Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

PUCV queda como la tercera mejor universidad del país según ranking

E-mail Compartir

De acuerdo al Ranking Times Higher Education (THE) realizado en América Latina, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) es el tercer mejor plantel del país, sólo superado por la U. de Chile y la PUC, y se ubica en el número 23 del listado latinoamericano, lo que representa un alza importante de cuatro puestos respecto al año pasado, cuando se encontraba en el lugar 27. Al respecto, el rector de la Católica de Valparaíso, Claudio Elórtegui, aseguró que el avance se debe "a un trabajo serio, metódico y sistemático que está enmarcado en el Plan de Desarrollo Estratégico 2017-2022 (...) Hemos hecho un esfuerzo por incentivar y desarrollar la investigación en la universidad".

Docente de la UPLA investiga el impacto de truchas y salmones en peces nativos

E-mail Compartir

A 4.500 metros sobre el nivel del mar, en el lago Chungará, uno de los más altos del mundo, el académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha UPLA), Dr. Claudio Quezada Romegialli, investiga el impacto de truchas sobre los peces nativos presentes en dicho ecosistema. Mediante proyecto Fondecyt de Iniciación 2018, Quezada toma muestras de sedimento o del fondo del lago para determinar el ADN allí presente, con el objetivo de registrar el proceso de colonización de la trucha arcoíris. Es decir, en un viaje regresivo en el tiempo recreará qué fue lo que ocurrió y cómo cambió el ecosistema frente a la invasión de la trucha arcoíris.

PDI anuncia unidad de Medio Ambiente especializada en Viña

POLICIAL. El prefecto Sergio Muñoz, jefe regional de la institución, aclaró en su cuenta pública que pretenden comprar un edificio en el sector de Las Salinas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En una extensa cuenta, en la cual se destacó la labor nacional cumplida por la Brigada de Homicidios (BH) en casos de alta connotación pública, como la investigación del asesinato del profesor Nibaldo Villegas, en Villa Alemana, el jefe regional de la PDI, prefecto Sergio Muñoz, confirmó la implementación de la unidad especializada de Medio Ambiente en Viña del Mar.

Muñoz destacó que este plan contemplará un mejoramiento en la infraestructura y la adquisición de una propiedad para el desarrollo de la nueva unidad en el sector de Las Salinas, en la Ciudad Jardín. "Están hechos los trámites administrativos, están hechas las solicitudes, esperamos que las aprueben las autoridades que correspondan, que se ceda esta propiedad, para poder repararla, refaccionarla y habilitarla y poder trabajar definitivamente".

El prefecto aclaró que "la unidad de Medio Ambiente y Patrimonio Cultural ya está en funciones, ya están recibiendo órdenes de investigar, ya están recibiendo su trabajo; es más que nada para instalar acá un centro que sería inédito, un centro de investigación y extensión que permita también compartir con la comunidad en la sensibilización y el cuidado del ecosistema regional".

Para que la unidad pueda operar con toda su dotación de especialistas, la PDI ya tiene escogida una propiedad que corresponde a una destinación marítima en el borde costero.

Zonas saturadas

La unidad, según explicó Muñoz, viene a satisfacer una necesidad regional en materia de casos vinculados a contaminación y vulneraciones a la ley de patrimonio. Servirá para indagar, por ejemplo, aquellas causas relacionadas directamente con las zonas saturadas de Concón, Quintero y Puchuncaví, donde desde el 31 de marzo está vigente el Plan de Descontaminación Atmosférica y donde hubo varios episodios de intoxicaciones masivas por contaminantes el año pasado.

"Sin duda, la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví es una de las razones de la creación de una brigada que sea regional, que nos permita tener la oportunidad para reaccionar ante estos episodios, pero no sólo de contaminación ambiental, sino que también de la custodia, el cuidado y la sensibilización del patrimonio cultural que es tan rico en la región", afirmó el prefecto Muñoz.

Aclaró que la unidad especializada de Medio Ambiente y Patrimonio comenzó a operar "con seis funcionarios. Estamos resolviendo dónde va a estar su ubicación definitiva, porque es una unidad regional y tiene que tener una ubicación estratégica también, pero ya está en funciones. En la medida de que podamos irnos haciendo cargo de nuevas investigaciones vamos a ir también incrementando el personal con gente de profesiones atingentes".

Otras adquisiciones

Respecto al edificio que se iba a acondicionar, una casona en la Av. Quillota con 2 Norte, donde se pretendía instalar la Prefectura Provincial de Viña del Mar y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, el prefecto Muñoz aclaró que ese proceso aún está en gestión, buscando el lugar idóneo para la instalación de esas unidades.

"Estamos trabajando junto a la Gobernación y la alcaldía también en la búsqueda de terrenos que sean apropiados para nosotros. Ahí presentar proyectos y nuevamente pedir los apoyos regionales para la materialización de esas construcciones", reconoció Muñoz.

