Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Evópoli respalda a De la Paz y pide hacer "trabajo en equipo"

VALPARAÍSO. Timonel de la tienda oficialista, Hernán Larraín, se mostró satisfecho con labor de la gobernadora y apuntó a "dar por superadas las polémicas".
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En medio de la tensión política que generaron las declaraciones de la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, quien cuestionó el rol del alcalde Jorge Sharp en la problemática de la seguridad pública e incivilidades, que tienen a Valparaíso como la cuidad con más altos índices de delitos violentos en la región, desde Evópoli, la tienda en la que milita la autoridad provincial, defendieron el trabajo que ha realizado.

El presidente de la colectividad oficialista, Hernán Larraín Matte, entregó su "total respaldo a la gobernadora en la tarea que está desempeñando". El timonel de Evópoli recalcó que ocupar dicho cargo es "un desafío exigente, complejo. Creemos que tiene un muy buen desempeño y queremos manifestar dicho respaldo".

Ante los públicos y comentados desencuentros entre la gobernadora De la Paz y el alcalde Sharp, el timonel de Evópoli evitó profundizar en la polémica enfatizando que "tanto la gobernadora como el alcalde deben trabajar en equipo, ya que la tarea es muy compleja para sacar adelante los desafíos que tiene Valparaíso, en particular en materia de seguridad ciudadana. Para tener resultados, todas las autoridades tienen un rol que cumplir y la ciudadanía exige que esos resultados se den. Es de esperar que busquen ese trabajo en equipo".

Sobre las críticas por parte del alcalde Sharp respecto a la falta de liderazgo para sacar adelante un tema tan sensible como la seguridad pública y "debilidades en su gestión", Larraín Matte insistió que "hay que dar por superadas las polémicas entre las distintas autoridades y concentrarnos en lo que nos pide la ciudadanía, que es salir adelante con resultados en esta materia. Tengo la certeza que el Gobierno entiende que la prioridad es la seguridad ciudadana y evitar este tipo de polémicas".

Más allá del enfrentamiento mediático en el que se ha visto envuelta una de sus representantes en el Gobierno, el presidente de Evópoli aseveró que "trabajamos y apoyamos a todas nuestras autoridades en el cumplimiento de sus tareas. Seguimos de cerca el trabajo que realiza nuestra gobernadora y eso es lo fundamental".

Consultado por las proyecciones políticas de la gobernadora de Valparaíso, ya sea como carta a la alcaldía porteña o para una diputación, Larraín reconoció que "quizás es muy temprano para empezar a hablar de candidaturas. Hoy día la misión y la tarea es cumplir con la gente y que sea el trabajo lo fundamental. En ese sentido, la gobernadora está haciendo un gran trabajo".

Respecto a las complejidades que puedan enfrentar los representantes del Gobierno en la única ciudad del país cuyo alcalde es del Frente Amplio, Hernán Larraín fue enfático: "Cuando se gobierna se trabaja con todos los alcaldes, esa es la misión de cualquier Gobierno y también del que lidera el Presidente Sebastián Piñera, no se hacen diferencias".

"el diagnóstico está"

En tanto, el intendente Jorge Martínez (RN), quien la semana pasada emplazó al alcalde Sharp a tomar "medidas concretas contra la delincuencia", luego de que este último responsabilizara al actual Gobierno de quitarle recursos para ejecutar programas de seguridad en la comuna, recalcó que los datos entregados por la gobernadora De la Paz en una entrevista a este Diario fueron "categóricos", en relación a que Valparaíso es la ciudad que más recursos ha recibido en materia de seguridad ciudadana en la provincia desde 2018 a la fecha, doblando incluso los aportes entregados a Viña del Mar.

Por tal motivo, la autoridad regional insistió en el llamado "a todos los que queremos Valparaíso a preocuparnos por la ciudad" para trabajar en revertir los alarmantes resultados en delitos de alta connotación que actualmente sufre y, por cierto, al alcalde Sharp y al Concejo Municipal, que "son las primeras autoridades en velar por el desarrollo de la ciudad, el crecimiento, el empleo y también por el orden público de la ciudad".

Martínez recalcó que "más que andar insistiendo en los culpables o responsables de las cifras delictuales de Valparaíso, cuyas causas son conocidas, sabemos que si Valparaíso logra dar un impulso económico y atraer inversión privada, cosa que no ha ocurrido, habrá más empleo; que si combatimos las incivilidades, el comercio ambulante y logramos como en otras comunas restringir los horarios de expendio de alcoholes y denunciar todo foco delictual, en conjunto va a ser mucho más fácil. Ya tenemos el diagnóstico y las cifras en la mano, sabemos que tenemos un tema importante que solucionar en la comuna y el llamado es a todos los que tenemos alguna responsabilidad para actuar coordinadamente. Con las policías hemos redoblado la presencia y las acciones en la comuna de Valparaíso y esta batalla la vamos a ganar, vamos a derrotar la delincuencia".

