Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada establece nueva línea de playa en Los Lilenes y reduce espacio para un proyecto

CONCÓN. Gobernación Marítima zanjó polémica iniciada con la destrucción de un muro construido en pleno balneario. La Inmobiliaria Portoalto Ltda. expuso que ajustará cualquier iniciativa a los nuevos límites definidos por la autoridad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de más de un año de estudio, la Armada finalmente definió la nueva línea de playa del balneario Los Lilenes, en Concón, predio donde a fines de 2016 se inició una disputa legal por la definición de qué era terreno privado y qué correspondía a sector público de playa.

Hace tres años, la Marina había hecho una modificación de la línea de playa original, la que fue cuestionada por la Contraloría General de la República. La situación alcanzó un punto crítico cuando un grupo de vecinos y veraneantes derribó violentamente un muro construido por la empresa inmobiliaria Portoalto -vinculada al empresario Abraham Senerman- en una zona que consideraba como terreno privado, pero que los visitantes suponían como zona de playa.

La situación quedó zanjada ayer con un escrito emitido por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), que fijó una nueva línea de playa cercana a la que había sido delimitada en 2016 y alejada de la anterior, que databa del año 2010.

El gobernador marítimo de Valparaíso, Juan Gajardo Romero, confirmó la información y explicó que "hay variación. Antes existía la línea de playa de la resolución del 2010, fijada por la Directemar, y sobre esa línea el año 2016, producto a cierto requerimiento e inquietudes que presentó el dueño de ese sector, se fijó otra línea. La del 2016 reemplazaba a la del 2010 y la Contraloría ordenó a la Directemar dejar sin efecto la del 2016 y hacer un nuevo levantamiento de la línea de playa, y se hizo".

Gajardo aseveró que "la Directemar (...) analizó los temas, los puso a discusión con el Servicio Hidrográfico de la Armada (SHOA) y finalmente determinó la nueva línea de playa, que no es la del 2010 ni la del 2016, es una nueva que cubre un nuevo espacio marítimo. Es más cercana a lo que se dispuso el 2016, pero con diferencias de metros".

Gajardo enfatizó que la nueva línea de playa no es que favorezca a un sector por sobre otro, sino que se hicieron todos los peritajes correspondientes y se llegó a esa conclusión técnica. "Se hizo técnicamente, metro a metro, se hicieron dos levantamientos (...), se buscaron los mejores momentos y eso arrojó hoy día de que la nueva línea sea diferente, pero se acerca mucho más a la línea del 2016, pero sin serlo".

Terreno privado

De acuerdo a la información entregada por la Armada, la nueva fijación de la línea de playa establecida en el balneario Los Lilenes ratifica que existe un sector de terreno privado adyacente al balneario, pero modifica sus deslindes.

Según los planos evaluados por la Marina, la nueva línea reduce un 10% dicha zona privada respecto de lo que establecía el límite definido el año 2016, lo que significa que la empresa podría construir sólo en ese sector, en lo que corresponde al exrestaurante que se encontraba en el lugar.

"La nueva línea de playa vino a determinar que existe entre el camino y esa línea de playa el terreno del privado para poder efectuar actividades. Es menor a lo que existía el 2016, cuando la empresa demostró que había un espacio que era terreno de playa. Con la delimitación vigente el 2010 no se podía invertir ahí, porque consideraba que todo el sector era playa", recalcó el gobernador marítimo de Valparaíso.

Empresa y futura obra

Cuando se suscitó el conflicto en el balneario de Los Lilenes por la construcción de un muro que estaba adyacente al exrestaurante que se encuentra en el lugar, de propiedad de la Inmobiliaria Portoalto Limitada, la empresa informó que tenía la intención de realizar un proyecto turístico-hotelero en el sector.

Sobre la resolución, el abogado de la Sociedad Portoalto Limitada, Juan Andrés Peirano Varas, acotó que "la Armada hizo su medición y la empresa Portoalto hará un proyecto considerando estas modificaciones".

