Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Capacitan a vecinos de Valparaíso para participar en una campaña de salud

E-mail Compartir

Respondiendo a un plan de información sanitaria en los barrios, y en vista de la creación de la primera escuela barrial de promotores de salud en Valparaíso, el Área de Salud del Municipio porteño inició, en el Salón de Honor de la Casa Consistorial, una serie de capacitaciones que busca especializar a alrededor de 50 vecinos y vecinas en materia de adultos mayores y niños. El subdirector de Participación Comunitaria de la Corporación porteña, Leandro Poblete, la idea es que los participantes ayuden a hacer una campaña en terreno y entregar 25 afiches informativos.

Especialistas en cáncer enseñan nuevas técnicas

SALUD. Dictaron charla a médicos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de enseñar nuevas técnicas quirúrgicas y traspasar conocimientos sobre distintos tipos de cáncer, un grupo de médicos pertenecientes a la Unidad de Cirugía del Hospital Eduardo Pereira, de Valparaíso, expuso en la VII Jornada "Dr. Patricio Cancino", que se realizó en dependencias del Colegio Médico Regional.

El director del Departamento de Cirugía de la UV y cirujano vascular del Hospital, Juan Bombin, explicó que "elegimos el tema del cáncer o la enfermedad neoplásica y su tratamiento quirúrgico, cosa que está en discusión, porque si bien es cierto, el cáncer es la segunda causa de muerte en este momento en Chile, se prevé que para el futuro va a ser la primera causa de muerte. Ya en algunas regiones del país es la primera causa de muerte, superando a las causas de muerte de origen cardiovascular".

El especialista destacó que "el costo de un tratamiento de una persona con cáncer es muy alto en este momento, porque hay que conseguir que se salve de la muerte (que es un hecho evidente) y aumente su calidad de vida. Estos costos son relevantes en el presupuesto de la nación, porque estamos hablando de miles de personas. Y esa relevancia que se le da de repente en el tratamiento, no ha sido proporcional a la prevención. Cosa que se ha puesto énfasis en esta charla".

Respecto al rol que juega la cirugía, Bombin sostuvo que "el cáncer de trata sacándolo del cuerpo y haciendo el tratamiento de neoadyuvancia para eliminar las células cancerosas que están circulando. Eso implica muchas intervenciones quirúrgicas".

"El costo de un tratamiento de una persona con cáncer es muy alto en este momento, porque hay que conseguir que se salve de la muerte"

Juan Bombin, Cirujano Hospital Pereira

Fiscalía descarta seguir indagación contra el director de la DOM por falta de antecedentes

VALPARAÍSO. Acción judicial en contra de Matías Valdés fue desechada por el Ministerio Público. Querellantes apelarán.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hoy, a las 9.30 horas, y en dependencias del Juzgado de Garantía de Valparaíso, el Ministerio Público comunicará de manera oficial la decisión de "no perseverar en el procedimiento" vinculado con la querella que el 14 de junio del año pasado presentaron los particulares Jorge Bustos y Patricio Herman en contra de Matías Valdés, director titular de la Dirección de Obras (DOM) del municipio de Valparaíso, por el presunto delito de prevaricación administrativa.

"Venimos en deducir la querella criminal en contra de don Matías Valdés Bowen, arquitecto y funcionario público a cargo de la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso, y en contra de todos quienes resulten responsables por la participación que en carácter de autores, cómplices o encubridores le ha cabido en el delito de prevaricación administrativa cometido con ocasión de la aprobación de un permiso de edificación mediante la Resolución N° 302/2015, dictada por el querellado", reza el documento presentado a mediados del año pasado y que finalmente fue desechado por la Fiscalía de Valparaíso.

La decisión fue ratificada el pasado 4 de marzo por el fiscal adjunto de Valparaíso, Cristián Andrade, a través de un documento enviado al Poder Judicial en el cual expone que "de conformidad con el artículo 248 letra c) del Código Procesal Penal, esta Fiscalía ha cerrado la investigación y decidido no perseverar en este procedimiento, por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación".

