Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Unidad de Delitos Violentos amplía diligencias por asesinato de turista canadiense en Valparaíso

POLICIAL. Fiscales trabajan con la Policía de Investigaciones (PDI) para dar con el paradero de los implicados en el crimen.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Diversas diligencias está realizando la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía, para esclarecer y dar con los responsables del homicidio, a plena luz del día, de un turista canadiense -el geoquímico experto en exploraciones mineras Peter Alan Winterburn (57 años)- quien perdió la vida tras ser asaltado y apuñalado en el cerro Alegre, en Valparaíso, cuando paseaba con su esposa e hija.

El geólogo recibió al menos dos puñaladas por parte de uno de los dos delincuentes que lo atracaron, quienes intentaron sustraer la mochila y una cámara fotográfica de la víctima, quien opuso resistencia. Ante esto, la unidad especializada del Ministerio Público está a cargo de la investigación del caso, trabajo que efectúa con el apoyo de dos brigadas de la PDI: la Brigada de Homicidios (BH) y la Brigada de Robos (Biro).

Así lo dio a conocer la fiscal Lorena Ulloa, quien trabaja a la par con la fiscal Greta Fuchslocher, quien el viernes concurrió al lugar del homicidio y entregó las primeras informaciones respecto a la indagación. Ulloa aseveró en este sentido que "se están haciendo muchas diligencias, registro de cámaras, etc. Se está cotejando toda la información que tengamos disponible. Estamos trabajando, incluso el fiscal de turno, la Biro, la BH, todas las policías, tratando de buscar todo lo que sea necesario".

Acción multidisciplinaria

Respecto de las diligencias, la persecutora añadió "que se están efectuando todos los análisis. Ahora (ayer) se fue a sacar muestras de la víctima para hacer cotejo... todas las diligencias para poder dar con el paradero de los sujetos".

Ulloa aclaró que las cámaras de seguridad del sector donde ocurrió el homicidio, en calle Templeman, a la altura del 833, a una cuadra de la calle Almirante Montt y muy cerca de la parroquia San Luis Gonzaga, en pleno cerro Alegre, también están siendo periciadas. "Se están revisando cámaras y haciendo todas las diligencias", detalló la fiscal.

Además, informó que se han tomado diferentes declaraciones de testigos sobre el hecho. Sin embargo, pese a los antecedentes, el Ministerio Público está llano a recibir más información de personas o vecinos del sector que tengan antecedentes sobre el caso, quienes pueden entregar su declaración en la Brigada de Homicidios (BH).

Sobre el trabajo de la policía, la fiscal detalló que "quien dirige la investigación es la Brigada de Homicidios (BH), ellos están encargados de realizar todas las diligencias en coordinación con la Biro. Estamos trabajando con la PDI y no con Carabineros porque ellos están trabajando en el caso de otro homicidio ocurrido en el cerro Barón (ver página 5)".

Sin perjuicio de ello, aclaró que "se utiliza toda la información. Se procesa toda la información en forma integrada, tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones. Estamos tomando esto como Unidad de Delitos Violentos y estamos trabajando diferentes fiscales".

Primeras diligencias

Los primeros en llegar al lugar de los hechos fueron Carabineros de la Octava Comisaría, quienes hicieron las primeras diligencias en el sector y mantienen vigilancia en el perímetro.

El jefe de la unidad, capitán Mario Rojas Rivas, explicó que "ayer (viernes) nos dedicamos todo el día a recopilar antecedentes, a ver las cámaras de seguridad, las grabaciones, para aportar información a la investigación del Ministerio Público. Si bien la PDI está trabajando en el caso por instrucción del Ministerio Público, nosotros de igual forma estamos tratando de recuperar antecedentes para aportar a la PDI y que tengan éxito en la investigación".

Aclaró que el viernes se efectuó un "empadronamiento de testigos, tomamos declaraciones, revisamos diversas cámaras del lugar, todo el perímetro completo para tener mayor información de las personas que participaron del hecho. Tenemos diversa información y todo lo que hemos recabado lo hemos estado trabajando y aportando para información a la PDI".

