para los incaicos, mientras que el tanto boliviano llegó en los pies de Marcelo Martins a los 27', de penal.

4 puntos suman las selecciones de Brasil y Perú en el Grupo A, 2 Venezuela y 0 Bolivia.

Comparan sueldo de "Bolillo" con el del entrenador de la Selección Sub 20

ECUADOR PARAGUAYO ESTRELLA JAPONESA
E-mail Compartir

El pésimo arranque de Ecuador en la Copa América (derrota 0-4 con Argentina) puso en tela de juicio al DT Hernán "Bolillo" Gómez, comparando sus ingresos con los del cuerpo técnico de la Sub 20 que lidera Jorge Célico. El equipo juvenil acaba de lograr el tercer puesto en el Mundial de la categoría. Según el diario El Comercio, la Federación ecuatoriana gastará 6.947 .131 dólares en el staff que dirige la selección mayor, y 1.029.700 dólares en el cuerpo técnico de la Sub 20. Gómez y sus cuatro ayudantes reciben remuneraciones, subsidios de vivienda y premios, lo que no se repite con la juvenil.

Cardozo anota el segundo penal

más rápido de la historia de la Copa

PARAGUAYO

El domingo, contra Catar, el paraguayo Óscar Cardozo abrió la cuenta del conjunto de Eduardo Berizzo a los cuatro minutos desde el punto de penalti. Fue la segunda pena máxima ejecutada con éxito más rápida en más de un siglo de competición, tras lal que transformó el uruguayo Alcides "Cacho" Silveira, a los 2 minutos, en el Sudamericano de 1959.

Kubo y la derrota con la Roja: "Fue una experiencia muy mala"

PARAGUAYO ESTRELLA JAPONESA

Takefusa Kubo, el jugador revelación de la joven selección japonesa, reconoció que la derrota con la Roja los dejó tocados. "Perdimos 4-0 ante un campeón como Chile. Fue una experiencia muy mala y una derrota muy dura para el equipo", señaló el atacante que firmó por el Real Madrid y jugará en la filial del equipo merengue esta temporada.

Uruguayos creen que la goleada de Chile a Japón fue "mentirosa"

FÚTBOL. Arquero celeste dijo que los asiáticos erraron muchas opciones.
E-mail Compartir

Los jugadores de la selección de Uruguay Fernando Muslera y Diego Laxalt advirtieron que ganar a Japón, su próximo rival en la Copa América, no será tan fácil como puede parecer tras su derrota por 0-4 frente a Chile.

"Sabemos que ahora los resultados pueden ser un poco 'mentirosos', entre comillas", señaló el portero tras su primer entrenamiento en Porto Alegre, sede del partido frente a Japón, previsto para mañana.

El arquero indicó que "Japón erró muchos goles en el partido contra Chile, le faltó calidad para definir porque tuvieron muchas llegadas".

"Si hubiese concretado esas llegadas, el resultado habría sido seguramente diferente", agregó.

Muslera recalcó el peligro que tiene Japón y anticipó que enfrentarán a Uruguay con más ganas de demostrar su valía tras su mal comienzo.

Por su parte, el lateral Diego Laxalt coincidió con su compañero en que probablemente la goleada de Chile a los nipones no refleja plenamente el desarrollo del partido.

Además de los goles fallados por Japón, el carrilero también destacó la actitud del joven equipo asiático con agresividad e intensidad durante los noventa minutos.

"No lo veo como un partido fácil ni mucho menos. Nosotros jugamos en Japón hace unos meses y fue muy difícil", dijo Laxalt en referencia al amistoso que la Celeste perdió por 4-3 en tierras niponas.