Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente Piñera confirma licitación y operatividad de aeródromo de Concón

REGIÓN. El Mandatario dijo que el terminal es parte del "Plan de Modernización de Aeropuertos", que tiene una inversión total de US$ 1.442 millones. Intendente afirmó que se inaugurará el 2025.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de una larga espera, la idea que plantearon las autoridades del Ministerio de Obras Públicas el 18 de julio de 2017, de habilitar el aeródromo de Concón - conocido como Torquemada-, para vuelos comerciales low cost, ayer dio un paso clave para convertirse en una realidad.

Esto, tras el anuncio que realizó el Presidente Sebastián Piñera, quien confirmó un Plan de Modernización de Aeropuertos a nivel nacional, con el cual busca mejorar la conectividad del país y en el cual incluyó el principal terminal de la región.

Según informó el Mandatario, el cronograma incluye dos acciones específicas. "Por una parte, nuestro plan de reactivación contempla inversiones por más de US$ 4 mil millones este año 2019 y cerca de US$ 20 mil millones durante el periodo de nuestro Gobierno (...) Y además, sólo este plan de inversiones va a crear este año cerca de 50 mil nuevos empleos".

En total, a nivel nacional, serán 17 nuevos aeropuertos que funcionarán en los próximos años, siendo el de Concón el más cercano a la Región Metropolitana y uno de los nueve terminales - junto con Calama, Copiapó, La Serena, Concepción, Temuco, Pucón, Osorno y Castro - que incluye servicio de vuelos internacionales en su operatividad.

El plan, según aseveró el Presidente Sebastián Piñera, obedece a la necesidad de mejorar la conectividad del país frente a la creciente tasa de tráfico aéreo, que ha aumentado considerablemente en los últimos años. "De hecho, el año pasado creció 12% y eso significa que tenemos que prepararnos para crear la infraestructura de aeropuertos que Chile va a necesitar no solamente este año", precisó.

De acuerdo a la información presidencial, el plan de trabajo en aeropuertos concesionados (16 regionales y Arturo Merino Benítez en Santiago), contempla inversiones inmediatas por US$ 1.442 millones y aumentará la capacidad de los terminales de 214.000 metros cuadrados a 537.000 metros cuadrados de terminales para responder a la demanda de los próximos 20 años.

El plan incluye la licitación de cinco aeropuertos actualmente administrados por la dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que son: Pucón, Valdivia, Osorno, Castro y Balmaceda, y uno administrado por la Armada, que corresponde al de Concón.

"Requerimos dar un gran salto adelante en calidad, en modernización, en tecnología en nuestra red de aeropuertos (...) Estos terminales van a tener la capacidad de integrar a nuestro país", afirmó.

Además, reconoció que "hoy día tenemos una anomalía (...), prácticamente para ir a cualquier parte hay que pasar por Santiago: para ir de una región a otra hay que pasar por Santiago; para ir de cualquier región a otros países del mundo", situación que espera terminar con las nuevas habilitaciones de terminales.

Operatividad en 2025

A primera hora de ayer, la información emanada desde Presidencia daba a conocer que la operatividad para el aeropuerto de Concón estaba proyectada para el 2025, fecha que luego confirmó el intendente Jorge Martínez, quien reconoció que hace bastante tiempo existe un trabajo en la región para el mejoramiento del lugar.

"Esto se está trabajando en conjunto con el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, con la Armada de Chile; hay una mesa técnica en el Gobierno Regional (Gore) que se llama 'Aeropuerto de Concón' y se están terminando las especificaciones técnicas (....). Hay varios pasos. Primero, el alcalde tiene que hacer el cambio de uso de suelo en conjunto con la Armada de Chile y, en paralelo, las divisiones técnicas están elaborando las exigencias y los requerimientos técnicos para la ampliación y mejoramiento de la pista", confirmó Martínez.

Con estas acciones en avance, precisó el intendente, el año 2021 se podrá realizar el estudio de diseño que permita iniciar las obras en 2023 y luego tener totalmente operativo el aeropuerto para los vuelos comerciales a partir del año 2025. "Eso esperamos en funcionamiento", expuso Martínez.

El objetivo del proceso, aclaró la autoridad, es buscar la descentralización, la conectividad y mejorar el turismo de la Región de Valparaíso. Y por este motivo, aclaró, "estamos trabajando para que salga lo antes posible".

Reacción municipal

El anuncio realizado por el Presidente Piñera fue bien acogido por el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, y concejales. El jefe comunal precisó que "se debe aclarar por segunda vez al Presidente que el aeropuerto está en Concón y no en Viña del Mar, porque así lo dijo por primera vez en la Cuenta Pública y también ahora. Al escuchar el anuncio en la Cuenta Pública y hoy día (ayer), nos pone bastante más optimistas y, sin duda, estábamos esperando esta señal para avanzar en el cambio de uso de suelo".

Agregó que "ya tenemos aprobado por el Concejo Municipal los recursos para iniciar el proceso de cambio de uso de suelo en el Plan Regulador, con el estudio ambiental que corresponde", lo que dará paso a licitación la próxima semana.

El edil Marcial Ortiz (DC) reconoció que "el municipio lleva años en gestiones para la habilitación y lo que anuncia el Presidente viene a corroborar lo que nosotros siempre hemos dicho, que la región necesita un aeropuerto civil con viajes nacionales y extranjeros".

Mientras, la concejala Adriana Marinetti destacó que "es un gran avance para la comuna en la parte turística y creo que esto va a durar unos años antes de ser inaugurado".

La edil María José Aguirre (Ind.) manifestó su preocupación en cuanto al factor medioambiental y dijo que "esperamos que esta noticia, si bien es positiva por la conectividad, no cambie la calidad de vida de los conconinos y se tomen todas las precauciones necesarias para su debida construcción".

"Esto se está trabajando en conjunto con el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, con la Armada de Chile; hay una mesa técnica"

Jorge Martínez, Intendente regional

Sky destaca baja de tasas de embarque

En el anuncio, además, el Presidente dio a conocer una baja en las tasas de embarque que fue destacada por el gerente Ceo de Sky, Holger Paulmann, quien precisó que "para poder dar un real impulso internacional a los aeropuertos regionales, es necesario crear una nueva tasa de embarque internacional para los vuelos de corto alcance dentro de Sudamérica. Esto, porque con el modelo low cost, los precios de los pasajes han bajado mucho y el alto valor de las tasas internacionales frenan la conectividad de las ciudades secundarias entre países vecinos".

16 aeropuertos en diferentes regiones del país están incluidos en el "Plan de Modernización de Aeropuertos".

US$ 1.442 millones es la inversión total que planteó el Presidente Piñera para el mejoramiento y la habilitaciones de los terminales.

2025 es la fecha que confirmó la autoridad para la operatividad del aeródromo de Concón, conocido como Torquemada.