Según Jeanette Bruna, abogada de Matías Valdés, la definición reitera la inocencia del director de la DOM porteña respecto de "todas las imputaciones de carácter penal y administrativo que le han tratado de imputar distintos personajes de la ciudad y también el alcalde de Valparaíso".

"Valdés es inocente"

En concreto, la querella criminal presentada por Jorge Bustos y Patricio Herman, que fue patrocinada por el abogado Paulo Pérez, se relaciona con la aprobación de un proyecto inmobiliario para construir un edificio de 18 pisos, más 4 subterráneos y una sala de máquinas, con una superficie edificada de más de 16 mil metros cuadrados para destino residencial en el cerro Polanco de Valparaíso.

La iniciativa, a cargo de la Inmobiliaria Puangue Limitada, también incluyó la construcción de 149 estacionamientos y 132 bodegas y recibió su resolución por parte de la DOM porteña el 30 de marzo de 2015, trámite municipal que fue cuestionado en la querella debido a que, supuestamente, fue emitido bajo una "serie de omisiones a las normas urbanísticas".

La acusación finalmente fue rechazada por la Fiscalía de Valparaíso, abriendo un nuevo escenario judicial.

"Matías Valdés es inocente y lo que se ha hecho con esta querella penal no es más que tratar de enlodar la imagen y la honra de un funcionario público que no ha sido respetado en sus garantías constitucionales", agregó la jurista Bruna.

En este sentido, la abogada del actual director de la DOM también tuvo palabras para referirse al proceso sumarial liderado por el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, en contra de Matías Valdés, el cual, según Bruna, debería ser sobreseído por falta de méritos.

"Incluso en el sumario que se ha llevado a cabo en la Municipalidad de Valparaíso, después de dos años de investigación y que el fiscal instructor ha recomendado al alcalde porteño el cierre de la investigación, sobreseyendo al señor Valdés porque, la verdad, no existen causas para imputarle algún tipo de responsabilidad administrativa", comentó Bruna.

En este punto, la abogada añadió que "aun así, el alcalde mantiene este sumario abierto, lo cual ha llevado que su obcecación produzca la prescripción de la responsabilidad administrativa de mi representado, más allá de que no existen antecedentes que funden esa responsabilidad pretendida por el alcalde".

"Nos vamos a oponer"

Finalmente, y tras ser consultado sobre la resolución de la Fiscalía de Valparaíso, el abogado Paulo Pérez, patrocinante de la querella en contra de Matías Valdés, anunció que apelarán a la decisión adoptada.

"No compartimos la decisión del Ministerio Público y, en ese sentido, lamentamos que el Ministerio Público carezca de peritos expertos en materias urbanísticas, porque al carecer de los profesionales idóneos que puedan aportar en esa línea, es difícil que el Ministerio Público pueda entender las ilegalidades que se estaban denunciando. Y por lo tanto, nos vamos a oponer a su decisión", explicó el jurista, quien agregó que "la decisión de no perseverar significa que se cerrará el expediente, pero en ningún caso significa que no hay delitos o que los involucrados no tengan responsabilidad".

"Matías Valdés es inocente y lo que se ha hecho con esta querella penal no es más que tratar de enlodar la imagen y la honra de un funcionario público"

Jeanette Bruna, Abogada del director de la DOM

Anuncio de nuevas acciones legales

"Esto nos da el pie para que todas estas noticias falsas que se han realizado respecto a mi representado queden aclaradas y, en definitiva, también nos da el pie para iniciar las acciones legales correspondientes por el presunto delito de calumnias con publicidad, como estimamos ha sucedido en este caso". Con estas palabras, la abogada del director de la DOM porteña, Jeanette Bruna, anunció el inicio de nuevas acciones legales luego que la Fiscalía de Valparaíso desestimara la querella en contra de Matías Valdés por falta de antecedentes que dieran sustento a dicha acción.

2015 fue el año que Matías Valdés entregó la resolución favorable para el proyecto en el cerro Polanco.

18 pisos tiene el edificio de la Inmobiliaria Puangue que hoy se encuentra totalmente habitado.