Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Irán afirma que si los atacan "prenderán fuego a los intereses estadounidenses"

GOLFO PÉRSICO. El Presidente de EE.UU., Donald Trump, respondió que impondrá nuevas sanciones al país asiático, a días de que un dron estadounidense fuera derribado por las fuerzas iraníes.
E-mail Compartir

Las Fuerzas Armadas iraníes señalaron ayer que "disparar una bala contra Irán prenderá fuego a intereses estadounidenses", en respuesta al Presidente de aquel país, Donald Trump, en medio de las tensiones por el derribo de un dron estadounidense en el Golfo Pérsico.

"Disparar una bala contra Irán prenderá fuego a intereses estadounidenses y de sus aliados" en la zona, dijo el portavoz del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas iraníes, general Abolfazl Shekarchi, a la agencia de noticias Tasnim.

Esta visión fue en línea con la del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo portavoz, Abas Musaví, señaló que "independientemente de la decisión que ellos (Washington) tomen, no permitiremos que se violen las fronteras de la República Islámica y estamos preparados para enfrentar cualquier amenaza contra la integridad de la República Islámica de Irán".

La declaración de la Cancillería asiática aludió a que el viernes Trump contó cómo detuvo una respuesta armada a Irán diez minutos antes de su ejecución, ya que podrían morir 150 personas, siendo, a juicio del mandatario, una respuesta desmedida ante el derribo de un dron con bandera estadounidense.

El avión no tripulado de vigilancia MQ-4 Triton cayó el jueves, producto de un misil tierra-aire Jordad 3, diseñado y fabricado en Irán, el que fue enviado por haber violado las normas internacionales al cruzar las fronteras iraníes y entrar en sus aguas territoriales.

Washington, en tanto, aseguró que el dron no violó el espacio aéreo iraní y que fue derribado en aguas internacionales.

Nuevas sanciones

El Presidente de EE.UU. anunció en su cuenta de Twitter que "estamos poniendo importantes sanciones adicionales a Irán el lunes. Espero con ansias el día que cesen estas medidas e Irán se convierta en una nación productiva y próspera de nuevo ¡Cuanto antes mejor!".

Acerca del motivo de la decisión, Trump escribió que "¡Irán no puede tener armas nucleares! Bajo el terrible plan de (el expresidente Barack) Obama, habrían logrado un desarrollo nuclear en un corto número de años, y la verificación existente no es aceptable".

Sin embargo, horas antes el Mandatario contó que "hubo un avión (militar estadounidense) con 38 personas ayer" en la zona donde cayó el dron, "¿vieron eso? Creo que es una gran historia. Lo tenían a la vista y no lo derribaron. Creo que fueron muy sabios al no hacer eso".

Ciberataques

Irán ha aumentado sus ciberataques contra el Gobierno y la infraestructura crítica de EE.UU. -como energía y Defensa -, según las firmas de ciberseguridad CrowdStrike y FireEye consultadas por Associated Press. Los especialistas dijeron que en las últimas semanas se cree que los hackers que trabajan para el Ejecutivo iraní han enviado correos electrónicos "spear phishing", es decir, que tratan de engañar a una organización o individuo sobre el cual se tiene cierta información para que revele datos confidenciales.

Hasta ayer se desconocía si otros hackers lograron acceder a las redes de la Casa Blanca mediante este método, ya que suelen parecer legítimos pero contienen software malicioso.

Los ciberataques son el capítulo más reciente en las operaciones cibernéticas de EE.UU. e Irán, y este fuerte aumento en los ataques ha ocurrido después de que el Gobierno de Trump impusiera este mes sanciones contra el sector petroquímico iraní.

"Ambas partes están desesperadas por saber qué piensa el otro", dijo John Hultquist, director de análisis de inteligencia en FireEye. "Sin duda se puede prever que el régimen hará uso de cualquier herramienta de que disponga para reducir la incertidumbre sobre lo que sucederá después, sobre cuál será la siguiente acción de EE.UU.".

La Agencia de Seguridad Nacional no abordó directamente los ciberataques iraníes, pero señaló que "ha habido serios problemas con las maliciosas ciberacciones iraníes en el pasado".

"En estos tiempos de tensiones intensificadas, conviene que todos estén atentos a las señales de agresión iraní en el ciberespacio y se aseguren de tener las defensas adecuadas", indicó la oficina de seguridad estadounidense.

Bolton llega a reunión en Israel

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, llegó ayer a Israel, donde esta semana tendrá una reunión tripartita de seguridad regional con altos funcionarios rusos, en medio de las tensiones con Irán. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la cita de "histórica y sin precedentes" para "garantizar la estabilidad en Medio Oriente". Moscú, en tanto, ha asegurado que tendrá en consideración los intereses iraníes, tras apoyar en el conflicto en Siria al régimen de Bachar al Asad.

10 minutos antes de una respuesta armada a Irán, Trump habría emitido una orden de suspensión.

2018 Estados Unidos abandonó el pacto nuclear con Irán, concretado por el expresidente Obama.

Johnson discute con su pareja a gritos y empaña su camino al Gobierno británico

POLÉMICA. Un vecino llamó a la policía por los "gritos, portazos y golpes" que se escucharon desde la casa del político, quien habría manchado un sofá con vino.
E-mail Compartir

Uno de los candidatos más fuertes a suceder a Theresa May como primera ministra británica, el conservador Boris Johnson, ayer vio enturbiada su campaña con la publicación en la prensa de una discusión con su pareja durante la noche del jueves, cuando, dado el volumen de los "gritos, portazos y golpes", un vecino decidió llamar a la policía.

Las portadas de los diarios británicos se hicieron eco de la pelea a gritos que protagonizó el exalcalde de Londres, de 55 años, con su pareja, Carrie Symonds, de 31.

Según The Guardian, un vecino de la casa que comparte la pareja en el sur de Londres escuchó "gritos, portazos y golpes" la noche del jueves, afirmando que "¡déjame en paz!" y "¡vete de aquí" fueron algunas de las frases que le gritaba Symonds a Johnson, por lo que, preocupado por el bienestar de la mujer, decidió llamar a la puerta de la vivienda.

Tras insistir y no recibir respuesta, el vecino alertó a las autoridades, que se presentaron pasada la medianoche del viernes. La Policía Metropolitana de Londres señaló que se constató que ambos estaban "a salvo y bien", por lo que no consideraron pertinente una "acción policial".

"un malcriado"

El testigo detalló que Symonds recriminó a su novio por haber manchado el sofá con vino tinto, alegando que era "un malcriado" al que no le importa "nada".

Por su parte, el líder conservador respondió a la joven, antigua relacionadora pública de los "tories", que no tocara su "maldito computador".

"No creo que quieran escuchar nada sobre eso", dijo Johnson ayer, durante un cara a cara con su único rival para llegar a la jefatura del Gobierno británico, su sucesor en la Cancillería, Jeremy Hunt.

El político "tory" se separó el año pasado de su segunda mujer, Marina Wheeler, tras 25 años de matrimonio y cuatro hijos en común, al tiempo que saltaba a la palestra su relación con Symonds, 24 años menor que él.

Antes, entre 1987 y 1993 estuvo casado con Allegra Mostyn-Owen, y a lo largo de su dilatada carrera los diarios británicos le han atribuido numerosas amantes, razón por la cual la discusión con su novia se convirtió en una piedra en su camino a Downing Street.

55 años tiene el líder conservador, mientras que su pareja, la exrelacionadora pública de la tienda, 31.