Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pareja guardadora huye con bebé de un año y Sename se querella por sustracción de menor

OLMUÉ. Cuidadores desaparecieron tras enterarse que el Tribunal de Familia había ordenado quitarles la custodia del niño.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una compleja situación enfrenta por estos días el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso, luego que el 7 de junio pasado perdieran el rastro de un hombre guardador que desde hace alrededor de ocho meses mantiene a su cargo el cuidado de un menor de sólo un año de edad -de iniciales E.O.C.- como parte del programa Familia de Acogida (FAE) de la región.

En rigor, ese día Francisco Sepúlveda y su pareja, Sergio Durán, decidieron abandonar su domicilio ubicado en la comuna de Olmué en respuesta a una medida que horas antes había adoptado el Tribunal de Familia de Viña del Mar.

De acuerdo a lo que señaló ayer el Sename a través de un comunicado, el 5 de junio el juzgado ordenó modificar la familia de acogida del bebé "a fin de que se responda a la totalidad de sus derechos". Según explicaron, la decisión se adoptó puesto que Francisco "ha desconocido los lineamientos básicos aceptados al inicio, presentando solicitudes al tribunal para detentar el cuidado personal del niño, así como la intención de adopción".

No obstante, lejos de velar por la adecuada protección del menor y seguir la instrucción del tribunal, la pareja decidió huir con el bebé y hasta el cierre de esta edición permanecían sin ser ubicados.

Dado lo anterior, el organismo determinó presentar una denuncia por presunta desgracia y una querella criminal por sustracción de menores. "El niño no ha sido declarado susceptible de adopción por el tribunal. Es decir, no está en condiciones de ser adoptado por esta familia de acogida ni por ningún otro interesado", comentó el director regional del Sename, Rachid Alay, quien además informó que desde el 8 de mayo que la persona en cuestión venía solicitando el cuidado personal del bebé.

El titular del servicio agregó que el programa ya había seleccionado una familia de urgencia que reemplazaría al actual guardador, y que generalmente un 75% de los niños bajo este sistema vuelven con sus familias de origen. "No se puede desconocer que esta es una medida transitoria cuando, además, hay un convenio firmado de por medio", precisó el director.

"no estamos prófugos"

A raíz de las acciones judiciales presentadas por el organismo, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, informó ayer que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia se encuentran buscando a las personas y al menor.

"Hoy lo que más nos importa es que (el bebé) aparezca para determinar qué está sucediendo en este caso. Evidentemente, la única forma de llegar al niño es a través de la pareja, por lo tanto los antecedentes que se requieren son respecto a estas personas y a partir de eso se comienza a investigar y se inicia la búsqueda", sostuvo la jefa provincial.

Sin embargo, cuando se cumplían casi dos semanas de su desaparición, la pareja decidió contar su versión de los hechos al programa Bienvenidos, de Canal 13, aunque sin reconocer cuál era su paradero.

En esa línea, la pareja confirmó que, según el tribunal, habían perdido el cuidado del menor tras solicitar directamente mantener la custodia hasta obtener la adopción definitiva. "La coordinadora (del FAE) nos amenaza diciendo que van a hacer el cambio del cuidado del 'gordo', porque ella es la que tiene la tuición legal y si se les antoja la van cambiar", relató la pareja, insistiendo en que lo único que buscaban era "que se nos considerara en el proceso de adopción una vez que (el menor) fuera susceptible de adopción".

Pero como la medida ya había sido tomada, Sergio Durán aseguró que optaron por darse un tiempo para evitar que al menor "se le sigan vulnerando sus derechos", y desde entonces que no han podido ser ubicados ni en su domicilio de Olmué ni en uno de Ñuñoa que registraron en el servicio.

Aun así, descartó que se encuentren prófugos pese a la búsqueda que mantienen las policías. "Nosotros no estamos prófugos ni nada por el estilo, porque no estamos citados a declarar. Lo que sí es que estamos un poco resguardados, porque es nuestra manera de proteger a alguien que no tiene cómo protegerse", señaló Durán en entrevista con el programa Bienvenidos.

Descartan versión

Para justificar la decisión que tomaron, la pareja relató que fueron ellos quienes se encargaron de que el menor recuperara su actual estado de salud tras permanecer dos meses hospitalizado antes de recibir la custodia, a raíz de problemas respiratorios que presentaba desde su nacimiento.

Sin embargo, el director regional del servicio descartó lo anterior, agregando también que no era necesario que el tribunal les informara de la decisión de quitarles la custodia, sino que de las personas a cargo del programa FAE.

Al mismo tiempo, Alay negó que dentro de las opciones que existía estaba "institucionalizar" al menor ante la falta de personas que se pudiesen encargar de su custodia. "Un tema que es fundamental dice relación con la transitoriedad, que se traduce en que los niños que están con guardadores tienen un periodo máximo mientras se hace la evaluación de sus familias, y la mayoría regresa con ellos", explicó.

"No se puede desconocer que esta es una medida transitoria cuando hay un convenio firmado de por medio"

Rachid Alay, Director regional del Sename

"No estamos prófugos ni nada por el estilo, porque no estamos citados a declarar. Lo que sí es que estamos un poco resguardados"

Sergio Durán, Pareja de guardador

Descartan solicitar custodia de menor

En el programa "Bienvenidos", Francisco Sepúlveda negó que él haya solicitado la adopción del menor argumentando que "soy dueño de casa y legalmente no lo podría hacer porque no tengo un ingreso económico estable; por tanto, lo que se ha dicho es una mentira más del programa FAE de Valparaíso". En esa línea, agregó que la situación nació tras una discusión que tuvieron con los encargados del sistema, lo que finalmente provocó que "nos llamaran a una reunión privada para decirnos que iban a hacer el cambio de custodia" del menor.

7 de junio fue el último día en que el Sename pudo tomar contacto con la pareja a cargo de la custodia.