Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles critican gestión de CMQ y condicionan traspaso de recursos

QUILPUÉ. En paralelo, la Corporación presentó denuncia al Ministerio Público por eventual malversación de fondos.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Como un "saco roto" que ha llegado a una situación "crítica" calificaron algunos concejales de Quilpué el actual escenario que enfrenta la Corporación Municipal (CMQ) y que los obligó, dicen, a condicionar el traspaso de futuros recursos para el departamento educacional.

La primera preocupación, aseguraron los ediles, la dio a conocer el propio alcalde, Mauricio Viñambres (PS), al informar que fueron removidos de sus cargos los jefes de administración y finanzas y de contabilidad. Sin embargo, a la fecha la situación aún no estaría subsanada. "La gente a cargo del área de administración y finanzas de la CMQ no entiende los conceptos de los estados financieros, se confunde entre el flujo de caja y el resultado y no son capaces de determinar cuánto es el déficit operacional del año", criticó el concejal Robert Knop (UDI), quien incluso aseguró que "tienen gente incapaz a cargo de las finanzas, lo que ha llevado la situación hasta un punto crítico".

Cuestionamientos

Según explicó el edil, durante una reunión del mes pasado la corporación debía entregarles un balance respecto a los últimos gastos, lo que no ocurrió.

A raíz de lo mismo, y como el Concejo definió que le traspasaría los $ 1.800 millones que se acordaron de forma mensual, Knop insistió de manera tajante que "si no cumplen con traer los informes financieros, nosotros no aprobaremos el traspaso de recursos", agregando que la última auditoría cifró en alrededor de $ 5 mil millones el déficit patrimonial que mantendría la CMQ.

En tanto, para la concejala y presidenta de la Comisión de finanzas y presupuesto del municipio, Viviana Núñez (Ind.), "el gran 'talón de Aquiles' del municipio es justamente la deuda que mantiene la corporación con los profesores".

"Efectivamente, hemos puesto varias cláusulas y hemos sido bien exigentes en el traspaso de la subvención, porque es importante que se refleje de manera real cuál es la deuda y que se pague por un derecho que le corresponde a los profesores", dijo Núñez.

Denuncia a fiscalía

Consultado al respecto, el secretario general de la corporación, Reinaldo Orellana, confirmó a este Diario que se desvinculó a ambas personas "por una mala evaluación" y sin el pago de indemnizaciones.

No obstante, lo más grave, sostuvo el personero, es que se decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía por una eventual malversación de fondos. "Pusimos a disposición del Ministerio Público todos los antecedentes para aclarar si hay algún ilícito respecto al manejo financiero de estos dos exfuncionarios. La Brigada de Delitos Económicos de la PDI ya ha tomado contacto con nosotros para despejar cualquier atisbo de malversación de recursos", explicó Orellana.

En cuanto a las críticas de los concejales a la falta de claridad respecto del uso de recursos en la CMQ, el secretario general descartó que existiera un retraso en la entrega de los informes y aseguró que se harán llegar al Concejo el próximo mes, como también los resultados de una auditoría interna -actualmente en curso- a los estados financieros correspondientes a 2017 y 2018.

Concejal cuestiona a secretario Orellana

Además de compartir los cuestionamientos de los concejales Knop y Núñez, Renzo Aranda (DC) también apuntó sus críticas justamente a la figura del secretario general de la corporación. "Le hemos dicho en todos los tonos al alcalde que la persona que tiene que estar ahí debe ser un ingeniero que sepa de administración. Tiene que haber una cabeza que sepa administrar y gestionar recursos y no convertirse en un espacio para la gente de confianza del alcalde", cuestionó el edil.