Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hospital Gustavo Fricke inicia auditoría por denuncia de fallecimiento de feto

E-mail Compartir

El director del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, Leonardo Reyes, confirmó que el centro médico inició un proceso de auditoría para indagar la denuncia que hizo una mujer quien presentaba síntomas de pérdida en su embarazo y fue dada de alta, lo que provocó el fallecimiento del feto. "Estamos haciendo el proceso de auditoría para informar al ministerio (de Salud), que es lo que corresponde ante este tipo de hechos tan lamentables. Esa auditoría está en marcha, por lo tanto, no podemos entregar los detalles de esa situación hasta que esa información sea enviada al ministerio y también a la familia", precisó Reyes, quien afirmó que están revisando los protocolos del becado que asistió a la paciente.

Capacitan a equipo de matronas, alumnas y docentes en la detección rápida del HIV

QUILPUÉ. Un total de 35 profesionales de recinto quilpueíno participaron.
E-mail Compartir

Apoyar con personal capacitado en la detección temprana de casos de personas viviendo con VIH es el principal objetivo de la capacitación realizada a un equipo de matronas del Hospital de Quilpué, además de estudiantes y docentes de Obstetricia y Tecnología Médica, para tomar el test rápido de VIH en actividades en terreno con la comunidad.

Según explicó la presidenta de Colegio de Matronas, capítulo Regional, Ana López Henríquez, este cuerpo colegiado como el Colegio de Tecnólogos Médicos, en alianza con el Ministerio de Salud, ha impulsado la realización de una toma de muestra de VIH a nivel nacional, de tal manera de apoyar la campaña nacional de detección temprana que impulsa el Minsal.

"La actividad en específico es la capacitación previa en toma de muestra de test rápido de VIH que incluye un 'role playing' donde hacemos un juego de roles y capacitamos en cómo se entregan los resultados. Es un rol más de la matronería que se les otorga a los equipos como una herramienta de poder hacer una detección precoz del VIH, sobre todo si el hospital tiene estas campañas extramuros de detección", comentó la presidenta del Colegio Regional de Matronas.

La matrona supervisora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué, Andrea Pimentel, comentó que se capacitó a 35 personas, entre ellas a un equipo de doce matronas de Maternidad y Neonatología, además de estudiantes y docentes de las carreras de Obstetricia y Tecnología Médica de universidades de la región.

"Es un rol más de la matronería que se les otorga a los equipos como herramienta de hacer detección precoz del VIH"

Ana López Henríquez, Pdta. Colegio de Matronas

Caída de nieve en la cuesta La Dormida obligó a cerrar ruta a todo tipo de vehículo

E-mail Compartir

El frente de mal tiempo que afectó ayer a la Región de Valparaíso trajo consigo, pasado el mediodía, precipitaciones de carácter intermitente que fueron declinando hacia la noche. No obstante, en la cuesta La Dormida, en Olmué, se registró la caída de agua nieve, lo que obligó a Carabineros a tomar la determinación de cortar la ruta que une a esa comuna con Til-Til, en la Región Metropolitana. La suspensión del tránsito a todo tipo de vehículo, exceptuando residentes, se adoptó a las 19 horas y para ello efectivos de la Tenencia de Olmué establecieron un punto de control en el lugar con el fin de evitar el paso de automóviles. Hoy se evaluará su reapertura dependiendo de la acumulación de nieve.

Preinforme del SML establece que guardia estranguló a hombre que falleció en el mall

VIÑA DEL MAR. Juzgado determinó firma mensual y arraigo nacional para el imputado por el delito de homicidio simple.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de estar todo el fin de semana en prisión preventiva, el guardia W.B.G. (25 años) quedó ayer en libertad, pero con la medida de arraigo nacional y firma semanal, luego de ser formalizado por el homicidio simple de Raúl Fuentes Gallardo (35).

De acuerdo a los antecedentes entregados ayer por el Ministerio Público ante el juzgado de Garantía de Viña de Mar, Fuentes falleció luego de ser perseguido y reducido por el vigilante, presumiblemente debido a la sustracción de unos lentes desde una tienda ubicada en el Mall Marina de Viña del Mar.

En la audiencia de formalización realizada ayer, se presentó un preinforme del Servicio Médico Legal (SML), el cual estableció que la causa de muerte de Fuentes Gallardo fue por estrangulamiento, tal como lo habían postulado familiares de la víctima cuando ocurrió el hecho, quienes declararon que el cuerpo presentaba diferentes lesiones atribuibles al uso desmedido de fuerza.

Tras la audiencia, el abogado defensor del guardia, Rodrigo Zapico Guerra, precisó que “sin duda alguna, es lamentable la muerte de cualquier persona, aunque haya sido un delincuente. Segundo, ha llegado un preinforme de la autopsia, es decir, un informe técnico preliminar, que determina como causa probable, sujeta a análisis más profundos, la muerte por un estrangulamiento o una astricción que ocasionó en definitiva el fallecimiento de esta persona” .

Por ser el informe del SML de carácter preliminar, el Ministerio Público -explicó Zapico- “ha procedido a formalizar al guardia por el delito de homicidio simple, quedando este, dadas las condiciones -como les digo que este es preliminar-, con arraigo nacional y firma semanal, es decir, quedando en libertad”.

Etapa preliminar

Pese a la libertad del guardia, Zapico explicó que “el proceso sigue. Estamos en una etapa muy preliminar, que es la formalización ( ... ). Es el momento en que los abogados tenemos que trabajar para demostrar nuestras teorías del caso”, trabajo para el cual tendrán 120 días, según el tiempo de investigación que dio el juzgado al Ministerio Público.

¿Qué relata el imputado del hecho? Zapico precisó que “el guardia relata exclusivamente lo que ya se ha expuesto en audiencia, que requerido ante la comisión de un delito flagrante por parte del personal del local comercial de su auxilio, en uso de sus facultades -repito, el proceso es un delito flagrante- proceden a la detención de las personas que participaron del ilícito y haciendo uso de la fuerza, que se estimó necesaria atendidas las condiciones, procedieron a la detención, momento en el cual se produjo este paro cardiorrespiratorio”.

Además, el abogado afirmó que el occiso recibió atención en el lugar y se llamó a carabineros, algo contrario a lo que relató la familia de la víctima en el primer control de detención efectuado el pasado viernes.

Descontento

El padre de la víctima, Raúl Fuentes, encontró injusta la situación, porque se formalizó por homicidio simple al sujeto que habría matado a su hijo y quedó en libertad.

Recalcó que “acá realmente es un homicidio y, bueno, le dieron la libertad por una investigación de 120 días. A nosotros ahora nos van a asignar un fiscal para ver qué pasos vamos a seguir con esto, por qué quedó en libertad”.

La madre de Raúl, Claudia Gallardo, fue más tajante y dijo que “la fiscal no hizo su trabajo, dejó en libertad a un homicida, ella no hizo nada. Tendrían que haberlo dejado en prisión preventiva, no haberlo dejado en libertad”.

N. de la R.: con posterioridad a la publicación de esta nota, este medio se enteró de que existía una orden del tribunal que impedía dar a conocer el nombre y el rostro de la persona formalizada en la audiencia. A fin cumplir con la medida, se efectuaron los cambios pertinentes.

120 días de investigación se fijó para dilucidar el caso, tiempo en que el imputado estará en libertad.