Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Argentina ganó a Venezuela y chocará con Brasil por semis

FÚTBOL. Los trasandinos derrotaron por 2-0 a los llaneros y el martes disputará una nueva versión del Clásico Sudamericano en Copa América.
E-mail Compartir

Más allá de las dudas futbolísticas surgidas en los primeros partidos de Copa América , Argentina ya está entre los cuatro mejores del certamen de selecciones más antiguo del mundo.

Los trasandinos derrotaron por 2-0 a Venezuela, en un compromiso en donde los dirigidos por Rafael Dudamel poco pudieron hacer ante la efectividad colectiva de una Albiceleste que no necesitó recurrir a la acostumbrada magia de Messi.

Y ciertamente lo que viene será espectacular, porque el próximo martes la Argentina medirá fuerzas nada menos que con Brasil por semifinales, en una nueva versión del Clásico Sudamericano, y que tendrá a Belo Horizonte como escenario.

De principio a fin

Era uno de los puntos altos de la Selección de Venezuela. Durante la fase de grupos de la Copa América, la Vinotinto había demostrado una enorme solidez defensiva, característica que no pudo mostrar ayer ante los trasandinos. Los llaneros ingresaron con demasiadas dudas en la última línea y Sergio Agüero avisó a los dos minutos con un remate neutralizado por Wuilker Fariñez, quien también estuvo atento a un pivoteo de Lautaro Martínez que dejó a punto de definir a Leandro Paredes.

Sin embargo, la profundidad trasandina continúo abusando del nerviosismo contrario. Un error de Tomás Rincón tras un córner terminó en los pies del "Kun". El delantero del Manchester City entregó al centro del área y Martínez, con un lujoso taco, marcó el primero cuando en el cronómetro corrían los 10'.

Con la Albiceleste aún como protagonista, los venezolanos poco a poco se fueron soltando, pero sin incomodar a un Franco Armani que sólo reaccionó para cortar centros. De hecho, el primero de los dos intentos al arco en todo el partido por parte de los llaneros se registró recién en los 70'.

La cuota estaba lista para los pupilos de Scaloni, por lo que empezaron a ceder la pelota en pasajes del partido, nutriéndose de los cambios de ritmo de Lionel Messi y los atrevimientos de los extremos.

Las dudas volvieron a aparecer en el horizonte de Venezuela en el complemento. Faltas en el borde del área y problemas en la marca fueron una prueba de ello. Lautaro Martínez nuevamente causaba estragos y desaprovechó otra ocasión con un lanzamiento a la carrera que sacudió el poste izquierdo.

Dudamel vio la necesidad de darle velocidad a su equipo y le dio la oportunidad a Yeferson Soteldo y a Josef Martínez. Con este movimiento los argentinos se replegaron y Venezuela tomó peso en el campo de juego.

Los venezolanos aumentaron el ritmo para tratar de igualar, aunque Wuilker Fariñez falló cuando menos debía. Un disparo al medio de Agüero no logró ser controlado por el arquero y Giovani Lo Celso tomó el rebote para anotar (74').

El triunfo de Argentina lo instala como el segundo semifinalista del certamen.

En la ronda de cuatro mejores chocará con Brasil el próximo martes desde las 20:30 horas en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

"Las canchas son una vergüenza... no puede ser que estén así. La pelota parece un conejo"

Lionel Messi, Capitán de Argentina

20.30 horas del próximo martes, Brasil y Argentina se enfrentarán por semifinales de Copa América.

Moisés Villarroel seguirá ligado al Fútbol Joven de Wanderers

FÚTBOL. Excapitán y DT del Decano se haría cargo de las series Sub 17 y 19.
E-mail Compartir

En medio del verdadero "terremoto" que desde hace una semana se encuentra viviendo el Fútbol Joven de Santiago Wanderers, una de las grandes incógnitas que permanecía en el ambiente era saber si Moisés Villarroel aceptaría las nuevas condiciones deportivas y económicas propuestas desde la dirigencia de la sociedad anónima que concesiona a los verdes para su continuidad en Mantagua.