Para saber en qué situación se encuentra el terreno, este Diario consultó al municipio de Concón sobre si existe algún nuevo emprendimiento en tramitación. El abogado municipal, Patricio Anders, reconoció que no hay información, pero que de existir alguna iniciativa, tendrá que adecuarse a la legislación. "Cualquier proyecto se debe someter al Plan Regulador actual que limita la altura en el sector", acotó.

Hoy, el terreno privado que está en el balneario se encuentra cercado, el exrestaurante está demolido y aún quedan vestigios del muro que originó la polémica.

Determinación de la Contraloría

Al ser revisados los antecedentes de la solicitud de indagación que realizó el senador Francisco Chahuán, la Contraloría General de la República determinó que la línea de playa de 2016 no se ajustaba a la realidad del lugar. El ente fiscalizador fue claro en establecer en que se debía revocar lo dictaminado ese año y hacer un nuevo estudio, situación que fue concluida tras analizar los informes del Ministerio de Bienes Nacionales, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y la Directemar, dependiente de la Armada de Chile.

"Es una nueva (línea de playa) que cubre un nuevo espacio marítimo. Está más cercana a lo que se dispuso el 2016, pero con diferencias de metros"

Juan Gajardo, Gobernador marítimo, de Valparaíso

"La Armada hizo su medición y la empresa Portoalto hará un proyecto considerando estas modificaciones"

Juan Andrés Peirano, Abogado Sociedad Portoalto Limitada

Vecinos de Limonares piden reponer el suministro eléctrico

VIÑA DEL MAR. Llevan tres días con problemas. Chilquinta explicó que hay una falla que está en vías de reparación.
E-mail Compartir

La Junta de Vecinos de Limonares reclamó a Chilquinta por los reiterados cortes de luz registrados los últimos cuatro días, los que se producen principalmente en la noche.

La presidenta de la agrupación y secretaria de la Unión Comunal Viña Oriente, Cecilia Rodríguez, informó que "el sector de Limonares lleva tres días: viernes, domingo y lunes, viviendo cortes del suministro eléctrico en el horario de las 20 horas. Hay fuertes explosiones y salen chispas del alumbrado en diferentes sectores. Contactamos a Chilquinta para conocer el origen de los cortes y hemos recibido distintas versiones de los hechos. Por eso tomamos la decisión de solicitar audiencia con el gerente general de la empresa para tratar esta situación puntual y otros temas pendientes, como el compromiso de terminar con las conexiones clandestinas por parte de las tomas en lo alto de Limonares, ya que, sin duda, nos hemos visto afectados estos últimos tres días con la sobrecarga de electricidad, como nos comentó personal de Chilquinta".

Insulinodependientes

De acuerdo a la dirigenta, "nuestra mayor preocupación es que tenemos vecinos insulinodependientes que requieren de energía eléctrica para mantener en buen estado las insulinas, como también tenemos el reporte de dos vecinos que fueron afectados en sus artefactos electrodomésticos. Eso, sin mencionar, por supuesto, lo que implica quedar sin luz eléctrica en tiempo de invierno y noche".

Añadió: "Nos preocupa la seguridad en el sector al quedar a oscuras. Por tal razón estamos solicitando esta reunión urgente con el gerente de Chilquinta, ya que los vecinos no podemos continuar con esto".

Desde Chilquinta respondieron que "efectivamente la compañía ha detectado episodios de variación de voltaje que habrían afectado a clientes en el sector de Limonares, en Viña del Mar. Esto se debe a una falla en el Alimentador Villa Dulce, que actualmente está en proceso de reparación y refuerzo de la infraestructura".

La distribuidora recomendó a quienes sean afectados por cortes del suministro llamar al 32 226 53 00 desde celulares y al 600 600 500 desde teléfonos fijos.

3 Hasta ayer, tres días sumaban los cortes de energía en el sector de Limonares.