Sobre el amplio petitorio al Gobierno que está levantando Sharp junto a vecinos y comercio, Martínez afirmó que los municipios son entes autónomos y "pueden realizar las acciones que estimen pertinentes. Creo que sólo basta un cambio de actitud de todos los actores de la comuna y una actitud de tolerancia cero a la delincuencia y vamos a dar un gran paso".

¿Los recibirán en La Moneda?

Desde que ocurrió el crimen del turista canadiense en el cerro Alegre, el alcalde Sharp afirmó que solicitarían un encuentro con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, para plantearle la problemática que afecta la ciudad. Durante la semana pasada se realizaron diversas reuniones para elaborar, en conjunto con juntas de vecinos y gremios del comercio, un petitorio común con las urgencias que se le plantearían al Gobierno: mayor dotación policial, nueva flota de vehículos y programas, entre otros. Sin embargo, hasta ahora en La Moneda no existe nada agendado para recibir alguna comitiva.

" Trabajamos y apoyamos a todas nuestras autoridades en el cumplimiento de sus tareas. Seguimos de cerca el trabajo que realiza nuestra gobernadora y eso es lo fundamental"

Hernán Larraín Matte Presidente de Evópoli

"La gobernadora dio su preocupación por la comuna que no ha logrado mejorar sus indicadores de seguridad. Sincerarlo hace bien para conocer las inversiones y acciones concretas que se han hecho"

Jorge Martínez, Intendente regional

"

Primera baja en los delitos violentos en la "Zona Roja"

POLICIAL. Carabineros detuvo a tres implicados en robos a turistas.
E-mail Compartir

Tras la alarma pública y preocupación generalizada de los vecinos del sector patrimonial de los cerros Alegre y Concepción y la denominada "Zona Roja" debido al incremento de los delitos violentos en Valparaíso, hecho que se vio corroborado con el asesinato de un turista canadiense en calle Templeman, Carabineros informó que los nuevos servicios y refuerzos dispuestos en el área dieron como resultado una baja en los ilícitos de mayor connotación en la jurisdicción de la Octava Comisaría Florida.

El prefecto de Valparaíso, Óscar Alarcón, resaltó que "personal de Carabineros está realizando sus servicios en forma permanente en el sector, hay un refuerzo por la contingencia ocurrida en los cerros Alegre y Concepción y también los refuerzos que permanentemente se hacen en el plan de la ciudad".

Mejoran cifras

La autoridad policial valoró la evolución estadística favorable que viene a revertir los malos resultados a nivel de la Octava Comisaría, producto de los servicios desplegados en los últimos diez días.

Destacó que durante la última semana hubo una baja de un 17 % en las denuncias de los delitos violentos y en los últimos 28 días de un 20% menos. Sólo se registró una leve alza en los robos por sorpresa; sin embargo, se constató una baja en los delitos de robo con intimidación.

"Los servicios se implementaron en diferentes lugares, estamos con apoyo de distintos servicios especializados y nos está cooperando personal de Fuerzas Especiales", puntualizó el coronel Alarcón sobre los nuevos servicios implementados, con presencia policial permanente en sectores como las plazas Aníbal Pinto y Victoria y otros lugares turísticos.

Ante las críticas surgidas por parte de los propios vecinos y comerciantes debido a la falta de personal policial en las calles, el prefecto Alarcón insistió que "estamos realizando todos los esfuerzos, como siempre lo hemos hecho, en trabajar en beneficio de la comunidad".

Producto de los buenos resultados se mantendrán los servicios en el sector, en especial para enfrentar los delitos violentos y robos de accesorio de vehículos, que es lo más frecuente en los vehículos de arriendo.

Alarcón informó además de la detención de tres sujetos implicados en el millonario robo que sufrió un turista norteamericano, a quien el sábado pasado le abrieron el vehículo que arrendaba y que estacionó en la subida Cumming. Desde el interior le sustrajeron un notebook Apple, cámaras digitales y drones avaluados en 12 millones.

Diligencias del OS-9 permitieron ubicar a un sujeto de 18 años quien en su poder mantenía tres MacBook Pro, dispositivos de almacenamiento digital y una mochila avaluados en 4 millones. Otros dos sujetos fueron detenidos con especies robadas al turista cuando se movilizaban en un vehículo por la "Zona Roja".

"Estamos realizando todos los esfuerzos, como siempre lo hemos hecho, en trabajar en beneficio de la comunidad"

Coronel Óscar Alarcón, Prefecto Carabineros, de Valparaíso

17% bajaron las denuncias por delitos violentos durante la última semana en la "Zona Roja"

491 detenidos y 759 multas por tránsito fue el resultado de una ronda masiva de Carabineros en la región.