Y según pudo confirmarse en las últimas horas, el nacido en el sector de Forestal habría aceptado la propuesta de la regencia liderada por el abogado Rafael González Camus, la que involucraría, además de una reducción en su sueldo, el hacerse cargo de las series Sub 19 y Sub 17, quedando en el aire el trabajo que durante los últimos meses lideró al frente del Equipo de Proyección.

Cinco DESVINCULADOS

Por estos días, Moisés Villarroel ha permanecido trabajando en las dependencias del Complejo Deportivo de Mantagua, mientras se siguen realizando reuniones lideradas por el presidente y la gerencia caturra en busca de resolver las desvinculaciones pendientes en el Fútbol Joven.

Hasta ayer eran cinco los profesionales que supieron de voz de Jaime Pizarro que no seguirían en el club: Los técnicos Silvio Fernández, Mauricio Rojas y Cristián Arriagada, DT de la serie Sub-14 y a quien no se le permitió concluir el torneo de su categoría (los otros desvinculados son el preparador físico Alan Moya y el sicólogo René Rubio).

Además cabe recordar que Domingo Sorace, quien por casi una década lideró el Fútbol Joven en Mantagua, fue reubicado en las tareas de captación.

¿Lo que viene en los próximos días? Fuentes al interior de las series menores verdes adelantan que ahora las desvinculaciones impulsadas desde la S.A. se extenderán a las categorías formativas (desde la sub-8) que diariamente trabajan en las canchas del Valparaíso Sporting, admitiendo que el ambiente "no es de los mejores".

El Decano junto a Bomberos

Santiago Wanderers y el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se unen para continuar escribiendo una historia juntos. Y fue así como ayer se suscribió un nuevo capítulo de esta alianza, luego que los porteños recibieran en el Complejo Deportivo de Mantagua al Comandante Rodrigo Romo junto a voluntarios de la entidad, todos quienes supieron del compromiso del Decano para ponerse al servicio de la institución, apoyando las distintas campañas de este año, tanto con la generación de fotos y videos como con actividades en terreno a lo largo de toda la ciudad, asumiendo un especial protagonismo en el mes aniversario en eventos que serán dados a conocer durante la presentación oficial del calendario 2019.

1995 la temporada en que Moisés Villarroel debutó en el primer equipo de Santiago Wanderers.

37,25% los profesionales que hasta el momento han sido desvinculados del Fútbol Joven porteño.

Uruguay no se confía ante un Perú que mantiene la esperanza de dar el golpe

FÚTBOL. Esta tarde, a las 15 horas, se definirá al último semifinalista.
E-mail Compartir

El Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía será el escenario que determinará al último semifinalista de la Copa América: Uruguay y Perú se medirán en un encuentro que promete sacar chispas.

La previa del partido ha estado marcada por cómo llega el seleccionado incaico luego de la goleada sufrida ante Brasil, pese a lo cual el elenco de Ricardo Gareca logró clasificar como uno de los mejores terceros del torneo.

"No sé qué influencia puede tener (esa derrota). Nosotros pensamos que el rival va a dar el máximo. Nos preparamos para enfrentar al mejor Perú", confesó Óscar Washington Tabárez, técnico charrúa.

"Lo de Brasil fue un accidente del fútbol y tienen una oportunidad. Si nosotros la tuviéramos, lo afrontaríamos con uñas y dientes y creemos que eso va a suceder", agregó el "Maestro", quien ya recuperó a Lucas Torreira y Christian Stuani.

En la oncena titular, el entrenador de la Celeste haría un cambio en el mediocampo en relación al conjunto que le ganó a la selección chilena: Nahitan Nández irá por la derecha, por Nicolás Lodeiro. Giorgian De Arrascaeta se volcaría por la izquierda.

DT Gareca cree en el triunfo incaico

El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, se mostró ilusionado de cara a lo que pueda hacer hoy su equipo. "Estamos enfocados y en condiciones para ganarle a Uruguay y estar en las semifinales de la Copa América", aseguró el DT, indicando que lo más importante será dejar atrás lo ocurrido con la goleada por 5-0 ante Brasil, en el cierre del Grupo A.