Sin embargo, respecto al exedificio de la Compañía Sudamérica de Valores (CSVA), ubicado en el sector de la Plaza Sotomayor, en Valparaíso, el prefecto afirmó que siguen las tramitaciones para su adquisición. "Estamos haciendo los trámites. Si no es ese, será otro, pero hay que resolver algunos problemas de infraestructura que son transversales. En todo el país tenemos esa problemática. Hoy día los detectives siguen trabajando y es lo que nos motiva", aseveró.

Cuenta pública

En la cuenta pública, en tanto, que se realizó en el Hotel Atton de Viña del Mar y a la cual asistieron diversas autoridades, se subrayó el uso de tecnologías por parte de la PDI, las que han permitido desbaratar a bandas importantes, sobre todo en el ámbito del narcotráfico a nivel regional, y utilizar plataformas para indagar casos delictuales en materia de cibercrimen, unidad que también es especializada.

En la instancia, Muñoz precisó que "el apoyo de la tecnología, las oficinas de análisis criminal, el trabajo en alianza con la universidades, marca diferencias y hay proyectos bastantes auspiciosos. Pensamos que hoy día tenemos que mirar el futuro, tenemos que anticipar las nuevas conductas delictivas. Hoy día la ciberseguridad es un gran tema, el cibercrimen es un gran tema y tenemos nuestra unidad investigadora especializada en ese ámbito y eso también es lo que queremos reforzar".

Aporte millonario del Gobierno Regional

El intendente, Jorge Martínez, aclaró que el Gobierno Regional (Gore) ha realizado varias inversiones en favor de la PDI y destacó cifras millonarias al respecto. "Nosotros hemos aportado ya cerca de $ 10 mil millones (...). $ 7.500 millones para un cuartel que se necesitaba, que es un edificio completo en Los Andes y que es para toda la zona del Aconcagua", precisó el jefe regional.

Reginato y apuesta de Varas: "Lo voy a echar de menos"

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa también abordó interés de Williams en alcaldía.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quiso dar a conocer su visión de lo que está haciendo Renovación Nacional (RN), partido aliado de la UDI en la coalición Chile Vamos, al plantear la alternativa del concejal viñamarino Carlos Williams para unas eventuales primarias en la Ciudad Jardín, de cara a las elecciones municipales del próximo.

Este miércoles este Diario publicó el interés del edil y voz del móvil de la radio en colores de Chile, Radio Festival, de ser el candidato de RN para disputarle el sillón alcaldicio. De hecho, ya reúne los apoyos del expresidente del partido, Carlos Gómez, y del diputado Andrés Celis.

"Si me lo pide el partido, claro que sí estoy dispuesto, porque me siento preparado, tengo ganas de hacer cosas por la ciudad y si cuento con el respaldo de la gente a través de una encuesta o primarias, estoy dispuesto a asumir. A nivel de Chile Vamos me gustaría que hubiera primarias y en esa medición podríamos ratificar el liderazgo que tiene la alcaldesa o conocer que la realidad ya no es la misma que hace 3 o 4 años. Yo estoy dispuesto a ese desafío", dijo.

Consultado sobre si está dispuesto a medirse en unas primarias con Reginato, Williams dijo que "sí. Ella es muy potente en Viña del Mar y eso no es un misterio. Ahí vamos a ratificar que ella sigue siendo la misma Virginia Reginato de hace años o si la gente quiere un cambio y tenerme a mí como candidato".

Celis acotó que "si alguien quiere sumarse, estamos abiertos para escucharlos, pero en lo personal, Carlos Williams es bastante potente, es un hombre de terreno, conocido en la radio y ha hecho una gran labor en Viña".

Al terminar la cuenta pública de la Policía de Investigaciones (PDI), realizada en el Hotel Atton de Viña del Mar, la jefa comunal dio su opinión.

"Mira, me parece justo. Creo que todos tienen derecho a llevar a sus candidatos. Me parece súper bien y bueno, ya se pone entretenida esta cosa. Trump lanzó su campaña ayer y aquí también empieza la euforia de las candidaturas. Y bueno, hay que estar preparada para todo", dijo.

Primarias

Respecto a si le gustaría ir a primarias, la alcaldesa contestó que "yo tengo la mejor disposición y me parece lógico que tengamos primarias y yo siempre voy a estar disponible. La verdad es que no se ha dicho ni hablado si se van a hacer primarias, pero si es así, allá iremos". La máxima autoridad comunal también abordó el anuncio de uno de los ediles de su partido, Jaime Varas (UDI), de buscar la alcaldía de Concón. Sobre esto, la alcaldesa comentó que "la verdad es que lo voy a echar de menos".

En cuanto a cómo cree que le va a ir a uno de los concejales de su sector, manifestó que "todavía no se puede hablar tanto ni ver resultados ni nada porque esto se está armando recién. Entonces, yo creo que hay que esperar los resultados, ver quiénes son los candidatos y a las primarias no les tengo miedo".