Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte confirma dura condena para homicidas de Villegas

JUDICIAL. Tribunal de Alzada rechazó recursos interpuestos por los condenados y ratificó penas de presidio perpetuo para Johanna Hernández y Francisco Silva.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó los recursos de apelación interpuestos por los responsables del crimen del profesor Nibaldo Villegas y confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal, que condenó a la esposa del docente, Johanna Hernández, a una pena de presidio perpetuo calificado por el delito de parricidio y algunas agravantes y al paramédico Francisco Silva a presidio perpetuo simple por el homicidio calificado del fallecido.

El ministro vocero de la corte porteña, Raúl Mera, explicó que el tribunal de alzada no apoyó la petición de Silva para que se aceptara una recalificación de su condena y se definiera para su caso que realizó una colaboración sustancial en la investigación del crimen. Debido al rechazo del recurso, Francisco Silva tendrá que cumplir una pena de presidio perpetuo simple, esto es, no menos de 20 años privado de libertad, antes de poder solicitar algún beneficio a la justicia chilena.

El caso de la esposa

En tanto, los abogados de Johanna Hernández habían solicitado en su recurso ante la corte la recalificación de la condena, acogiendo la atenuante de haber colaborado en la investigación, eliminando la agravante de "alevosía" y declarando nulo el juicio.

Sobre este punto, el juez Mera precisó que "la corte rechazó esos argumentos, ya que entendió que la agravante de alevosía era perfectamente aplicable al delito de parricidio" por el cual fue condenada Hernández.

Con este rechazo, como autora del delito de parricidio del profesor de Villa Alemana, Johanna Hernández deberá estar, a lo menos, 40 años en la cárcel antes de poder optar a algún beneficio carcelario.

Destacan el fallo

Tras conocer la decisión del tribunal de alzada, Wilma Villegas, hermana del fallecido, reconoció que la familia estaba nerviosa ante la posibilidad de que se revirtieran las condenas contra los responsables del homicidio. "Gracias a Dios, fue rechazado el recurso de nulidad de Francisco Silva y Johanna Hernández (...) Creemos en la Justicia chilena".

En tanto, el fiscal José Miguel Subiabre destacó la defensa que hizo de la sentencia y de la falta de colaboración de ambos condenados, al tiempo que descartó la efectividad de las defensas. "Ya el caso por fin ha concluido, ha terminado, con las máximas penas", dijo.

Reconoció que para las defensas de Hernández y Silva quedan un recurso de queja o uno de revisión, aunque los considera inviables.

Paralizan obras por hallazgo de antiguo ducto bajo complejo

QUILLOTA. Municipio dijo que vestigios podrían corresponder al siglo XIX.
E-mail Compartir

El Consejo de Monumentos Nacionales, junto al municipio de Quillota, ordenó la paralización de obras en un proyecto de construcción de locales comerciales, debido al hallazgo de un ducto de evacuación de aguas que dataría del siglo XIX, en un predio de calle Ariztía, esquina Sargento Aldea.

El hallazgo, expuso el municipio de Quillota, quedó en evidencia en una publicación hecha por redes sociales. "No obstante, al momento de la fiscalización el terreno había sido rellenado y buena parte del hallazgo se encontraba removido o sepultado", precisó el organismo consistorial mediante un comunicado que envió a los medios luego de una fiscalización que realizó en terreno.

De acuerdo a las primeras revisiones, en el lugar se encontró una estructura abovedada de ladrillos, de casi un metro cúbico, que podría corresponder a un ducto construido bajo el complejo de trenes de Quillota.