"Estamos trabajando, incluso el fiscal de turno, la Biro, la BH, todas las policías, tratando de buscar todo lo que sea necesario"

Lorena Ulloa, Fiscal de Valparaíso

"Si bien la PDI está trabajando en el caso (...), nosotros de igual forma estamos tratando de recuperar antecedentes"

Mario Rojas

Jefe de la Octava Comisaría, de Valparaíso

Vigilancia policial en el cerro Alegre

El jefe de la Octava Comisaría de Carabineros, capitán Mario Rojas, precisó que el fallecimiento del turista es un hecho lamentable, pero aislado. Reconoció los robos en el sector y aclaró que hizo un reordenamiento para mantener toda la zona resguardada. "Es una situación grave, pero el hecho de la muerte del ciudadano es aislado y por eso queremos evitar que ocurran estas situaciones nuevamente, estamos trabajando para evitar los delitos de robo en el cerro Alegre y aportar a que el turismo en el lugar se pueda desarrollar de forma normal", dijo el oficial. Subrayó que "readecué los servicios para tratar de cubrir lo mejor posible el lugar. Mi idea es tener permanente servicio ahí. Si podemos aportar más, la comunidad debe saber que lo vamos a hacer".

Sociedad Geológica: "Repudiamos este acto de violencia extrema y exigimos justicia"

ENCUENTRO. Peter Winterburn era parte del comité organizador del 29ª Simposio Internacional de Geoquímica Aplicada que se realizará el próximo año en Viña del Mar.
E-mail Compartir

La Sociedad Geológica de Chile emitió ayer, a través de Facebook, un breve, pero sentido comunicado informando el asesinato del geoquímico Peter Winterburn en Valparaíso, donde junto con expresar su conmoción por el hecho, enfatizó que "repudiamos este acto de violencia extrema y exigimos justicia".

De hecho, el presidente de la entidad, Álvaro Puig, no descartó a este Diario que la institución que encabeza interponga alguna acción judicial. "El martes lo voy a someter en consideración del directorio y evidentemente está dentro de las posibilidades hacerse parte de una acción judicial", mencionó, consignando que la muerte de su colega ha causado gran impacto a nivel local e internacional.

"Hay una rabia muy fuerte por esta impunidad con que quedan todos estos asesinatos que están ocurriendo en el país y esto me tiene tremendamente acongojado. No puede ser... Él se encariñó con este país y su empresa le ofreció desempeñarse en Chile y se viene con toda la felicidad, con toda de su familia a instalarse... Es espantoso", comentó el también geoquímico.

Parte del comité local

El reconocimiento a nivel mundial de Winterburn y el fuerte lazo con sus pares nacionales incluso lo llevó a sumarse al comité local que forma parte de la organización del 29ª Simposio Internacional de Geoquímica Aplicada que se realizará entre el 8 y 13 de noviembre de 2020 en el Hotel O'Higgins de Viña del Mar, evento al cual se estima asistirán alrededor de 500 geólogos de todo el mundo.

Es por ello que ante lo ocurrido, Álvaro Puig adelantó que desde ya se harán las gestiones necesarias para contar con el apoyo de Carabineros en materia de seguridad, sobre todo tomando en cuenta que el programa incluye paseos por sectores turísticos de la zona, siendo uno de ellos un recorrido por Valparaíso, actividad programada para el 9 de noviembre.

"Pienso que tiene su mérito hacerlo y no puede ser amedrentado un grupo de gente que quiere conocer Valparaíso por un situación como esta. Lo que sí se pedirá es mucho más apoyo a la Intendencia, a Carabineros. Entonces, mi intención es que eso no se revalúe (su desarrollo), pero lo que sí hay que pedir es una asistencia para que se pueda realizar esta actividad con seguridad", enfatizó Puig.

Por su parte, Brian Townley, presidente del comité organizador del simposio, manifestó a medios canadienses que lo sucedido al geoquímico ha sido un "shock para todos nosotros, una tragedia que es difícil de explicar".

Winterburn se desempeñó en el Departamento de Tierra, Océano y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de British Columbia y formó parte del Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá.